Librería Estilo

Librería Online de novedades y clásicos. Libros, Novelas, Cuentos, etc

Bioquímica. Curso básico

Resumen del Libro

Libro Bioquímica. Curso básico

Ideado a partir del texto clásico de bioquímica de Lubert Stryer, John Tymoczko y Jeremy Berg, Bioquímica: Curso básico se centra en los principales temas que se enseñan en un curso semestral de bioquímica. Con sus capítulos resumidos y ejemplos relevantes, este texto muestra la bioquímica como una parte de la vida cotidiana de los estudiantes e interdependiente con los demás campos del conocimiento científico, de modo que los contenidos resulten más fáciles de comprender y ayuden al lector a enriquecer su conocimiento del mundo.

Información del Libro

Total de páginas 862

Autor:

  • Lubert L. Stryer
  • Jeremy M. Berg
  • John L. Tymoczko

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

3.7

82 Valoraciones Totales


Biografía de Lubert L. Stryer

Lubert L. Stryer es un destacado bioquímico y autor conocido por su contribución significativa al campo de la biología molecular. Nacido en 1938, Stryer ha dedicado su carrera a investigar las complejidades de los procesos bioquímicos que son fundamentales para la vida. Su pasión por la ciencia se traduce en una serie de publicaciones y libros que han sido influyentes en la educación de generaciones de estudiantes y profesionales en biología y bioquímica.

Se graduó de la Universidad de Harvard, donde obtuvo su licenciatura y continuó su formación académica en el Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT), donde se doctoró en bioquímica. Stryer comenzó su carrera investigadora en el laboratorio de Harvey Lodish, donde colaboró en investigaciones pioneras sobre la estructura y función de las proteínas, un tema central en su estudio posterior.

A lo largo de su carrera, Stryer ha trabajado en varias instituciones prestigiosas, incluyendo la Universidad de Stanford y la Universidad de California. En Stanford, su investigación se centró en la visualización del proceso de transducción de señales biológicas, un proceso crítico por el cual las células convierten estímulos externos en respuestas internas. Su trabajo ayudó a desentrañar mecanismos que son esenciales para la visión y otros sentidos.

Una de sus contribuciones más significativas al campo de la bioquímica es su libro de texto titulado "Biochemistry", que ha sido utilizado en universidades de todo el mundo. Este libro se considera un estándar en la educación biomédica, ya que no solo ofrece una visión clara de los conceptos fundamentales, sino que también abarca los avances más recientes en la investigación biomolecular. La obra se ha actualizado en múltiples ediciones y ha sido traducida a varios idiomas, lo que demuestra su impacto y relevancia continua en la formación académica.

Además de su labor como autor y educador, Stryer ha sido un defensor del aprendizaje activo en la ciencia, promoviendo enfoques pedagógicos que fomentan una comprensión profunda y crítica en los estudiantes. Su compromiso con la enseñanza se refleja en su estilo claro y accesible, que ha inspirado a muchos a seguir carreras en ciencia y medicina.

Aparte de sus logros académicos, Stryer ha recibido numerosos premios y reconocimientos en su campo. Ha sido galardonado con el Premio de la Sociedad Americana de Bioquímica y Biología Molecular y ha sido elegido miembro de varias sociedades científicas prestigiosas, lo que atestigua su contribución al avance del conocimiento en bioquímica.

En resumen, Lubert L. Stryer ha dejado una huella perdurable en el campo de la bioquímica a través de su investigación, enseñanza y publicaciones. Su enfoque en el aprendizaje y la educación de la próxima generación de científicos asegura que su legado perdurará, guiando a futuros investigadores en su búsqueda de conocimiento en los intrincados procesos que sustentan la vida.

Más libros en la categoría Ciencia

Una gloria silenciosa

Libro Una gloria silenciosa

A través de una serie de cortos capítulos ilustrados, Una gloria silenciosa recapitula y presenta los aportes a las ciencias experimentales con significación universal efectuados en nuestro país. Escrito como contribución a las celebraciones del Bicentenario, el texto parte de los remotos orígenes virreinales de la ciencia en el Río de la Plata, pero se concentra en los dos siglos transcurridos entre 1810 y 2010, para pasar ágil revista a una selección de personajes, disciplinas, problemas científicos, logros y centros de investigación que merecen ser conocidos y recordados. Debido ...

Guía de procedimientos prácticos en Biotecnología Vegetal

Libro Guía de procedimientos prácticos en Biotecnología Vegetal

La biotecnología vegetal ofrece las herramientas para comprender una planta a nivel celular y molecular, y aprovechar muchas de sus características con un objetivo aplicado en diversos sectores productivos. La aplicación de las técnicas de ADN recombinante ha llevado a la generación de las llamadas plantas transgénicas, por la integración de un fragmento de ADN en el genoma de una célula y la regeneración de una planta a partir de dicha célula. El objetivo de este libro es dar a conocer y describir los protocolos y técnicas que se aplican en biotecnología vegetal y que permiten...

Macroecología de los Andes peruanos

Libro Macroecología de los Andes peruanos

El libro presenta los aspectos referidos a la dinámica de cambio que ha impuesto la naturaleza sobre las condiciones macro-ecológicas de los Andes desde la era arcaica y formativa de las culturas agrarias andinas peruanas que ocuparon el territorio peruano. Principalmente se ocupa de las modificaciones en las condiciones geo-hidrográficas y de clima-vegetación que se han producido, relacionadas a los periodos de cambio climático universales repercutiendo en el paisaje y el Hombre en las zonas andinas peruanas. Una visión histórica acerca del desarrollo de las poblaciones y culturas...

Estudios de historia del pensamiento científico

Libro Estudios de historia del pensamiento científico

Los artículos reunidos en este volumen ilustran diversos aspectos de una cuestión de fundamental interés: la génesis de los grandes principios de la ciencia moderna. Aportan además una viva lección de método de investigación histórica, al reproducir varios textos particularmente reveladores de los principios directivos de la obra de Koyré.

Mejores Libros de 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas