Librería Estilo

Librería Online de novedades y clásicos. Libros, Novelas, Cuentos, etc

Archivos y documentos: transcripciones documentales sobre la Nueva Granada en el período colonial

Resumen del Libro

Libro Archivos y documentos: transcripciones documentales sobre la Nueva Granada en el período colonial

Este libro reúne transcripciones e introducciones de documentos sobre la Nueva Granada en el período colonial , elaboradas por estudiantes del Departamento de Historia de la Universidad de los Andes (Bogotá, Colombia). En su conjunto, remiten a la complejidad y diversidad de la organización social neogranadina y a la forma como éstas han sido entendidas por algunos de nuestros futuros historiadores, durante su proceso de formación. Las transcripciones, útiles para expertos y profanos, ponen al lector en contacto con materiales de archivo y con las variadas interpretaciones que ofrecen.

Información del Libro

Total de páginas 262

Autor:

  • Herrera Ángel, Marta

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

3.7

28 Valoraciones Totales


Biografía de Herrera Ángel, Marta

Marta Herrera Ángel es una escritora y poeta española, conocida por su contribución a la literatura contemporánea en español. Nacida en Madrid, Marta ha dedicado gran parte de su vida a la escritura y a la promoción de la cultura literaria.

Desde muy joven, Marta mostró un talento excepcional para las palabras. Su amor por la literatura la llevó a estudiar Filología Hispánica en la Universidad Complutense de Madrid, donde se sumergió en el estudio de la literatura clásica y contemporánea. Durante sus años universitarios, comenzó a escribir sus propios relatos y poemas, los cuales le permitieron explorar su voz única y personal.

A lo largo de su carrera, Marta ha publicado numerosas obras que abarcan desde la poesía hasta la narrativa. Su estilo es característico por la profundidad de sus reflexiones y la belleza de su prosa, lo que le ha valido el reconocimiento en círculos literarios. Su enfoque en temas como la identidad, la memoria y la experiencia humana resuena con muchos de sus lectores, quienes encuentran en sus obras un espacio para la introspección y la conexión emocional.

Obras Destacadas:

  • El eco de los recuerdos (2010) - Una colección de poemas que exploran la fragilidad de la memoria y la búsqueda de la identidad.
  • Sombras en la luz (2015) - Una novela que narra la vida de una mujer en busca de su lugar en el mundo, enfrentándose a sus propios demonios internos.
  • Voces del silencio (2018) - Una obra de poesía que trata sobre el amor, la pérdida y el renacer.

Marta también ha participado en numerosos talleres y conferencias sobre escritura creativa, donde ha compartido su experiencia y ha inspirado a nuevas generaciones de escritores. Su compromiso con la educación literaria es evidente en su trabajo como profesora, donde fomenta la creatividad y la capacidad de expresión en sus estudiantes.

En el ámbito de la literatura, Marta Herrera Ángel ha sido reconocida con varios premios, entre los que se destacan el Premio Nacional de Poesía y el Premio de Narrativa Corta, lo que subraya su posición como una voz relevante en la literatura actual.

Además de su producción literaria, Marta ha colaborado en diversas antologías y publicaciones literarias, lo que ha contribuido a la difusión de su obra y a su reconocimiento en el panorama literario hispano. Su pasión por la escritura continúa viva, y actualmente sigue trabajando en nuevos proyectos, desafiándose a sí misma y explorando nuevos temas y enfoques en su escritura.

En conclusión, Marta Herrera Ángel es una figura destacada en el mundo literario español, cuya obra resuena con lectores de todas las generaciones. Su capacidad para capturar la esencia de la experiencia humana en sus escritos la ha consolidado como una de las voces más importantes de la literatura contemporánea.

Más libros en la categoría Historia

Historia de la guerra

Libro Historia de la guerra

Reconstrucción histórica y analítica de los aspectos esenciales de las guerras a lo largo de la historia de la humanidad, con importantes aportes científicos y prácticos para la comprensión de las relaciones de los conflictos armados con la política, la economía y la subsistencia de los pueblos. La he advertido también en los recuerdos de oficiales alemanes —reincorporados a filas para constituir el ejército alemán de la posguerra— que habían luchado contra los rusos en la estepa, mientras hablaban con orgullo de unos padecimientos que recordaban las experiencias de sus...

Civilizaciones perdidas

Libro Civilizaciones perdidas

Ciudades milenarias, lugares de poder, objetos imposibles, tumbas, momias, reliquias sagradas, civilizaciones perdidas... Descubra los hallazgos arqueológicos que afianzan nuestra convicción de que el pasado de la humanidad esconde asombrosos secretos. Un viaje por el conocimiento hermético de la antigüedad, desde el génesis de nuestra especie, pasando por las primeras ciudades-estado, los constructores de megalitos, las pirámides egipcias, los observatorios astronómicos precolombinos o los santuarios rupestres del Sahara Argelino hasta los indicios evidentes de civilizaciones...

Los médicos nazis

Libro Los médicos nazis

UN RELATO ESCALOFRIANTE DEL LADO MÁS OSCURO DE LA NATURALEZA HUMANA En su libro más poderoso e importante, el reconocido psiquiatra Robert Jay Lifton presenta un brillante análisis del papel crucial que jugaron los médicos en el genocidio nazi. Ganador del Premio al Libro de Los Angeles Times, no solo analiza el rol de los profesionales de la salud durante la Segunda Guerra Mundial, sino que examina la estructura previa, cuando Hitler promovió la "eutanasia" de niños y adultos enfermos, y demuestra que la matanza supervisada médicamente se hizo en nombre de la "curación", como parte...

Muret 1213

Libro Muret 1213

El jueves 12 de septiembre de 1213, las tropas catalanas, aragonesas y occitanas del rey de Aragón Pedro el Católico se encontraban frente al castillo de Muret, no lejos de Toulouse. Allí estaban los caballeros franceses del conde Simon de Montfort, líder de la cruzada predicada por el papa Inocencio III en 1208 contra los cátaros del sur de Francia. Las circunstancias militares anunciaban una fácil victoria del rey Pedro y la consolidación de una gran monarquía feudal hispano-occitana a caballo de los Pirineos. Sin embargo, la batalla de Muret se convirtió en una de esas derrotas...

Mejores Libros de 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas