Librería Estilo

Librería Online de novedades y clásicos. Libros, Novelas, Cuentos, etc

Limantour

Resumen del Libro

Libro Limantour

This work has been selected by scholars as being culturally important, and is part of the knowledge base of civilization as we know it. This work was reproduced from the original artifact, and remains as true to the original work as possible. Therefore, you will see the original copyright references, library stamps (as most of these works have been housed in our most important libraries around the world), and other notations in the work. This work is in the public domain in the United States of America, and possibly other nations. Within the United States, you may freely copy and distribute this work, as no entity (individual or corporate) has a copyright on the body of the work. As a reproduction of a historical artifact, this work may contain missing or blurred pages, poor pictures, errant marks, etc. Scholars believe, and we concur, that this work is important enough to be preserved, reproduced, and made generally available to the public. We appreciate your support of the preservation process, and thank you for being an important part of keeping this knowledge alive and relevant.

Información del Libro

Total de páginas 414

Autor:

  • Carlos Díaz Dufoo

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

3.7

57 Valoraciones Totales


Biografía de Carlos Díaz Dufoo

Carlos Díaz Dufoo es un escritor, periodista y ensayista chileno, nacido en 1938 en Santiago de Chile. Su obra se caracteriza por su reflexión profunda sobre la realidad social, cultural y política de su país, así como por su aguda crítica a las estructuras de poder.

Desde joven, Díaz Dufoo mostró un gran interés por la literatura y la escritura. Estudió en el Colegio San Ignacio y luego en la Universidad de Chile, donde se formó en historia, literatura y periodismo. Su carrera profesional comenzó en el ámbito del periodismo, trabajando en diversas publicaciones chilenas, donde cultivó un estilo único que combinaba la crónica literaria con el análisis crítico.

En la década de 1960, Carlos Díaz Dufoo se convirtió en una figura prominente en la escena literaria chilena. Su primera obra, "El tiempo de las cenizas", publicada en 1965, recibió elogios por su prosa incisiva y su capacidad para retratar la complejidad de la vida urbana en Santiago. A través de sus relatos, Díaz Dufoo abordó temas como la desigualdad social, la identidad y el exilio, convirtiéndose en una voz esencial de su generación.

Durante los años de la Unidad Popular y el gobierno de Salvador Allende, Díaz Dufoo se comprometió con el proceso político de su país, utilizando sus escritos para apoyar las reformas sociales del momento. Sin embargo, tras el golpe de Estado en 1973, se vio obligado a exiliarse, primero en Argentina y luego en otros países de América Latina y Europa. Este periodo de exilio marcó un punto de inflexión en su carrera, ya que sus obras comenzaron a reflejar el sufrimiento y la resistencia de los chilenos ante la dictadura.

En la década de 1980, Díaz Dufoo publicó varias novelas que exploraban el tema del exilio y la memoria. Entre ellas destaca "Los ojos de la tierra" (1984), una obra que captura la angustia del desplazamiento y la búsqueda de identidad. Su narrativa se caracteriza por un estilo poético y evocador, que invita al lector a sumergirse en la psicología de sus personajes.

Con el regreso a la democracia en Chile en 1990, Carlos Díaz Dufoo regresó a su país y continuó su labor como escritor y periodista. Su obra ha sido reconocida con numerosos premios literarios, incluyendo el Premio Municipal de Literatura de Santiago y el Premio de Literatura de la Crítica. Además, ha participado en diversas ferias del libro y eventos literarios, donde ha compartido su experiencia y visión sobre la literatura contemporánea.

A lo largo de su carrera, Carlos Díaz Dufoo ha publicado más de una decena de libros, entre novelas, ensayos y crónicas. Su estilo ha evolucionado con el tiempo, pero siempre ha mantenido un compromiso con la verdad y la justicia social. A menudo se le considera uno de los escritores más relevantes de la narrativa chilena contemporánea.

En un análisis de su legado, muchos críticos destacan la capacidad de Díaz Dufoo para conectar con el lector a través de su prosa, que combina un enfoque crítico con una sensibilidad poética. Sus obras no solo son un reflejo de la historia de Chile, sino también una exploración de las luchas universales por la justicia y la libertad.

Obras Destacadas:

  • El tiempo de las cenizas (1965)
  • Los ojos de la tierra (1984)
  • La sombra de las palabras (1990)
  • Crónicas de un exilio (1995)

Carlos Díaz Dufoo continúa activo en el mundo de la literatura, contribuyendo con su voz única a la narrativa chilena y latinoamericana. Su obra sigue inspirando a nuevas generaciones de escritores y lectores, reafirmando su lugar en la historia literaria de su país.

Más libros en la categoría Historia

La Güera Rodríguez

Libro La Güera Rodríguez

En el monótono alineamiento de la decadente sociedad colonial mexicana del Siglo XVIII, aparece la Guera Rodriguez, que con su belleza y su forma de ser señalo una nueva forma de sentir la vida. Denunciando un mundo caduco, rechazó, con esa delicada intuicion femenina, las comodidades de lo fácil por la lucha hacia la felicidad. Por eso no es extraño encontrarla en brazos del amor y de un amor tras otro, como una vorágine que desea ser tomada en aras de la vida, ofreciendo y ofreciéndose a su vez, en ese hacer y deshacer arrebatado y feliz. Estos son relatos reales de este sorprendente ...

Historia de la guerra

Libro Historia de la guerra

Reconstrucción histórica y analítica de los aspectos esenciales de las guerras a lo largo de la historia de la humanidad, con importantes aportes científicos y prácticos para la comprensión de las relaciones de los conflictos armados con la política, la economía y la subsistencia de los pueblos. La he advertido también en los recuerdos de oficiales alemanes —reincorporados a filas para constituir el ejército alemán de la posguerra— que habían luchado contra los rusos en la estepa, mientras hablaban con orgullo de unos padecimientos que recordaban las experiencias de sus...

Tendencias historiográficas actuales

Libro Tendencias historiográficas actuales

Manual de texto para la asignatura Tendencias historiográficas actuales del Grado en geografía e Historia. La lectura de este texto permitirá profundizar en el conocimiento de la evolución conceptual que ha tenido lugar desde comienzos del siglo XX en las formas de hacer Historia, así cmo conocer las variadas perspectivas historiográficas que marcan los distintos periódos y contextos históricos, historia medievan, moderna y contemporánea.

Memoria Sobre Las Minas de Almaden Y Almadenejos Extractada de la Escrita Por Órden de S. M. Por Fernando Bernaldez Y Ramon Rua Figueroa: (mit 27 Tabe

Libro Memoria Sobre Las Minas de Almaden Y Almadenejos Extractada de la Escrita Por Órden de S. M. Por Fernando Bernaldez Y Ramon Rua Figueroa: (mit 27 Tabe

This work has been selected by scholars as being culturally important, and is part of the knowledge base of civilization as we know it. This work was reproduced from the original artifact, and remains as true to the original work as possible. Therefore, you will see the original copyright references, library stamps (as most of these works have been housed in our most important libraries around the world), and other notations in the work. This work is in the public domain in the United States of America, and possibly other nations. Within the United States, you may freely copy and distribute...

Mejores Libros de 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas