Librería Estilo

Librería Online de novedades y clásicos. Libros, Novelas, Cuentos, etc

Antonio Nariño y Eugenio Espejo

Resumen del Libro

Libro Antonio Nariño y Eugenio Espejo

Descripción Nariño y Espejo El granadino Antonio Nariño y el ecuatoriano Eugenio Espejo querían un país cimentado en una misma nacionalidad, con diferentes características étnicas, de espacio y tiempo, que determinan su actitud e identidad. Pueblo que desde las entrañas de la colonia, y por la influencia de los límites naturales pugnaba, como hasta hoy lo hace, por manifestarse libre y único en su diversidad. Entre Nariño y Espejo establecieron una profunda relación al encontrarse por primera vez en Bogotá en 1879, donde debió comparecer por una acusación del presidente de la Audiencia de Quito. Ambos hombres insaciables en el saber, y enamorados de la libertad, departían horas enteras inmersos en los recursos de sus genialidades, en busca del camino, que más temprano que tarde, conduciría a sus respectivas patrias a sacudirse del yugo español. La traducción y publicación de los Derechos del Hombre, por lo que Nariño fue apresado, y sus bienes confiscados, y la circulación de su papel periódico La Bagatela., el 14 de julio de 1811, son hitos que marcan su vida amarga y pesarosa. Su espíritu rebelde y apasionada lucha por la libertad de Colombia, que lo mantendrán en constante zozobra, lo transformaron en reo de toda culpa imaginable. Su vida toda, no conoció otra cosa que calumnias, prisiones, fugas y destierros. El movimiento independentista había nacido en el país y crecía. Las "Primicias de la Cultura de Quito" y la Escuela de la Concordia de Eugenio Espejo, contribuyeron en la idea de emancipación. En el proceso, costeños y serranos lograron su ansiada libertad, la cual, en el fondo de su alma, no deseaban compartir con nadie. Designado por Bolívar, su amigo y admirador, vicepresidente interino de Colombia, Nariño instaló como tal, el congreso de Cúcuta en 1821. Así parecía que la patria y la vida, lo premiarían al fin, pero no. Por adeudar rentas coloniales, y permanecer muchos años ausente, se intentó declararlo como miembro ilegal del senado. Nariño herido, espetó a la asamblea palabras que lo exoneraron y arrancaron el aplauso de sus enemigos.

Información del Libro

Titulo Alternativo : Dos adelantados de la libertad

Total de páginas 85

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

4.9

43 Valoraciones Totales


Otros libros de Antonio Cacua Prada

Manuelita Sánez. Mujer de América

Libro Manuelita Sánez. Mujer de América

Pocas mujeres en la historia de América han tenido una vida tan intensa y tan activa como la de Manuelita Sáenz y Aizpuru. Su presencia en el acontecer americano está signada por el amor, la pasión, el carácter, el desprecio al qué dirán, el valor y la resignación. Para ella los prejuicios no existieron. Por eso se emancipó cuando vio a Simón Bolívar, y lo amó y lo adoró hasta cuando entregó su vida al Creador. La época, la sociedad y el ambiente en el cual actuó lo formaba una burguesía que vivía de apariencias. Por eso transgredió cánones religiosos y sociales y su...

Más libros en la categoría Historia

La invención literaria

Libro La invención literaria

«Este libro trata de la invención literaria, que asediaré en diferentes autores desde Garcilaso a Gracián, a los que se añaden Góngora, Cervantes y Quevedo. Al elegir el término invención quiero darle un sentido preciso, que evita hacerlo simple sinónimo de creación. Y ello porque el contenido del término y concepto de invención es muy diferente hoy del que se tenía en los siglos XVI y XVII, época que centran los estudios incluidos en este libro. Mientras que actualmente se entiende por invención un concepto análogo al de creación, en términos de producción de un...

Proceso político contra el último de Filipinas

Libro Proceso político contra el último de Filipinas

“Proceso Político contra el Último de Filipinas” Tras la guerra de Estados Unidos contra España en las Islas Filipinas, el año 1898, el Arzobispo de Filipinas, el fraile dominico Fray Bernardino Nozaleda y Villa, quedó encargado en Manila para despachar los asuntos pendientes eclesiásticos de su diócesis y algunos otros asuntos civiles representando al gobierno español. Permaneció en Manila hasta el año 1902, es decir, tres años después de la salida de Manila de los últimos soldados españoles, considerados popularmente como los últimos de Filipinas. El arzobispo Nozaleda,...

De Cameros a Bilbao

Libro De Cameros a Bilbao

La correspondencia mantenida entre varias familias asentadas en un espacio que incluye tierra de Cameros, °lava, Guip_zcoa, Vizcaya, Santander y Navarra se convierte en el motor de la historia de un reducido e influyente grupo vinculado a la expansi n de las ideas ilustradas por el norte peninsular. Este libro refleja el papel de los miembros de este grupo familiar al calor de la transformaci n que se produce desde finales del s. XVIII. Individuo y grupo conforman una imagen peculiar de las ¥reglas de conducta empleadas en el perÃodo analizado. El control de la informaci n y el manejo de...

Mejores Libros de 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas