Librería Estilo

Librería Online de novedades y clásicos. Libros, Novelas, Cuentos, etc

11 de Septiembre de 2001. La terrible impostura

Resumen del Libro

Libro 11 de Septiembre de 2001. La terrible impostura

A controversial work in which the author argues that the 09/11 attacks were organized by a faction of what he calls "the US military industrial complex" in order to impose a military regime. The book was translated into 28 languages and questions the US government version on the events and raises a large number of questions on the details of the events which, according to many observers, marked the beginning of the 21st Century and changed the geopolitical world order.

Información del Libro

Titulo Alternativo : ningún avión se estrelló en el pentágono

Total de páginas 253

Autor:

  • Thierry Meyssan

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

4.8

98 Valoraciones Totales


Biografía de Thierry Meyssan

Thierry Meyssan es un periodista y escritor francés, conocido por sus teorías controversiales y su trabajo en el ámbito de la política internacional. Nació el 18 de abril de 1957 en la ciudad de Charleville-Mézières, en la región de las Ardenas, Francia. Desde joven, Meyssan mostró un profundo interés por la política y los acontecimientos globales, lo que más tarde se convertiría en el eje central de su carrera profesional.

Meyssan es más reconocido por su libro "L’Effroyable Imposture", publicado en 2002, en el que expone sus teorías sobre los ataques del 11 de septiembre de 2001. En esta obra, argumenta que los ataques fueron el resultado de una operación encubierta por parte del gobierno estadounidense, en lugar de ser el resultado de un ataque terrorista por parte de Al-Qaeda, como se había difundido ampliamente. Este libro se convirtió en un fenómeno de ventas en Francia y atrajo tanto fervientes seguidores como críticos acerbos.

Como fundador de la red Voltaire, Meyssan ha utilizado su plataforma para promover sus ideas y teorías, a menudo en oposición a las narrativas oficiales. La red Voltaire se ha caracterizado por publicar artículos y estudios que critican las políticas de la OTAN, y el intervencionismo de Estados Unidos en el Medio Oriente. A lo largo de su carrera, Meyssan ha sido un defensor de gobiernos considerados adversarios de la política estadounidense, como el de Siria y Venezuela.

Además de su labor como autor, Thierry Meyssan ha trabajado como comentarista en diversos medios de comunicación, donde aporta su perspectiva sobre conflictos internacionales y estrategias geopolíticas. Sin embargo, su estilo de periodismo ha sido objeto de críticas, ya que muchos lo acusan de promover teorías de conspiración y de no basar sus afirmaciones en evidencia sólida. Esto ha generado un debate en la comunidad periodística sobre la ética y la responsabilidad en la difusión de información.

La influencia de Meyssan se ha extendido más allá de las fronteras de Francia, llegando a una audiencia global que se siente atraída por sus teorías alternativas. Sus libros y artículos han sido traducidos a varios idiomas, lo que ha contribuido a su creciente notoriedad en el ámbito internacional. A pesar de las críticas, Meyssan continúa siendo un defensor de su visión del mundo y ha mantenido su posición como un intelectual influyente en discusiones sobre la política global.

En resumen, Thierry Meyssan es una figura controversial en el periodismo y la literatura política. Su enfoque no convencional y su disposición para desafiar las narrativas predominantes han generado tanto admiración como rechazo. A medida que el mundo continúa enfrentando desafíos complejos en la arena global, las ideas de Meyssan seguirán siendo objeto de análisis y debate.

Más libros en la categoría Ciencias Políticas

Las razones de la democracia en América Latina

Libro Las razones de la democracia en América Latina

“Roitman logra varias aportaciones entre las que destacan: 1]la redefinición crítica del concepto de democracia a partir de la historia de su práctica, que como “praxis”, implica sus relaciones o la falta lamentable de relaciones con el famoso “mandar obedeciendo”; 2]el vínculo de la democracia con la gobernabilidad y con las transformaciones necesarias para la democracia, para hacer efectivos: el pluralismo, la seguridad, el control y las autonomías; 3] la del control y ejercicio del poder con valor ético; 4] la de las contradicciones inevitables, necesarias, sistémicas,...

¿Quién manda aquí?

Libro ¿Quién manda aquí?

Un análisis lúcido y penetrante sobre la actual crisis de la democracia representativa. El modelo de gobernanza de las sociedades occidentales está en crisis. Los pilares básicos que sostenían las democracias representativas son cada vez más cuestionados por los ciudadanos que viven en ellas. Muchos votantes sienten que sus preferencias no son suficientemente tenidas en cuenta por los políticos, y se abren paso formas alternativas de canalizar las demandas ciudadanas. A su vez, los gobiernos se quejan de los cada vez mayores obstáculos y restricciones a las que se enfrentan a la hora...

Panorama de Las Administraciones Públicas América Latina Y El Caribe 2020

Libro Panorama de Las Administraciones Públicas América Latina Y El Caribe 2020

La tercera edición de Panorama de las Administraciones Públicas América Latina y el Caribe contiene la evidencia disponible más actualizada sobre las administraciones públicas y su desempeño en ALC y en comparación con los países de la OCDE. Esta publicación incluye indicadores sobre finanzas públicas y economía, empleo público, centros de gobierno, gobernanza regulatoria, datos abiertos gubernamentales, integridad del sector público, contratación pública y por primera vez sobre los resultados clave de los gobiernos (p.ej. confianza en las instituciones, reducción de la...

Los disfraces del fascismo

Libro Los disfraces del fascismo

Los disfraces del fascismo es una mirada en primera persona que repasa los casos de fascismos —y nuevos fascismos solapados— que atenazan nuestra democracia y la del mundo. Su intención es hablar sobre las esferas más conspicuas tras las que se esconde esa ideología que ha ido mutando desde los años treinta hasta las realidades cambiantes y cotidianas de hoy. Baltasar Garzón realiza un recorrido por algunos casos en los que él ha estado implicado y que esconden, directa o indirectamente, distintos disfraces del fascismo: la cobardía frente a los radicales, los radicalismos...

Mejores Libros de 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas