Librería Estilo

Librería Online de novedades y clásicos. Libros, Novelas, Cuentos, etc

11 de Septiembre de 2001. La terrible impostura

Resumen del Libro

Libro 11 de Septiembre de 2001. La terrible impostura

A controversial work in which the author argues that the 09/11 attacks were organized by a faction of what he calls "the US military industrial complex" in order to impose a military regime. The book was translated into 28 languages and questions the US government version on the events and raises a large number of questions on the details of the events which, according to many observers, marked the beginning of the 21st Century and changed the geopolitical world order.

Información del Libro

Titulo Alternativo : ningún avión se estrelló en el pentágono

Total de páginas 253

Autor:

  • Thierry Meyssan

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

4.8

98 Valoraciones Totales


Biografía de Thierry Meyssan

Thierry Meyssan es un periodista y escritor francés, conocido por sus teorías controversiales y su trabajo en el ámbito de la política internacional. Nació el 18 de abril de 1957 en la ciudad de Charleville-Mézières, en la región de las Ardenas, Francia. Desde joven, Meyssan mostró un profundo interés por la política y los acontecimientos globales, lo que más tarde se convertiría en el eje central de su carrera profesional.

Meyssan es más reconocido por su libro "L’Effroyable Imposture", publicado en 2002, en el que expone sus teorías sobre los ataques del 11 de septiembre de 2001. En esta obra, argumenta que los ataques fueron el resultado de una operación encubierta por parte del gobierno estadounidense, en lugar de ser el resultado de un ataque terrorista por parte de Al-Qaeda, como se había difundido ampliamente. Este libro se convirtió en un fenómeno de ventas en Francia y atrajo tanto fervientes seguidores como críticos acerbos.

Como fundador de la red Voltaire, Meyssan ha utilizado su plataforma para promover sus ideas y teorías, a menudo en oposición a las narrativas oficiales. La red Voltaire se ha caracterizado por publicar artículos y estudios que critican las políticas de la OTAN, y el intervencionismo de Estados Unidos en el Medio Oriente. A lo largo de su carrera, Meyssan ha sido un defensor de gobiernos considerados adversarios de la política estadounidense, como el de Siria y Venezuela.

Además de su labor como autor, Thierry Meyssan ha trabajado como comentarista en diversos medios de comunicación, donde aporta su perspectiva sobre conflictos internacionales y estrategias geopolíticas. Sin embargo, su estilo de periodismo ha sido objeto de críticas, ya que muchos lo acusan de promover teorías de conspiración y de no basar sus afirmaciones en evidencia sólida. Esto ha generado un debate en la comunidad periodística sobre la ética y la responsabilidad en la difusión de información.

La influencia de Meyssan se ha extendido más allá de las fronteras de Francia, llegando a una audiencia global que se siente atraída por sus teorías alternativas. Sus libros y artículos han sido traducidos a varios idiomas, lo que ha contribuido a su creciente notoriedad en el ámbito internacional. A pesar de las críticas, Meyssan continúa siendo un defensor de su visión del mundo y ha mantenido su posición como un intelectual influyente en discusiones sobre la política global.

En resumen, Thierry Meyssan es una figura controversial en el periodismo y la literatura política. Su enfoque no convencional y su disposición para desafiar las narrativas predominantes han generado tanto admiración como rechazo. A medida que el mundo continúa enfrentando desafíos complejos en la arena global, las ideas de Meyssan seguirán siendo objeto de análisis y debate.

Más libros en la categoría Ciencias Políticas

La política exterior de Irán

Libro La política exterior de Irán

1979. Año triunfal de la Revolución islámica. Liderada ideológicamente por el ayatolá Jomeini, supuso la llegada al poder de una élite religiosa que logró apropiarse de la revolución popular contra el sah Pahlavi. La monarquía, instalada durante siglos en el país, había caído por fin. Durante los siguientes años, las relaciones de la nueva república islámica con el exterior se volvieron cada vez más complicadas debido a conflictos como la guerra contra Iraq o a las acusaciones de terrorismo por parte de EE UU. Ya en el presente siglo, Irán ha seguido en el punto de mira...

Libertad Económica en España

Libro Libertad Económica en España

Los españoles son cada vez más conscientes de la importancia que tiene para su vida, su trabajo y sus negocios residir en una u otra comunidad autónoma. Quienes viven en las regiones con los gobiernos más intervencionistas pagan más impuestos y, sin embargo, no disfrutan de mejores servicios públicos. Ven que su vida está más regulada y se encuentran con restricciones y normas de todo tipo que no logran entender, tanto al emprender una nueva actividad como al elegir el colegio de sus hijos o incluso al intentar hacer la compra un domingo. Uno de los efectos más importantes de la...

Al servicio de la causa vasca

Libro Al servicio de la causa vasca

Francisco Javier Landaburu (1907-1963) fue un político nacionalista vasco, diputado a Cortes republicanas de 1933 a 1935, responsable de la política exterior vasca en el exilio y vicelehendakari del Gobierno vasco de 1960 a 1963. Fue miembro de la generación que modernizó el PNV y uno de los principales ideólogos del nacionalismo vasco moderado, por lo que en esta biografía se ha prestado especial atención a la evolución de su pensamiento político. Para este libro la autora ha consultado diferentes archivos y fuentes y ha tenido acceso a numerosa documentación inédita, lo que le ha ...

Colombia, ¿la guerra de nunca acabar?

Libro Colombia, ¿la guerra de nunca acabar?

En Colombia mueren al año de forma violenta 28.000 personas. Es el único conflicto armado en América Latina que ha sobrevivido a la guerra. Estados Unidos, con su Plan Colombia, está contribuyendo más a la militarización del conflicto y al empobrecimiento de los campesinos, que a la búsqueda de una solución real, y la Unión Europea y Naciones Unidas, a pesar de sus esfuerzos , no logran impulsar el proceso de paz. La guerrilla, los paramilitares, el narcotráfico, una oligarquía egoísta, una sociedad desorientada y un Estado y un ejército débiles y acosados por la corrupción,...

Mejores Libros de 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas