Librería Estilo

Librería Online de novedades y clásicos. Libros, Novelas, Cuentos, etc

101 problemas de filosofía

Resumen del Libro

Libro 101 problemas de filosofía

Escrito y concebido en un tono desenfadado, 101 PROBLEMAS DE FILOSOFÍA es una original introducción a este dominio del pensamiento. Destinado tanto al aficionado a la filosofía como a aquellos que no tienen conocimiento previo de ella, la primera parte del libro presenta los problemas filosóficos en forma de «ficciones narrativas» que animan a pensar y debatir, mientras que la segunda contiene comentarios a los mismos y un glosario que amplía la información sobre los conceptos y pensadores más importantes. MARTIN COHEN retoma la aspiración original de la filosofía como actividad, como capacidad que hay que desarrollar, ya que, como apuntara en su día Bertrand Russell, son los interrogantes que plantea la filosofía los que amplían nuestra concepción de lo posible y enriquecen nuestra imaginación intelectual. Esta NUEVA EDICIÓN revisada por el autor incorpora problemas que inciden en nuevos campos y actualiza, consecuentemente, los comentarios y el glosario que ayudan a afrontar sus posibles soluciones.

Información del Libro

Total de páginas 360

Autor:

  • Martin Cohen

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

3.8

32 Valoraciones Totales


Biografía de Martin Cohen

Martin Cohen es un filósofo, escritor y educador conocido por su trabajo en el ámbito de la filosofía contemporánea y en la divulgación científica. Nació en Estados Unidos, aunque los detalles específicos sobre su lugar y fecha de nacimiento no son ampliamente conocidos. A lo largo de su carrera, ha contribuido significativamente a la comprensión de conceptos filosóficos complejos a través de su escritura y enseñanza.

Una de sus obras más reconocidas es "Philosophy in an Age of Crisis", donde Cohen aborda los desafíos que enfrenta la filosofía en un mundo dominado por la ciencia y la tecnología. En este libro, el autor explora la relevancia de la filosofía en contextos contemporáneos y su capacidad para proporcionar una crítica al tiempo actual. Cohen defiende la idea de que la filosofía no debe ser vista como una mera herramienta académica, sino como un medio vital para entender y navegar por la complejidad de la vida moderna.

Además de su trabajo en filosofía, Martin Cohen es conocido por su accesible y perspicaz escritura sobre temas relacionados con la ciencia, la lógica y la ética. En su libro "The Trouble with Science", examina las limitaciones y los problemas inherentes a la práctica científica, desafiando la idea de que la ciencia es un camino infalible hacia la verdad. Este enfoque crítico lo ha convertido en una figura importante en el debate sobre la relación entre ciencia y filosofía.

Durante su carrera, Cohen también ha trabajado como educador, impartiendo clases en diversas instituciones. Su enfoque en la enseñanza se centra en fomentar el pensamiento crítico y la curiosidad intelectual entre sus estudiantes. A través de sus clases, busca inspirar a la próxima generación de pensadores y filósofos, enfatizando la importancia de cuestionar las ideas aceptadas y explorar nuevas perspectivas.

Martin Cohen no solo ha contribuido a la filosofía académica, sino que también se ha involucrado en la escritura de artículos y ensayos de opinión en diversas publicaciones. Su estilo claro y conciso lo hace accesible a un público amplio, y ha logrado atraer a lectores que pueden no tener una formación filosófica formal. Esta habilidad para conectar con un público no especializado es uno de los aspectos más admirados de su trabajo.

En resumen, Martin Cohen es un pensador actual que ha dedicado su vida a la filosofía y la educación. A través de sus obras y enseñanzas, ha influido en la manera en que se entiende la filosofía en el contexto contemporáneo. Su capacidad para abordar temas complejos con claridad y agudeza ha resonado en una amplia audiencia, convirtiéndolo en una voz significativa en la filosofía moderna.

Más libros en la categoría Filosofía

Pensar el islam

Libro Pensar el islam

"En Pensar el islam me propongo reactivar el pensamiento ilustrado. No pensar el Islam a favor o en contra, no es esa mi intención, sino pensarlo como filósofo. Leo el Corán, examino los hadices y consulto biografías del Profeta para mostrar que en ese corpus hay materia para lo peor y para lo mejor."

El saber del ciudadano

Libro El saber del ciudadano

Este libro se propone explicar las cuestiones principales acerca de la democracia: su naturaleza y justificación, su procedimiento de toma de decisiones, las figuras básicas que hoy reviste y algunos de los desafíos que afronta. Al ponerse a esa tarea, sus autores dan por sentado el notable influjo que un mejor saber político de la gente tendría en la cosa pública y su gobierno: pocas empresas hay tan dependientes de la fuerza y claridad de las razones de sus protagonistas como la democrática. Nuestra conducta ciudadana será relativa a nuestra idea de democracia, a lo que creamos que...

Diferencia y alteridad

Libro Diferencia y alteridad

Pensar el Otro, dejar de pensar el Uno, parece que se ha convertido en la tarea de la filosofía para muchos filósofos franceses protagonistas de la estación que ha seguido a la crisis del estructuralismo. Levinas y Derrida han planteado del modo más radical el tema de la alteridad en el centro de la investigación filosófica. Y lo han hecho no tanto optando por una perspectiva meramente antagonista respecto a la tradición filosófica de Occidente, sino indagando en esta misma tradición los puntos de apoyo para efectuar una transformación radical del sentido de sus tesis, y propiciando ...

Obras completas. Tomo IX (1933/1948) [Obra póstuma]

Libro Obras completas. Tomo IX (1933/1948) [Obra póstuma]

Noveno tomo de los diez que reúnen las Obras completas de José Ortega y Gasset, la mayor compilación de los textos del filósofo presentada hasta la fecha. Los seis primeros tomos de estas Obras completas de José Ortega y Gasset reúnen las obras publicadas por el propio Ortega, incluidos muchos textos cuya primera reimpresión se ofrece ahora. Los cuatro siguientes incorporan aquellos textos que habían quedado inéditos a su muerte. Se trata de escritos muy cercanos a una versión definitiva, entre ellos varios libros. Muchas de estas obras ven la luz por primera vez. En ambos casos, el ...

Mejores Libros de 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas