Librería Estilo

Librería Online de novedades y clásicos. Libros, Novelas, Cuentos, etc

Violencia y fenomenología

Resumen del Libro

Libro Violencia y fenomenología

Violencia y fenomenología, aborda la filosofía de Derrida, entre Husserl y Levinas, a partir de una preocupación ética y política que tiene que ver, ante todo, con una inquietud respecto de las condiciones de la experiencia en general: sobre cómo se produce y se despliega significativamente. Los autores tratados abren la posibilidad de pensar una cierta violencia asociada a las normatividades fenomenológicas que guían dicha producción, en cuanto no son simplemente trascendentales, sino también históricas, pues su origen es también un proceso de génesis, donde las estructuras ideales se mezclan inevitablemente con elementos mundanos y condiciones fácticas. Estas co-implicaciones hacen posible una lectura de la fenomenología en clave jurídica, que pretende desestabilizar la fuerza legal que regula, de derecho, las relaciones epistémicas estableciendo privilegios y jerarquías entre sus elementos. El impacto que esto tiene en la configuración de los regímenes de representación es así fundamental para abordar críticamente la violencia con la que está enlazado todo proceso discursivo.

Información del Libro

Titulo Alternativo : Derrida, entre Husserl y Levinas

Total de páginas 164

Autor:

  • Valeria Campos Salvaterra

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

4.5

70 Valoraciones Totales


Más libros en la categoría Filosofía

¿Culturas shakespearianas?

Libro ¿Culturas shakespearianas?

En la historia cultural latinoamericana, el espectador siempre ha sido un extranjero, cuya autoridad deriva de su condición ajena. Por ello, se convierte en modelo a ser imitado y nunca cuestionado –e incluso es emulado. Este mecanismo tautológico continúa vigente. ¿Es posible bosquejar una contribución propiamente latinoamericana a la teoría mimética? Esta pregunta es el eje principal de esta obra. (ITESO)

La mente despierta

Libro La mente despierta

La mente es el eje de la experiencia humana. Estar o no en armonía con el mundo depende de la salud emocional, mental y espiritual de cada uno. Por esta razón,el budismo ha realizado un análisis muy riguroso de eso que llamamos mente. Sus enseñanzas prácticas muestran las distintas formas de preparación de la mente. En La mente despierta, Su Santidad el Dalái Lama ofrece una sucinta visión de conjunto de las técnicas básicas de desarrollo espiritual del budismo tibetano. Presenta los aspectos esenciales del adiestramiento de la mente, combinando las intuiciones de la sabiduría...

Filosofía de la imagen

Libro Filosofía de la imagen

Ideas e imágenes han sido, desde sus orígenes, el material de lo filosófico. Las imágenes son asimismo, y según una de las retóricas comunes, un núcleo central de la comunicación y la cultura actuales y, de esta forma, un enclave básico para comprender e investigar las sociedades en las que nos movemos. Entre estos dos puntos de referencia, el énfasis en la imagen como lugar del pensamiento y como cristalización de la historia de la cultura, se dirime en las últimas dos décadas un importante debate sobre la representación en imágenes. El presente volumen reúne textos clave de...

Generaciones

Libro Generaciones

Cada generación comparte el destino de su tiempo, recupera el pasado y mira hacia el futuro. La muerte implica la transmisión de los bienes materiales de una generación a otra, pero también se recibe en herencia todo un mundo de símbolos y principios que se perpetúa y se transforma en esta transmisión de acuerdo a la lógica del don y del retorno. La división tripartita de la vida en juventud, madurez y vejez daba más peso a la madurez, como símbolo de la plenitud de la persona. Pero en la actualidad la juventud y la vejez se han dilatado y la madurez ha encogido. Los jóvenes...

Mejores Libros de 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas