Librería Estilo

Librería Online de novedades y clásicos. Libros, Novelas, Cuentos, etc

Vida de Porfirio de Gaza

Resumen del Libro

Libro Vida de Porfirio de Gaza

Porfirio de Gaza, así denominado porque fue obispo de la ciudad palestina de Gaza desde el 395 al 420, fue objeto a su muerte de una biografía escrita por su fiel amigo y colaborador el diácono Marco. Narra la vida de Porfirio, primero como monje en Jerusalén y después como obispo hasta el 404 resaltando sus virtudes cristianas, sus milagros y la intensa actividad que desarrolló para cristianizar la ciudad y erradicar los cultos y templos paganos recurriendo incluso a medios violentos gracias al apoyo del emperador Arcadio. La amenidad de la presente Vida es tal que en muchos aspectos el relato se aproxima a una historia novelada, pero es además un excelente documento para conocer la vida de una ciudad griega en un momento en que la nueva religión cristiana intentaba suplantar las creencias y costumbres paganas imperantes desde hacía siglos. Porfirio realizó también un viaje a Constantinopla para solicitar el apoyo imperial a su política y el biógrafo ofrece una magnífica descripción de los entresijos e intrigas de Palacio en la Corte bizantina. A pesar del interés histórico de esta Vida, la presente es la primera traducción que se hace al español desde el original griego. En esta misma Colección de Vidas también han sido publicadas Historias de los monjes de Siria, de Teodoreto de Ciro (en edición de Ramón Teja) y Vidas de los santos Padres de Mérida (en edición de Isabel Velázquez).

Información del Libro

Total de páginas 96

Autor:

  • Marco El Diácono
  • Ramón Teja

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

4.4

78 Valoraciones Totales


Biografía de Marco El Diácono

Marco El Diácono fue un notable escritor y teólogo de la antigüedad, cuya vida y obra han dejado una huella significativa en la historia de la literatura cristiana. Nacido en el siglo IV d.C., Marco es conocido por su papel en la difusión del cristianismo y por su contribución a la literatura religiosa de su tiempo. Su biografía está marcada por su profunda devoción y su incansable labor en la comunidad cristiana, así como por la creación de textos que reflejan su pensamiento y su fe.

Se sabe poco sobre los detalles exactos de la vida de Marco El Diácono, pero se cree que nació en algún lugar de la región que hoy conocemos como el Mediterráneo oriental. A lo largo de su vida, se dedicó al servicio de la iglesia, donde desempeñó el papel de diácono, asistiendo a los obispos y ayudando en la administración de la comunidad cristiana. Su dedicación y compromiso con el cristianismo lo llevaron a ser una figura respetada entre sus contemporáneos.

Una de las contribuciones más destacadas de Marco El Diácono es su obra literaria, que incluye una serie de escritos teológicos y homilías. Estos textos no solo ofrecían orientación espiritual a los fieles, sino que también abordaban temas teológicos complejos y reflexionaban sobre la naturaleza de Dios, la salvación y la moral cristiana. A través de su escritura, Marco buscaba educar a la comunidad cristiana y fortalecer su fe en un tiempo de desafíos y persecuciones.

Influencias y contexto histórico

El contexto histórico en el que vivió Marco El Diácono fue un periodo de transformación para el cristianismo. La religión estaba en expansión, pero también enfrentaba oposiciones y disputas internas. Marcos se encontró en medio de este tumulto, lo que influyó en su trabajo. Durante su vida, el cristianismo atravesó un proceso de institucionalización y muchas sectas y herejías comenzaron a surgir, lo que llevó a la necesidad de una defensa y clarificación de la fe cristiana. Marco abordó estos desafíos en sus escritos, lo que lo convirtió en un defensor fundamental del cristianismo ortodoxo.

Además de sus obras teológicas, Marco El Diácono también es conocido por su habilidad como orador. Sus homilías eran bien recibidas por la congregación y servían para inspirar y motivar a los fieles. Su estilo de oratoria se caracterizaba por su profundidad y su capacidad de conectar con la audiencia, lo que lo convirtió en un predicador respetado y influyente en su época.

Legado

A lo largo de los siglos, la figura de Marco El Diácono ha sido recordada por su contribución al desarrollo de la teología cristiana y su compromiso con la iglesia. Sus obras han sido estudiadas por teólogos y eruditos, y su legado perdura en la historia de la literatura cristiana. Aunque sus escritos pueden no ser tan conocidos como los de otros padres de la iglesia, su influencia se manifiesta en la forma en que articuló la fe cristiana y abordó las cuestiones teológicas que afectan a la comunidad de creyentes.

La vida de Marco El Diácono es un testimonio de la dedicación a la fe y la importancia del servicio en la comunidad cristiana. Su legado sigue vivo a través de sus escritos y su contribución a la teología, y su vida es un ejemplo a seguir para aquellos que buscan servir a Dios y a la comunidad de fe.

Más libros en la categoría Historia

México profundo

Libro México profundo

México profundo. Una civilización negada es un recorrido histórico-etnológico del pensamiento mexicano que, mediante la revalorización de la cultura indígena nacional, pretende unificar un país que el autor considera como dividido.

Chernóbil

Libro Chernóbil

Este libro es una guía práctica y accesible para saber más sobre la catástrofe nuclear de Chernóbil, que le aportará la información esencial y le permitirá ganar tiempo. En tan solo 50 minutos, usted podrá: • Profundizar en el contexto que rodea a la explosión en la central nuclear de Chernóbil, marcado por la URSS y su programa nuclear civil en plena Guerra Fría • Descubrir por qué se produjo el desastre nuclear de Chernóbil y cómo se sucedieron los hechos, así como el papel de los principales actores implicados en la gestión de la catástrofe • Analizar las...

La Florencia del Renacimiento por cinco florines al día

Libro La Florencia del Renacimiento por cinco florines al día

Bajo el patrocinio de Lorenzo de Medici el Magnífico, ninguna ciudad en el mundo puede igualar su cultura, su historia, su arte y su gran ambición. Aquí, en la cuna del Renacimiento, puedes encontrarte con las grandes familias de banqueros y comerciantes que han hecho de Florencia una ciudad próspera, así como con los filósofos y los genios artísticos que la han ayudado a convertirse en uno de los lugares más interesantes para vivir de Europa. Visita sus maravillosos monumentos, conoce las antiguas costumbres de la ciudad y las modas del momento y sumérgete en su animada vida...

El cirujano de hierro

Libro El cirujano de hierro

En el año 1923 el general Primo de Rivera dio un golpe militar e instauró una dictadura que se prolongó siete años. Este período se consideró durante mucho tiempo como un episodio desprovisto de consecuencias para la posterior evolución histórica de España o, a lo sumo, como un mero capítulo introductorio a otros acontecimientos más significativos de nuestra historia. El libro de Ben-Ami no solo ofrece una historia coherente del régimen, particularmente de sus principios doctrinales, de su evolución institucional, de sus políticas sociales y económicas, o de su impacto en la...

Mejores Libros de 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas