Librería Estilo

Librería Online de novedades y clásicos. Libros, Novelas, Cuentos, etc

Vida de Cristo

Resumen del Libro

Libro Vida de Cristo

Esta Vida de Cristo tuvo una larga gestación: es fruto de cinco lustros de investigaciones y de estudios. Pero la comprensión más profunda de la unidad inseparable que forman Cristo y su cruz, pensamiento central de la obra, vino a la mente del autor cuando se vio muy cerca de la cruz en horas de oscuridad, dolor y aflicción. El libro ofrece una exposición dramática y dinámica de la significación de Jesucristo como salvador del mundo, también para la humanidad de hoy.

Información del Libro

Total de páginas 528

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

3.6

45 Valoraciones Totales


Biografía de Fulton J. Sheen

Fulton J. Sheen fue un destacado arzobispo católico, teólogo y figura mediática del siglo XX, conocido por su habilidad para comunicar la fe católica de manera efectiva a través de los medios de comunicación. Nació el 8 de enero de 1895 en El Paso, Illinois, en el seno de una familia católica, y desde temprana edad mostró un interés profundo por la religión y la educación.

Sheen asistió a la Universidad de San Luis, donde se graduó con un título en filosofía. Posteriormente, continuó sus estudios en la Universidad Católica de América en Washington D.C., donde obtuvo un doctorado en teología. Su formación académica lo equipó no solo con un profundo entendimiento de la doctrina católica, sino también con una notable capacidad para conectar con diversas audiencias.

Fue ordenado sacerdote en 1919 y rápidamente comenzó a desempeñar tareas en el ámbito educativo y pastoral. Durante la década de 1920, Sheen enseñó en la Universidad de San Luis y, más tarde, en la Universidad de Notre Dame, donde su carisma y habilidades de oratoria comenzaron a brillar. Su estilo elocuente y su capacidad para abordar temas complejos de manera accesible lo hicieron popular entre sus estudiantes y colegas.

Sin embargo, fue en la década de 1950 cuando Fulton J. Sheen alcanzó auténtica fama nacional a través de la televisión. Su programa “Life is Worth Living” debutó en 1952 y rápidamente se convirtió en un fenómeno, atrayendo a millones de espectadores. A través de este medio, Sheen abordaba temas de espiritualidad, moralidad y actualidad desde una perspectiva católica, utilizando un enfoque que combinaba la erudición con la calidez humana. Su estilo distintivo, con su voz melodiosa y su carisma, le ganó el respeto y la admiración de muchos, independientemente de su fe.

El programa no solo atrajo a católicos, sino que también resonó con personas de diversas creencias y culturas. Sheen ganó varios premios, incluyendo un Emmy, y se convirtió en un defensor prominente de la paz, la justicia y los derechos humanos. Su mensaje de esperanza y amor traspasó las barreras y lo estableció como una figura influyente en la cultura estadounidense de la época.

Además de su trabajo en televisión, Sheen fue un prolífico autor, publicando más de 70 libros que abordan temas de espiritualidad y ética. Algunas de sus obras más reconocidas incluyen “Peace of Soul” y “The Life of Christ”. Estos textos, enriquecidos con su profunda fe y su vasta formación teológica, continúan siendo leídos y respetados en la actualidad.

A lo largo de su vida, Fulton J. Sheen también desempeñó un papel activo en la política y los asuntos sociales. Se opuso abiertamente al comunismo y defendió la importancia de la religión y la moral en la vida pública. Fue un firme defensor de la dignidad humana, abogando por la igualdad y los derechos de todas las personas, independientemente de su origen o creencias.

En 1966, Sheen fue nombrado obispo de Rochester, Nueva York, donde continuó su labor pastoral con dedicación. Sin embargo, su popularidad en los medios nunca disminuyó. En sus últimos años, continuó trabajando en la televisión y la radio, aunque su salud comenzó a decaer. Sheen fue un pionero en la utilización de los medios de comunicación para la evangelización, estableciendo un modelo que muchos seguirían en las décadas siguientes.

Fulton J. Sheen falleció el 9 de diciembre de 1979, pero su legado perdura. En 2010, el proceso de beatificación fue iniciado, y su figura sigue siendo un símbolo de la evangelización moderna. Su vida y trabajo continúan inspirando a personas de fe y a aquellos que buscan un sentido profundo de propósito en sus vidas. Su influencia y su mensaje de amor y esperanza siguen resonando en la sociedad contemporánea, demostrando que la comunicación de la fe puede trascender generaciones y medios.

En resumen, Fulton J. Sheen no solo fue un clérigo católico; fue un verdadero comunicador que logró conectar la fe con la vida cotidiana a través de su elocuencia, carisma y compromiso incansable por el bien. Su capacidad para abordar cuestiones difíciles con gracia y claridad lo convierte en una figura que sigue siendo relevante en el mundo actual.

Otros libros de Fulton J. Sheen

Son tres los que se casan

Libro Son tres los que se casan

Fulton J. Sheen fue uno de los más conocidos apologistas católicos del siglo pasado. En la década de los cincuenta publicó esta incisiva mirada sobre lo que es correcto y lo que no lo es, a propósito del amor y del sexo. Filosofía, teología y moral son los enfoques que le sirven para mostrar la esencia y fin del matrimonio, curándole las heridas provocadas por la indiscriminada educación sexual que ha llegado hasta nuestros días. Muchas de sus consideraciones pueden catalogarse de proféticas. El libro constituye un excelente análisis sobre el matrimonio. Además de repasar muchas...

Más libros en la categoría Religión

Reforma Íntima Sin Martirio

Libro Reforma Íntima Sin Martirio

Ermance Dufaux, con rara felicidad, puede penetrar en las complejidades de los problemas mentales, aclarándonos acerca de los mecanismos mentales crueles que nos hacen sufrir en vez de amar, autoflagelar en lugar de perdonar. Por lo tanto, este libro es un manual de cabecera para ser leído y meditado, buscando su aplicación en nuestra vida cotidiana. La autora espiritual primero aclara, después anima, instigando a una toma de actitud consciente, para que podamos rescatarnos de laberintos mentales hacia la luz del amor.

San Charbel

Libro San Charbel

Born in Lebanon, Yusef Makhlouf was called to occupy a place on the altars with the name of St. Charbel. His life was spent in absolute adoration to God and the Blessed Virgin, leading a life of humility, obedience, devotion and holy dedication. Father Charbel was canonized in 1977, a very miraculous saint.

Corazón de la Iglesia

Libro Corazón de la Iglesia

A su regreso de Milwaukee, el P. José Kentenich nos llamó a ser Corazón de la Iglesia. Ahora, cuando ésta, nuestra Iglesia, ha sufrido tantos embates, ese llamado se hace aún más urgente. Esta tarea requiere de nosotros poner en juego todos nuestros esfuerzos por una renovada y profunda decisión de seguir al padre fundador y vivir de acuerdo a aquellos ideales que él esperaba de nosotros. La fuerza más poderosa que tenemos es nuestra capacidad de amar y de servir, en unión con aquellos que también buscan hacer brillar la luz de Cristo y de María, en medio del mundo.

El discernimiento espiritual

Libro El discernimiento espiritual

Esta obra es una contribución a la reflexión teológica actual. Pero sus páginas no se limitan a una exposición rigurosa de la historia y la teología del discernimiento espiritual, sino que nos ofrecen también los criterios necesarios para su aplicación en los diversos campos de la vida cristiana. Por esta razón, es un libro que no puede faltar en la mesa del teólogo y del estudioso de la historia de la espritiualidad; pero representa también una ayuda inestimable para el guía espiritual, para el director de Ejercicios y para el creyente instruido que desa poder dar cuenta de su fe ...

Mejores Libros de 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas