Librería Estilo

Librería Online de novedades y clásicos. Libros, Novelas, Cuentos, etc

Viajes y yantares por Galicia

Resumen del Libro

Libro Viajes y yantares por Galicia

Un libro inédito de Álvaro Cunqueiro. Una de las plumas más brillantes de la literatura gallega y española todavía tiene material disperso que no ha visto su publicación en libro. Es el caso de los 37 artículos que integran Viajes y yantares por Galicia, que el célebre escritor lugués de Mondoñedo publicó, entre los años 1954 e 1963, en la revista Vida Gallega y que habían permanecido olvidados.

Información del Libro

Titulo Alternativo : obra periodística olvidada de la revista Vida gallega, 1954-1963

Total de páginas 194

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

3.2

80 Valoraciones Totales


Biografía de Álvaro Cunqueiro

Álvaro Cunqueiro, nacido en Mondoñedo, Galicia, el 22 de septiembre de 1911, fue un destacado escritor y poeta español, cuya obra abarca diversas facetas literarias, desde la narrativa hasta el teatro. Su amor por la lengua gallega y la cultura de su tierra natal influyó profundamente en su producción literaria, convirtiéndolo en uno de los máximos exponentes de las letras gallegas del siglo XX.

Cunqueiro estudió en el Colegio de los Jesuitas en Mondoñedo, donde comenzó a desarrollar un interés por la literatura. Más tarde se trasladó a Santiago de Compostela para continuar su educación universitaria, donde se sumergió en el ambiente cultural de la ciudad. En su juventud, Cunqueiro mostró interés no solo por la escritura, sino también por otras disciplinas, incluyendo la música y la pintura, que acabarían dejando su huella en su estilo narrativo.

Su carrera literaria despegó en la década de 1930, durante la cual publicó artículos y relatos en diversas revistas literarias. En 1936, lanzó su primera obra importante, “El bosque de los árboles”, un relato que muestra su interés por la naturaleza y su habilidad para evocar la atmósfera gallega. Con el estallido de la Guerra Civil Española, Cunqueiro se vio obligado a abandonar su tierra natal y se estableció en diversos lugares de España, lo que influiría en su visión del mundo y su obra posterior.

Una de las características más notables de la obra de Cunqueiro es su estilo original y su particular forma de contar historias, que mezcla la realidad con lo fantástico. Su interés por la mitología y las leyendas gallegas se refleja en obras como “Merlín y familia”, publicada en 1955. Esta novela, que combina elementos de la literatura medieval con relatos tradicionales de Galicia, se considera una de sus obras maestras y un claro ejemplo de su habilidad para fusionar lo local y lo universal.

A lo largo de su carrera, Cunqueiro recibió numerosos reconocimientos por su contribución a la literatura. En 1961, fue galardonado con el Premio Nacional de Narrativa por su obra “Los dos hombres de la isla”. Su literatura no solo se limita a la prosa; también escribió poesía, ensayos y obras de teatro, convirtiéndose en una figura polifacética de la literatura gallega.

El idioma gallego fue fundamental en su obra, y Cunqueiro se convirtió en un defensor de su uso y promoción en la literatura. En un momento en que el gallego enfrentaba desafíos debido a la imposición del español, su trabajo ayudó a revitalizar el interés por la lengua y la cultura gallegas. Su compromiso con la identidad cultural de Galicia le valió reconocimiento como uno de los escritores más importantes del renacimiento literario gallego en el siglo XX.

En términos de legado, Cunqueiro dejó una huella indeleble en la literatura gallega y española. Su obra ha sido objeto de estudio y análisis en diversas instituciones académicas, y su influencia se puede sentir en las generaciones posteriores de escritores gallegos. Además, su capacidad para entrelazar la historia, la mitología y la fantasía ha inspirado a muchos autores a explorar temas similares en su propia escritura.

Álvaro Cunqueiro falleció en Vigo el 28 de febrero de 1981, dejando tras de sí un vasto legado literario que continúa resonando en el panorama cultural de Galicia y más allá. Con su prosa poética y su amor por la tierra que le vio nacer, Cunqueiro no solo capturó la esencia de Galicia, sino que también ofreció al mundo una mirada única y enriquecedora a través de sus historias.

Otros libros de Álvaro Cunqueiro

La cocina gallega

Libro La cocina gallega

Cunqueiro interpreta a arte culinaria en Galicia, captándolo en toda a súa pureza e galanura, coma se dunha moza garrida se tratase. Cunqueiro un dos grandes poetas galegos de todos os tempos, logra neste libro un dos seus mellores poemas. Os produtos da terra, os tesouros do mar, o salmón no río, o venado na montaña convocan logo na mesa as máis refinadas fantasías.

Más libros en la categoría Literatura

Sobre las líneas indivisibles. Mecánica. Óptica. caóptrica. Fenómenos.

Libro Sobre las líneas indivisibles. Mecánica. Óptica. caóptrica. Fenómenos.

El tratado Sobre las líneas indivisibles, atribuido a Aristóteles, está en la línea de los Elementos de Euclides. Combina aritmética y geometría, y apunta ya a su aplicación al tratamiento formal del pensamiento filosófico. Su influencia se mantuvo a lo largo de varios siglos. El tratado Sobre las líneas indivisibles, que la tradición atribuye a Aristóteles, está en la línea de los Elementos de Euclides. Combina aritmética y geometría, pero apunta ya a su aplicación al tratamiento formal del pensamiento filosófico, y mantuvo su influencia en el ámbito de las matemáticas a...

Mujer que sabe latín--

Libro Mujer que sabe latín--

Rosario Castellanos (1925-1974) hace una muy personal incursi n en Mujer que sabe lat n... (1973) en el pol mico y actual tema del feminismo. En este campo, Castellanos es una rival temible, pues combate con las armas del ingenio, de la iron a y resplandeciendo de sentido.

Los Colores de las Alas

Libro Los Colores de las Alas

El teniente Pablo Peñalver será el encargado de la investigación de la desaparición de la menor Carmen Calle. Es uno de los mejores hombres de la U.E.I. Entró en el cuerpo de la guardia civil con la esperanza de encontrar a su hermano desaparecido con tan solo diez años de edad. Resolviendo tantos casos de secuestros y desapariciones no ha sido capaz en treinta años de dar con su paradero. Durante la investigación, que será el caso más difícil y complicado de su larga trayectoria profesional, conocerá a Marta, la madre de la mejor amiga de la adolescente desaparecida. La mujer...

Noticias del imperio / Noticias del imperio

Libro Noticias del imperio / Noticias del imperio

Nunca es tarde para leer, o releer, este clásico de las letras mexicanas. En él, Fernando del Paso habla a trav́s de la emperatriz Carlota, describe a detalle no solamente la vida de este histórico personaje sino la de México durante el Segundo Imperio. Con narrativa ejemplar, hace que entremos bajo la piel de Carlota y recreemos una parte de nuestra historia, regida por Maximiliano de Habsburgo. Este autor es uno de los pilares de las letras mexicanas. Su primera novela, José Trigo, lo hizo merecedor al premio Xavier Villaurrutia en 1966. Esta edición conmemorativa de Noticias del...

Mejores Libros de 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas