Librería Estilo

Librería Online de novedades y clásicos. Libros, Novelas, Cuentos, etc

Vi

Resumen del Libro

Libro Vi

Vi es la única hija de una familia vietnamita muy singular: una madre trabajadora, de extracción humilde, y un padre rico y mimado que nunca tuvo que crecer. La Guerra de Vietnam destruirá el equilibrio familiar conseguido por la madre, un personaje "de otro tiempo". Vi, junto a ella y sus hermanos, huirá a Canadá, tras pasar por un campo de refugiados; su padre no tendrá la misma suerte...

Información del Libro

Titulo Alternativo : Una mujer minúscula

Total de páginas 160

Autor:

  • Kim Thúy

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

3.1

21 Valoraciones Totales


Biografía de Kim Thúy

Kim Thúy es una escritora y novelista vietnamita-canadiense nacida en Saigón, Vietnam, en 1968. Es conocida por su estilo poético y su habilidad para retratar la experiencia de la inmigración y la identidad cultural. Thúy llegó a Canadá como refugiada tras la caída de Saigón en 1975, un evento que marcó un punto de inflexión en su vida y que influenciaría en gran medida su obra literaria.

Después de llegar a Canadá con su familia, Kim Thúy se estableció en Montreal. A lo largo de su vida, ha trabajado en varios campos, incluyendo la gastronomía y la traducción. Su experiencia como inmigrante y su vida en un nuevo país son temas recurrentes en sus escritos, donde explora la complejidad de la identidad, el exilio y la nostalgia.

Su primera novela, Ru, fue publicada en 2009 y recibió numerosos reconocimientos, incluidos el Premio de Literatura de la Sociedad de Escritores de Quebec y el Premio de la Gobernadora General de Canadá. Ru es una obra semi-autobiográfica que narra sus recuerdos de Vietnam y su proceso de adaptación a la vida en Canadá. La prosa lírica de Thúy y su habilidad para evocar imágenes vívidas han resonado con lectores de diversas culturas.

En su obra, Thúy no solo cuenta historias personales, sino que también ofrece una reflexión más amplia sobre la condición humana. A través de sus personajes, explora las luchas internas entre el pasado y el presente, y las complejidades de las relaciones familiares y culturales. La forma en que aborda temas como la pérdida, la esperanza y la búsqueda de la pertenencia ha capturado la atención de críticos y lectores por igual.

Además de Ru, Kim Thúy ha publicado otras obras notables, como À toi (2010), Man (2013) y Vi (2016). Cada una de estas novelas refleja su evolución como escritora y su compromiso con la exploración de la identidad vietnamita en un contexto moderno. En À toi, por ejemplo, Thúy utiliza la historia de una familia vietnamita en Canadá para ilustrar los desafíos y las tensiones que surgen entre las distintas generaciones.

La escritura de Thúy ha sido reconocida tanto en Canadá como internacionalmente. Ha sido invitada a hablar en diversas conferencias literarias y ha participado en festivales de literatura en todo el mundo. Su capacidad para conectar con el público a través de sus experiencias personales y su visión comprensiva del mundo ha cimentado su lugar como una de las voces más importantes de la literatura contemporánea.

A medida que su carrera ha avanzado, Kim Thúy ha continuado desafiando las normas literarias y explorando nuevas formas de expresión. Su compromiso con la educación y la promoción de la literatura como una forma de entendimiento intercultural resuena profundamente en la comunidad literaria. Es también una defensora del arte como medio para abordar problemas sociales y personales, haciendo de su trabajo una herramienta de reflexión crítica.

En resumen, Kim Thúy no solo es una narradora extraordinaria, sino también una figura influyente en el panorama literario que aborda temas de identidad, migración y la búsqueda de pertenencia. Su obra refleja su propia vida, marcada por la complejidad de ser una inmigrante en un nuevo país, y su capacidad para contar historias que resuenan en el corazón de muchos hace que su voz sea fundamental en la literatura contemporánea.

Más libros en la categoría Ficción

Sirena de mar tormentoso

Libro Sirena de mar tormentoso

«Aquél esquife se hamaqueaba sin cesar por el incesante vaivén de las olas. Bajo el candente sol durante el día y el inmisericorde frío de la noche, sus 3 infaustos pasajeros, acostados en la quilla inundada, cubiertos totalmente por una lona, con las manos y pies atados, esperaban resignados que el final de aquel tormento les llegara pronto.Separada de la playa por 3 millas mar adentro lejos, muy lejos del alfaque y de las miradas curiosas que pudieran delatar su presencia, aquella canoa abandonada en medio del todo y de la nada del inmenso Océano Pacífico, pero entrelazada a corta...

Mujer de Luz / Woman of Light

Libro Mujer de Luz / Woman of Light

De la galardonada autora de Sabrina y Corina nos llega una saga familiar sobre traición, amor y fe, magníficamente documentada y de una imaginación deslumbrante, desarrollada en el oeste de Estados Unidos. 1890. Cuando Desiderya Lopez, la Profeta Somnolienta, encuentra a un niño abandonado a la orilla de un arroyo, reconoce algo en su espíritu y lo lleva a casa con ella. Pidre se convertirá en un famoso showman en el oeste anglosajón, cuyo acto principal será su esposa, la temeraria francotiradora Simodecea. 1935. Luz "Little Light" Lopez y su hermano, Diego, trabajan en el circuito...

Carnaval de medianoche

Libro Carnaval de medianoche

«Desde el momento de conocerse, se entabla entre ellos un verdadero duelo verbal y ambos niegan sus deseos con un peligroso cruce de palabras.» Shirlee Busbee ha situado muchas de sus novelas en listas de best sellers tan prestigiosas como las de The New York Times. Un título perteneciente a la serie «Louisiana». Ambientada en 1812, en el verde y exuberante esplendor de Louisiana, esta es la sobrecogedora historia de un amor tempestuoso entre Melissa Seymour, una joven de carácter altivo e independiente, y Dominic Slade, un hombre endiabladamente seductor. Shirlee Busbee publicó su...

Los ojos con mucha noche

Libro Los ojos con mucha noche

Julio de 2016, Ernesto Bocanegra y el capataz de su finca en Albacete, Manuel, van en el todoterreno por las tierras de Ernesto. Este ha cogido su arma semiautomática porque quiere coger de improviso a dos «cobardes» que andan haciendo algo indebido. Por el camino, Manuel, que conduce el todoterreno, ve una bomba sin desactivar de las muchas que aún perduran de la guerra civil.

Mejores Libros de 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas