Librería Estilo

Librería Online de novedades y clásicos. Libros, Novelas, Cuentos, etc

Vi

Resumen del Libro

Libro Vi

Vi es la única hija de una familia vietnamita muy singular: una madre trabajadora, de extracción humilde, y un padre rico y mimado que nunca tuvo que crecer. La Guerra de Vietnam destruirá el equilibrio familiar conseguido por la madre, un personaje "de otro tiempo". Vi, junto a ella y sus hermanos, huirá a Canadá, tras pasar por un campo de refugiados; su padre no tendrá la misma suerte...

Información del Libro

Titulo Alternativo : Una mujer minúscula

Total de páginas 160

Autor:

  • Kim Thúy

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

3.1

21 Valoraciones Totales


Biografía de Kim Thúy

Kim Thúy es una escritora y novelista vietnamita-canadiense nacida en Saigón, Vietnam, en 1968. Es conocida por su estilo poético y su habilidad para retratar la experiencia de la inmigración y la identidad cultural. Thúy llegó a Canadá como refugiada tras la caída de Saigón en 1975, un evento que marcó un punto de inflexión en su vida y que influenciaría en gran medida su obra literaria.

Después de llegar a Canadá con su familia, Kim Thúy se estableció en Montreal. A lo largo de su vida, ha trabajado en varios campos, incluyendo la gastronomía y la traducción. Su experiencia como inmigrante y su vida en un nuevo país son temas recurrentes en sus escritos, donde explora la complejidad de la identidad, el exilio y la nostalgia.

Su primera novela, Ru, fue publicada en 2009 y recibió numerosos reconocimientos, incluidos el Premio de Literatura de la Sociedad de Escritores de Quebec y el Premio de la Gobernadora General de Canadá. Ru es una obra semi-autobiográfica que narra sus recuerdos de Vietnam y su proceso de adaptación a la vida en Canadá. La prosa lírica de Thúy y su habilidad para evocar imágenes vívidas han resonado con lectores de diversas culturas.

En su obra, Thúy no solo cuenta historias personales, sino que también ofrece una reflexión más amplia sobre la condición humana. A través de sus personajes, explora las luchas internas entre el pasado y el presente, y las complejidades de las relaciones familiares y culturales. La forma en que aborda temas como la pérdida, la esperanza y la búsqueda de la pertenencia ha capturado la atención de críticos y lectores por igual.

Además de Ru, Kim Thúy ha publicado otras obras notables, como À toi (2010), Man (2013) y Vi (2016). Cada una de estas novelas refleja su evolución como escritora y su compromiso con la exploración de la identidad vietnamita en un contexto moderno. En À toi, por ejemplo, Thúy utiliza la historia de una familia vietnamita en Canadá para ilustrar los desafíos y las tensiones que surgen entre las distintas generaciones.

La escritura de Thúy ha sido reconocida tanto en Canadá como internacionalmente. Ha sido invitada a hablar en diversas conferencias literarias y ha participado en festivales de literatura en todo el mundo. Su capacidad para conectar con el público a través de sus experiencias personales y su visión comprensiva del mundo ha cimentado su lugar como una de las voces más importantes de la literatura contemporánea.

A medida que su carrera ha avanzado, Kim Thúy ha continuado desafiando las normas literarias y explorando nuevas formas de expresión. Su compromiso con la educación y la promoción de la literatura como una forma de entendimiento intercultural resuena profundamente en la comunidad literaria. Es también una defensora del arte como medio para abordar problemas sociales y personales, haciendo de su trabajo una herramienta de reflexión crítica.

En resumen, Kim Thúy no solo es una narradora extraordinaria, sino también una figura influyente en el panorama literario que aborda temas de identidad, migración y la búsqueda de pertenencia. Su obra refleja su propia vida, marcada por la complejidad de ser una inmigrante en un nuevo país, y su capacidad para contar historias que resuenan en el corazón de muchos hace que su voz sea fundamental en la literatura contemporánea.

Más libros en la categoría Ficción

El metro universal

Libro El metro universal

Reconocido por los lectores y la crítica, dentro y fuera de su país, como una de las nuevas voces más destacadas de la literatura latinoamericana, el argentino Luis Benítez nos acerca en esta nueva novela de su autoría una visión singular: la de un siglo XIX donde Europa se bambolea entre la bancarrota y las luchas imperiales, mientras las historias individuales de los hombres y las mujeres comunes sufren las consecuencias de la ambición y el delirio de los más poderosos. En medio de esta trama se desliza la sombra de Charles Baudelaire, el padre de la poesía moderna, asediado por el ...

Antología de Relatos Góticos

Libro Antología de Relatos Góticos

Escuchar historias de miedo a la luz de una hoguera es algo que nos fascina desde los albores de la humanidad. Como reacción al espíritu racional de la Ilustración, algunos autores del siglo XVIII apelaron a aquello que más nos asusta y se escapa a la razón: así nació el cuento de terror gótico. Con él nos adentramos en un mundo siniestro de castillos, tormentas nocturnas, fantasmas vengativos, monstruos innombrables, música de órgano y puertas chirriantes. En esta selección encontrarás algunas de las mejores narraciones del terror gótico clásico, escritas por los nombres...

El joyero de la reina

Libro El joyero de la reina

EL AMOR PASA, LAS JOYAS PERMANECEN Una gran novela sobre las joyas de las reinas de España que marcaron la dramática vida de Victoria Eugenia y, un siglo después, luce doña Letizia. Las joyas son fieles guardianas no solo del paso del tiempo, sino de los grandes secretos de amor y desamor de quienes las han llevado. Las reinas las han lucido como amuletos y también como signos de poder. En estas páginas se da una visión diferente y original de Victoria Eugenia de Battemberg, la última reina española antes de la Segunda República. Llegó de Inglaterra a España en 1906 para contraer...

El Hombre Que Fue Jueves

Libro El Hombre Que Fue Jueves

G.K. Chesterton's classic novella tackles anarchy, social order, God, peace, war, religion, human nature, and a few dozen other weight concepts. And somehow he manages to mash it all together into a delightful satire, full of tongue-in-cheek commentary that is still relevant today.

Mejores Libros de 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas