Librería Estilo

Librería Online de novedades y clásicos. Libros, Novelas, Cuentos, etc

Una herencia sin testamento: Hannah Arendt

Resumen del Libro

Libro Una herencia sin testamento: Hannah Arendt

Las reflexiones de Hannah Arendt arrancan de la experiencia del surgimiento de los totalitarismos. Así, su pensamiento parte de la constatación de heterogeneidad entre las viejas herramientas conceptuales y la experiencia política del siglo XX. El choque del pensamiento con la realidad es lo que la empuja forzosamente a buscar nuevas herramientas de comprensión y ello tiene como resultado una obra caracterizada por una feroz independencia intelectual y por su conflictiva relación con la filosofía y la sociología, la historia y la psicología. Sus ejercicios de pensamiento son la muestra de una obstinada y lúcida búsqueda de las formas de pensar y de organizar la política que necesita nuestra época, una vez que el hilo de la tradición se ha roto de modo irreversible. El propósito de Fina Birulés es mostrar que el modo de pensar de Hannah Arendt se concentra más en el proceso de construir que en dar con una construcción acabada, de modo que su legado se nos presenta sin manual de instrucciones, como una herencia sin testamento.

Información del Libro

Total de páginas 256

Autor:

  • Fina Birulés Bertrán

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

3.7

83 Valoraciones Totales


Biografía de Fina Birulés Bertrán

Fina Birulés Bertrán, nacida en Barcelona en 1950, es una filósofa, docente y ensayista española de reconocida trayectoria. Su obra se ha centrado en el estudio de la filosofía contemporánea, el feminismo y la teoría crítica, convirtiéndose en una figura influyente en el ámbito académico y en el pensamiento social en general.

A lo largo de su carrera, Birulés ha sido profesora en diferentes universidades, incluyendo la Universidad de Barcelona, donde ha impartido clases de filosofía. Su formación académica es sólida y empezó en la misma universidad, donde se graduó en Filosofía. Posteriormente, obtuvo el doctorado con una tesis sobre el pensamiento de Hegel, lo que marcó el inicio de su interés por la filosofía alemana y su influencia en la teoría social y política contemporánea.

Uno de los aspectos más destacados de su obra es su enfoque feminista, que ha abordado desde una perspectiva crítica y filosófica. Fina Birulés ha explorado el papel de las mujeres en la historia del pensamiento, así como la manera en que las teorías feministas pueden aportar a la comprensión de la filosofía en su conjunto. Su libro “Feminismo y Filosofía” es uno de los más reconocidos, y en él examina la relación entre ambas disciplinas, desafiando las nociones tradicionales de la filosofía y su relación con el género.

Además de su labor académica, ha sido una activa participante en debates sobre la igualdad de género y la educación, abogando por una pedagogía inclusiva que fomente el pensamiento crítico en los estudiantes. Fina ha participado en múltiples conferencias y ha colaborado con diversas organizaciones que promueven los derechos de las mujeres y la igualdad social.

En sus escritos, también ha explorado temas como la identidad, la subjetividad y la ética en un contexto contemporáneo. Su enfoque interdisciplinario ha permitido que su trabajo resuene en campos tan diversos como la sociología, la literatura y la historia. Su interés por el diálogo entre diferentes disciplinas ha propiciado un espacio fértil para la innovación en el pensamiento crítico.

Fina Birulés es también autora de numerosos artículos y ensayos publicados en revistas académicas y en medios de comunicación, donde aborda desde la filosofía contemporánea hasta cuestiones sociales y culturales, siempre con un enfoque en la justicia social. Su capacidad para articular ideas complejas de manera accesible ha hecho que su obra sea relevante tanto para académicos como para un público general.

Su contribución al pensamiento contemporáneo no solo se limita a su producción intelectual, sino que también se manifiesta en su compromiso con la formación de nuevas generaciones de filósofos y pensadores críticos. Fina Birulés ha dejado una huella significativa en la filosofía española y continúa siendo una voz relevante en el análisis de temas que afectan a la sociedad actual.

En resumen, Fina Birulés Bertrán es una filósofa cuyo trabajo ha enriquecido el panorama intelectual en España y ha contribuido a la expansión de la filosofía feminista y crítica. Su legado se refleja en las numerosas obras que ha producido y en el impacto que ha tenido en sus estudiantes y en la comunidad académica.

Más libros en la categoría Filosofía

La avaricia

Libro La avaricia

What role does greed play in the globalized, interconnected Western societies of our time? By examining the concept of greed from a historical perspective and through the lens of various paradigmatic thinkers and movements, including ancient philosophy and Christian sources, this book provides revealing insight on the subject of this complex human emotion.

Estudio sobre el «Crepúsculo de los ídolos» de F. Nietzsche

Libro Estudio sobre el «Crepúsculo de los ídolos» de F. Nietzsche

Aquest llibre es presenta com un estudi sobre el 'Crepúsculo de los ídolos' de Friedrich Nietzsche. Amb ell s'ofereix un material de suport del professorat, per a portar a terme la lectura d'aquesta obra i aprofundir en la proposta formativa del programa de Filosofia per a les P.A.U. Les nombroses al·lusions i referències a la contextualització del pensament de Nietzsche, així com a la gestació de l'obra en qüestió ajuden a una més adequada lectura i a una millor comprensió del text de Nietzsche. En aquest sentit, al final de cada apartat s'afegeix una "Bibliografia per a...

Impactos del transhumanismo en la empresa y la sociedad

Libro Impactos del transhumanismo en la empresa y la sociedad

La revolución digital y del conocimiento está provocando cambios radicales no únicamente en la forma en la que nos organizamos como sociedad, sino también la propia naturaleza de los seres humanos. Las nuevas tecnologías transhumanistas están ya entre nosotros, lo que nos permitirá vivir muchísimos más años con una elevada calidad de vida; y convertirnos en organismos cibernéticos, es decir, en cyborgs (acrónimo de Cybernetic Organisms). La nueva especie tendrá capacidades aumentadas tanto física como intelectualmente, convirtiéndonos en "superhumanos" si lo comparamos con...

Freud y Nietzsche

Libro Freud y Nietzsche

Paul-Laurent Assoun examina el contenido y el sentido de las afinidades, los ecos, los vasos comunicantes que enlazan las vidas y las obras de Nietzche y Freud, Para ello, el autor recurre a la contemporaneidad del artefacto hist rico, lo que le permite relacionar estos dos nombres y sus respectivos pensamientos.

Mejores Libros de 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas