Librería Estilo

Librería Online de novedades y clásicos. Libros, Novelas, Cuentos, etc

Un mundo distinto pero igual

Resumen del Libro

Libro Un mundo distinto pero igual

Primera traducción castellana realizada a partir del original latino de esta sátira utópica de la iglesia católica romana.

Información del Libro

Total de páginas 280

Autor:

  • Joseph Hall

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

3.7

15 Valoraciones Totales


Biografía de Joseph Hall

Joseph Hall fue un notable poeta y escritor inglés del siglo XVII, nacido en 1574 en la ciudad de Brentwood, Essex. Su vida y obra se desarrollaron en un periodo de intensos cambios culturales y sociales, que influirían en su perspectiva literaria y su estilo. Hall se destacó principalmente por su poesía y sus ensayos, aunque también fue un clérigo influyente dentro de su época.

Hall estudió en el Magdalen College de Oxford, donde se graduó en 1596. Posteriormente, se convirtió en un clérigo de la Iglesia de Inglaterra, lo que le permitió un contacto directo con las corrientes religiosas y filosóficas de su tiempo. Esta formación académica y su compromiso con la iglesia influirían en sus escritos, que reflejan una profunda preocupación por la moral, la ética y la religión.

La obra más significativa de Joseph Hall es su colección de poesías, conocida como 'Satires', que se publicó en 1597. Este trabajo es considerado uno de los primeros ejemplos de poesía satírica en lengua inglesa. En sus sátiras, Hall aborda cuestiones sociales, políticas y morales, utilizando un estilo agudo y punzante que pone de manifiesto su ingenio y su capacidad crítica. A través de sus versos, el autor expresa su descontento con la corrupción y los vicios de la sociedad de su época, lo que le granjeó tanto admiradores como detractores.

Además de su obra poética, Hall también fue un prolífico ensayista. Sus escritos incluyen una serie de reflexiones sobre la naturaleza humana y la condición moral, en las que explora temas como la vanidad, la hipocresía y la búsqueda de la verdad. Su ensayo titulado 'The Occasional Conformist' es un ejemplo claro de su enfoque crítico hacia la religión y la sociedad contemporánea, proponiendo una defensa de la libertad de pensamiento y la importancia de la integridad personal dentro del ámbito religioso.

La vida de Hall estuvo marcada por su compromiso con la defensa de la justicia y la rectitud. Durante su carrera, se enfrentó a diversos desafíos, incluidos conflictos con figuras influyentes de su tiempo, lo que le llevó a experimentar un cierto nivel de aislamiento en algunos momentos de su vida. Sin embargo, su legado literario ha perdurado a lo largo de los siglos, y su obra ha sido objeto de estudio y admiración por parte de críticos y académicos.

En el ámbito personal, Hall se casó en 1599, aunque la información sobre su vida familiar es escasa. Se sabe que tuvo varios hijos, pero poco más se ha documentado sobre su vida privada. Su compromiso con la iglesia y su dedicación a la poesía absorbieron gran parte de su atención y energía, y se le recuerda principalmente como un escritor y pensador influyente en el ámbito literario y religioso.

Joseph Hall falleció en 1656, pero su impacto en la literatura y su contribución al desarrollo de la poesía en lengua inglesa continúan siendo reconocidos. Su habilidad para combinar un estilo provocador con reflexiones profundas sobre la condición humana y la sociedad lo convierten en una figura clave en el canon literario del siglo XVII.

Más libros en la categoría Arte

Localización del texto de una web multilingüe creada con un gestor de contenidos: el ejemplo de Joomla!

Libro Localización del texto de una web multilingüe creada con un gestor de contenidos: el ejemplo de Joomla!

Durante el curso académico 2012-2013 la Facultad de Traducción y Documentación de la Universidad de Salamanca ha cumplido sus primeros 20 años de vida. En el primer bloque se abordan las fuentes de información para usos especializados, área que constituye uno de los lazos indiscutibles entre nuestras disciplinas; su uso es una actividad cotidiana para los unos y su análisis una de las razones de ser para los otros. Ese interés compartido es germen de una colaboración constante, donde la selección y el empleo de la información genera caminos de ida y vuelta ineludibles. El segundo...

Antonio María Esquivel

Libro Antonio María Esquivel

Antonio Ma Esquivel y Suárez de Urbina (Sevilla,1806-1857) es uno de los pintores más genuinamente románticos españoles, tanto por su propia biografía como por los caracteres estilísticos de su obra, en la que destacan su pericia dibujística y su equilibrada cromática. Trabajó toda clase de asuntos: religiosos, mitológicos, histórico y costumbristas, siendo además un excelente retratista. Se mostró como un gran teórico de la anatomía artística, cuya docencia desempeñó en la Academia de San Fernando de Madrid, confirmándolo su célebre Tratado de dicha materia cuyo texto...

Puntos de vista

Libro Puntos de vista

En esta obra se abordan reflexiones sobre el valor documental de las películas, se relaciona la expresión cinematográfica con otras formas en el marco de una historia de la representación visual y se analiza el cine como fenómeno estrechamente relacionado con otros productos de la cultura popular.

Yves Klein

Libro Yves Klein

En los siete años que duró la vida artística de Yves Klein (Niza, 1928-París, 1962), que van desde su primera exposición en 1955 hasta el año de su muerte, este experto yudoca tuvo tiempo suficiente para cambiar las cosas. Con la actitud de un preclaro prestidigitador, puso a la vista del público sus múltiples invenciones (los monocromos, la escultura de fuego, la pintura antropométrica, la arquitectura de aire, el vacío, las esponjas, etc.) como reclamos para seducir a la experiencia del mundo en una dimensión perfeccionada. Del color, el principal objeto de su obra, dijo: "Es lo...

Mejores Libros de 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas