Librería Estilo

Librería Online de novedades y clásicos. Libros, Novelas, Cuentos, etc

Últimas Poesías Líricas

Resumen del Libro

Libro Últimas Poesías Líricas

This work has been selected by scholars as being culturally important, and is part of the knowledge base of civilization as we know it. This work was reproduced from the original artifact, and remains as true to the original work as possible. Therefore, you will see the original copyright references, library stamps (as most of these works have been housed in our most important libraries around the world), and other notations in the work. This work is in the public domain in the United States of America, and possibly other nations. Within the United States, you may freely copy and distribute this work, as no entity (individual or corporate) has a copyright on the body of the work. As a reproduction of a historical artifact, this work may contain missing or blurred pages, poor pictures, errant marks, etc. Scholars believe, and we concur, that this work is important enough to be preserved, reproduced, and made generally available to the public. We appreciate your support of the preservation process, and thank you for being an important part of keeping this knowledge alive and relevant.

Información del Libro

Total de páginas 224

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

4.0

96 Valoraciones Totales


Biografía de José María Roa Bárcena

José María Roa Bárcena fue un destacado escritor, periodista y académico español, nacido en 1827 en La Habana, Cuba, y fallecido en 1884 en Madrid, España. Su vida y obra se desarrollaron en un contexto histórico agitado, marcado por la lucha por la independencia de Cuba y las transformaciones sociales y culturales de su tiempo.

Desde muy joven, Roa Bárcena mostró un gran interés por la literatura y el periodismo. A los diecisiete años, comenzó a trabajar en periódicos cubanos, donde rápidamente se hizo un nombre gracias a su estilo y su aguda visión crítica. En sus escritos, abordó temas de relevancia social y política, como la injusticia y la opresión, lo que atrajo la atención de los lectores y lo posicionó como una figura influyente de su época.

Una de las características más notables de la obra de Roa Bárcena fue su compromiso con la independencia de Cuba. A través de sus escritos, no solo denunció la explotación colonial, sino que también defendió la identidad cultural cubana frente a la influencia española. Este fervor patriótico lo llevó a involucrarse activamente en el movimiento independentista, lo que le ocasionó problemas con las autoridades coloniales.

En 1868, tras el estallido de la Guerra de los Diez Años, Roa Bárcena se unió a los patriotas cubanos que luchaban por la libertad. Sin embargo, su activismo le costó la vida de su hermano, lo que intensificó su determinación de seguir luchando por la causa. A pesar de las dificultades, nunca dejó de escribir; sus cartas y artículos se convirtieron en herramientas fundamentales para la propaganda a favor de la independencia cubana.

En 1870, José María Roa Bárcena se trasladó a España, donde continuó su labor como periodista. En la península, se unió a diversas causas y movimientos políticos, al tiempo que publicaba importantes obras literarias. Su estilo se caracterizaba por un uso apasionado del lenguaje y una profunda reflexión sobre la condición humana y social.

Entre sus obras más destacadas se encuentra “La isla de los gitanos”, una novela en la que explora la vida y costumbres de los gitanos en Cuba, y que se considera uno de los primeros acercamientos a esta comunidad desde una perspectiva literaria. Esta obra, junto a otros relatos y ensayos, destaca por su capacidad de capturar la esencia de la realidad cubana y su interés por la diversidad cultural.

A pesar de sus éxitos, la vida de Roa Bárcena estuvo marcada por la decepción y la frustración. El ambiente político en España era complicado y las esperanzas de independencia para Cuba se veían constantemente frustradas. Sin embargo, su legado literario perdura, influyendo en generaciones posteriores de escritores cubanos.

Roa Bárcena también fue un académico comprometido. Participó activamente en el desarrollo de instituciones educativas y culturales en Cuba y España, promoviendo la enseñanza de la literatura y el pensamiento crítico. Su dedicación a la educación y la cultura fue un aspecto fundamental de su vida, lo que lo convirtió en un referente para muchos jóvenes escritores de su tiempo.

A lo largo de su vida, José María Roa Bárcena vivió en un constante conflicto entre sus ideales y las realidades políticas y sociales que enfrentaba. Su obra, marcada por la pasión por la libertad, la justicia y la identidad cultural, sigue siendo relevante hoy en día. Roa Bárcena se convirtió en un símbolo de la lucha cubana por la independencia y un precursor de la literatura que explora las complejidades de la vida en la isla.

En resumen, José María Roa Bárcena fue un escritor y periodista excepcional que dejó una huella imborrable en la literatura hispanoamericana. Su vida estuvo repleta de desafíos, pero su compromiso con la justicia y la libertad lo convirtió en una figura notable en la historia de Cuba y España.

Otros libros de José María Roa Bárcena

Catecismo Elemental de la Historia de México: Desde Su Fundacion Hasta Mediados del Siglo XIX, Formado Con Vista de Las Mejores Obras, Y Propio Para S

Libro Catecismo Elemental de la Historia de México: Desde Su Fundacion Hasta Mediados del Siglo XIX, Formado Con Vista de Las Mejores Obras, Y Propio Para S

This work has been selected by scholars as being culturally important, and is part of the knowledge base of civilization as we know it. This work was reproduced from the original artifact, and remains as true to the original work as possible. Therefore, you will see the original copyright references, library stamps (as most of these works have been housed in our most important libraries around the world), and other notations in the work. This work is in the public domain in the United States of America, and possibly other nations. Within the United States, you may freely copy and distribute...

Más libros en la categoría Historia

Chernóbil

Libro Chernóbil

Este libro es una guía práctica y accesible para saber más sobre la catástrofe nuclear de Chernóbil, que le aportará la información esencial y le permitirá ganar tiempo. En tan solo 50 minutos, usted podrá: • Profundizar en el contexto que rodea a la explosión en la central nuclear de Chernóbil, marcado por la URSS y su programa nuclear civil en plena Guerra Fría • Descubrir por qué se produjo el desastre nuclear de Chernóbil y cómo se sucedieron los hechos, así como el papel de los principales actores implicados en la gestión de la catástrofe • Analizar las...

Lecturas prohibidas

Libro Lecturas prohibidas

Estudio sobre la proscripción de textos, impresos y manuscritos, llevada a cabo por la Inquisición entre 1754 y 1820, año de su supresión en el Perú. Este trabajo estudia y documenta los medios a través de los cuales se difundían los textos prohibidos en la sociedad colonial y cómo la Inquisición utilizó mecanismos de control para evitar su lectura. Además, reconstruye el mundo de las bibliotecas y los lectores así como el empleo de los edictos y catálogos, que eran los instrumentos para identificar los textos censurados. Se trata de un relato que utiliza, además de un...

Vivir en guerra.

Libro Vivir en guerra.

¿Cómo se vive a diario durante una guerra? Aun en la lucha más sangrienta, la vida no se detiene: tanto en el frente como en la retaguardia, las personas atienden a su subsistencia, pero también a sus deberes, sus deseos, incluso sus sueños. Todos se afanan sobre un espacio que de repente se ha transformado en un peligroso juego de estrategia. La Guerra Civil Española no fue una excepción. El presente libro reconstruye, en difícil y lograda síntesis histórica, la vida y el trabajo cotidianos en el lado leal a la República. Durante los treinta y tres meses que duró el conflicto se...

Integración de la terapia experiencial y la terapia breve

Libro Integración de la terapia experiencial y la terapia breve

Este profundo e innovador libro presenta dos tipos de terapia, inicialmente diferentes, si no opuestas entre sí, como son la Terapia Breve -y dentro de ésta la terapia de Resolución de Problemas- y las terapias Existenciales -y dentro de éstas, el Focusing-. La una es breve, la otra se toma su tiempo; la una busca la rápida resolución del conflicto, la otra lo saca y lo contempla... y, sin embargo, Bala Jaison logra aunar ambas, sin perder por ello flexibilidad ni libertad para hacer lo que mejor le salga de dentro a cada terapeuta. Pero el libro no sólo trata de eso. En su proceso por ...

Mejores Libros de 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas