Librería Estilo

Librería Online de novedades y clásicos. Libros, Novelas, Cuentos, etc

Tres cuentos

Resumen del Libro

Libro Tres cuentos

Tres relatos del Premio Nobel Sudafricano J.M. Coetzee que representan la esencia de su pensamiento. Por primera vez se publican juntos en una edición especial estos tres relatos del Premio Nobel J.M. Coetzee. En Una casa en España (2000), un hombre solitario compra un caserón centenario en el apacible pueblo de Bellpuig, en Cataluña, y enseguida se establece «una forma de matrimonio entre un hombre que está envejeciendo y una casa que ya dejó de ser joven». En Nietverloren (2002) visitamos una antigua granja en las cercanías de Cape Cod, «un edén perdido» de Sudáfrica y un reflejo de cómo el turismo se ha ido apoderando de sus paisajes. El hijo de los propietarios recuerda la historia del lugar, un emplazamiento mágico de su infancia que los nuevos tiempos han transformado en otro parque temático para extranjeros. Él y su hombre, el tercer relato, fue el discurso que Coetzee pronunció durantela ceremonia de entrega del Nobel de literatura en 2003. El autor imagina la vida de Robinson Crusoe a su regreso a Inglaterra y en como sigue los viajes que su compañero Viernes ha emprendido por el país a través de sus cartas. Tres cuentos es el trabajo de un maestro de la literatura en la cima de su carrera y un claro ejemplo de la esencia de nuestra existencia.

Información del Libro

Total de páginas 96

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

3.4

61 Valoraciones Totales


Biografía de J.m. Coetzee

J.M. Coetzee, nacido el 9 de febrero de 1940 en Ciudad del Cabo, Sudáfrica, es uno de los escritores más influyentes y respetados del mundo contemporáneo. Su obra se caracteriza por una profunda exploración de temas como la opresión, la identidad, y la complejidad moral en el contexto de la historia sudafricana. Coetzee ha recibido numerosos premios a lo largo de su carrera, incluyendo el Premio Nobel de Literatura en 2003, un reconocimiento que solidificó su posición como una figura prominente en la literatura mundial.

Creció en un hogar de habla afrikáans, lo que marcó su visión del mundo y su escritura. Sus primeros estudios los realizó en la Universidad de Ciudad del Cabo, donde se graduó en 1960. Posteriormente, se trasladó a Inglaterra para completar su formación en la Universidad de Birkbeck y en el King's College. En 1965, regresó a Sudáfrica y comenzó a trabajar como profesor de inglés y literatura. Sin embargo, su descontento con el apartheid lo llevó a cuestionar las injusticias de su país, lo que influyó en gran medida en su obra literaria.

El debut literario de Coetzee se produjo en 1974 con la novela “Dusklands”, que combina dos relatos entrelazados: uno relacionado con la colonización de Sudáfrica y el otro con la vida contemporánea de un hombre en crisis. Su estilo es a menudo descrito como austero y directo, con una prosa que desafía al lector a reflexionar sobre las implicaciones éticas de sus narraciones.

En 1980, Coetzee alcanzó un mayor reconocimiento con “Waiting for the Barbarians”. Esta novela, que aborda la violencia y la opresión colonial, presenta a un magistrado que se enfrenta a la brutalidad del imperio. La obra se considera un alegato contra el colonialismo y ha sido estudiada en diversas universidades por su profundidad temática.

Su trabajo más notable, “Disgrace”, publicada en 1999, cuenta la historia de un profesor de literatura que experimenta una caída en desgracia tras su relación con una estudiante. La novela aborda cuestiones de raza, violencia sexual y las complicaciones de la modernidad sudafricana. Esta obra fue galardonada con el Premio Booker, lo que consolidó aún más su reputación internacional.

Además de su prolífica producción de novelas, Coetzee también ha escrito ensayos y memorias, en los que reflexiona sobre el arte y la ética. Obras como “Elizabeth Costello” y “The Lives of Animals” exploran las conexiones entre la literatura, la moralidad y el tratamiento que se da a los animales en la sociedad contemporánea.

En 2003, Coetzee fue galardonado con el Premio Nobel de Literatura, en el que se destacó su habilidad para convertir la experiencia personal en un comentario social profundo. El comité del Nobel reconoció su contribución a la "comprensión intercultural" y su capacidad para "hacer escuchar las voces de aquellos que no han sido escuchados".

Coetzee ha vivido en Australia desde 2002, donde también ha trabajado como profesor en la Universidad de Adelaida. Su obra sigue provocando el debate y la reflexión, manteniéndose relevante en un mundo que continúa luchando con las consecuencias del colonialismo y la injusticia social.

La obra de J.M. Coetzee trasciende las barreras del tiempo y el espacio, abordando temas universales que resuenan a través de generaciones. Su enfoque literario, que mezcla la ficción con la crítica social, ha dejado una marca indeleble en la literatura contemporánea y continúa inspirando a escritores y lectores por igual.

Hasta la fecha, Coetzee ha publicado varias novelas, ensayos y obras de teatro, cada una consolidando su posición como un cronista crítico y un humanista comprometido con la verdad y la justicia. A lo largo de su carrera, su voz ha sido un refugio para aquellos que buscan entender la complejidad de la condición humana en medio de contextos a menudo caóticos e inexplorados.

Otros libros de J.m. Coetzee

Elizabeth Costello

Libro Elizabeth Costello

Una incisiva y cautivadora meditación sobre la esencia de narrar historias, y una defensa de la necesidad de ponerse en lugar del otro para comprender que la humanidad es única. Elizabeth Costello es una reconocida novelista australiana cuya dilatada vida se nos revela a través de una ingeniosa serie de ocho conferencias. Desde el discurso de aceptación de un premio en una facultad de letras de Nueva Inglaterra y una conferencia sobre el mal celebrada en Amsterdam, hasta una lectura del poeta Robert Duncan plena de alusiones sexuales, Coetzee conduce al lector inexorablemente hacia un...

Más libros en la categoría Ficción

Los jardines perdidos / The Lost Gardens

Libro Los jardines perdidos / The Lost Gardens

«Un jardín de ensueño que conecta a dos mujeres a lo largo del tiempo. Romántico y emocionante.» Sarah Lark Unos jardines que ocultan un gran secreto Una saga familiar llena de pasiones y misterio Una historia de amor que vence el paso del tiempo 1781: Damaris y Allie son dos hermanas huérfanas a quienes su primo, Henry Tremayne,ha acogido en la mansión de Heligan. Apasionado de la botánica, Henry quiere cumplir su sueño de crear un jardín exótico en las tierras de la familia. Para ello, no solo cuenta con la ayuda de Damaris, gran conocedora de los secretos de las plantas y las...

Cerco de Oscuridad

Libro Cerco de Oscuridad

Mientras se prepara el ataque contra Drizzt Do`Urden y Mithril Hall, surge el tiempo de los conflictos, y Lloth, la reina araña en persona, camina por las calles de Menzoberranzan. Las leyes de la magia se tornan horriblemente inciertas y la ciudad Drow se ve inmersa en un caos tan espantoso que resulta insoportable para todos. Entre tanto, en Mithril Hall, Bruenor Battlehammer hace los preparativos para resistir el asedio de los elfos oscuros y Drizzt descubre que Guenhwyvar está atrapada en el plano astral y que Catti-brie es acosada por horribles pesadillas.

La Memoria del Tiempo: (cuarta Edición)

Libro La Memoria del Tiempo: (cuarta Edición)

El doctor en arte antiguo, Jaime Lucas, despierta una tarde de verano en un céntrico apartamento de Madrid. El timbre suena estrepitosamente traqueteando su cerebro envuelto en una poderosa resaca. Al otro lado de la puerta le espera la joven Sara Zambrano, que ha sido enviada por Sotheby's para ayudarle en la catalogación de una extraña escultura de barro que representa a una diosa, perteneciente al legado del magnate Peter James, muerto en extrañas circunstancias unos días antes. Todo parece bastante normal excepto por una cosa: Jaime Lucas no recuerda absolutamente nada, ni siquiera...

Jonathan Strange and Mr Norrell

Libro Jonathan Strange and Mr Norrell

English magicians were once the wonder of the known world, with fairy servants at their beck and call; they could command winds, mountains, and woods. But by the early 1800s they have long since lost the ability to perform magic. They can only write long, dull papers about it, while fairy servants are nothing but a fading memory. But at Hurtfew Abbey in Yorkshire, the rich, reclusive Mr Norrell has assembled a wonderful library of lost and forgotten books from England's magical past and regained some of the powers of England's magicians. He goes to London and raises a beautiful young woman...

Mejores Libros de 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas