Librería Estilo

Librería Online de novedades y clásicos. Libros, Novelas, Cuentos, etc

Tres bosquejos del mal

Resumen del Libro

Libro Tres bosquejos del mal

Eloy Urroz enlaza las primeras experiencias sexuales de un adolescente con un conflicto sorpresivamente resuelto en el marco de un mito judío; Ignacio Padilla deshace una misteriosa intriga en un barco de exiliados que huyen de la guerra en Europa; Jorge Volpi revela la obsesión de un médico hacia su paciente, una cantante de blues, recurriendo a la fragmentación de su texto. Tres notables cuentistas mexicanos, maduros ya antes de cumplir los 30 años.

Información del Libro

Total de páginas 229

Autor:

  • Eloy Urroz
  • Ignacio Padilla
  • Jorge Volpi

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

3.3

58 Valoraciones Totales


Biografía de Eloy Urroz

Eloy Urroz es un destacado escritor y narrador mexicano, conocido por su obra en la narrativa contemporánea y su búsqueda de nuevas formas de expresión literaria. Nacido en 1968 en el Estado de México, Urroz ha logrado un lugar significativo en el panorama literario de su país, caracterizándose por su estilo original y su capacidad para explorar los recovecos de la condición humana.

Desde joven, Eloy mostró un profundo interés por la literatura y las artes. Estudió la carrera de Literatura Hispánica en la Universidad Autónoma del Estado de México, donde comenzó a pulir su talento y a desarrollarse como escritor. A lo largo de su carrera, ha explorado diversas temáticas, abarcando desde la identidad y la memoria hasta la violencia y la soledad, en un contexto cultural que frecuentemente se debate entre la tradición y la modernidad.

Urroz es autor de varias novelas, cuentos y ensayos, destacándose por su capacidad para combinar una prosa cuidada con una narrativa innovadora. Entre sus obras más reconocidas se encuentran:

  • “Luz de agosto” (2004)
  • “El materialismo histórico” (2005)
  • “El país de las cosas que no existen” (2007)
  • “Los abismos” (2015)
  • “Cielo de octubre” (2016)

Su novela “Los abismos” recibió críticas elogiosas y fue considerada una de las obras más importantes de la literatura mexicana contemporánea. En este libro, Urroz explora la vida de un hombre que se enfrenta a la soledad y el desencanto, utilizando un estilo poético y contemplativo que invita a la reflexión. Su habilidad para crear personajes profundos y complejos ha hecho que muchos lectores se sientan identificados con las luchas internas que retrata.

Además de su labor como novelista, Eloy Urroz ha trabajado como crítico literario y editor, contribuyendo así al enriquecimiento de la cultura literaria en México y en América Latina. Su enfoque en la crítica —tanto de obras contemporáneas como de clásicos— ha permitido a las nuevas generaciones de escritores y lectores comprender mejor el contexto histórico y social en el que surgen las obras literarias.

Urroz también se ha adentrado en el mundo del cuento, donde ha explorado la brevedad y la intensidad narrativa. Sus relatos suelen estar impregnados de una atmósfera reflexiva y un sentido de lo surrealista, desdibujando las fronteras entre la realidad y la fantasía. Esta habilidad para lo breve le ha valido importantes distinciones dentro del ámbito literario, manteniéndose siempre en la búsqueda de nuevas voces y estilos.

En la actualidad, Eloy Urroz continúa escribiendo y participando activamente en el ámbito cultural. Ha sido invitado a diversos festivales literarios, donde comparte su visión sobre la literatura y su proceso creativo. A través de conferencias y talleres, inspira a muchos jóvenes escritores a encontrar su propia voz y a explorar la riqueza que la literatura puede ofrecer.

El impacto de Eloy Urroz en la literatura mexicana contemporánea es indiscutible. Su compromiso con la calidad literaria y su búsqueda constante de innovación lo han convertido en una figura clave dentro de la narrativa actual. A medida que continúa su carrera, es evidente que su legado literario inspirará a futuras generaciones de escritores y lectores.

Más libros en la categoría Ficción

El viaje circular

Libro El viaje circular

Un migrante cubano relata su trágica, erótica, sarcástica, frustrante, desilusionante y sorprendente odisea que va de Cuba a México, pasa por Estados Unidos y finalmente recala en Francia. Escrita en cuatro partes que corresponden a los cuatro elementos: tierra, aire, agua y fuego, simbolizan un estado o situación de cada segmento de la obra. Los capítulos corresponden a cuatro estaciones del proceso de peregrinación de un cubano por varias partes del mundo tras su salida (huida) de Cuba: el trágico y malogrado viaje en balsa, el rescate por un barco pesquero, el recorrido a...

En la casa del guarda

Libro En la casa del guarda

¿Por qué habría una dama de esconderse en una casa llena de secretos? La señorita Mariah Aubrey desaparece tras un escándalo y se esconde en la casa abandonada de un guarda, en los confines de la hacienda de un pariente. Para ganarse la vida y pagar a su leal sirvienta, Mariah se dedica a lo único que sabe hacer: escribir novelas. El capitán Matthew Bryant, que acaba de volver de la guerra rico y condecorado, alquila una enorme hacienda a un noble empobrecido, decidido a demostrarle a la bella mujer a la que un día amó y lo rechazó que se equivocaba, y de qué manera. Al visitar la...

Deshonra siciliana

Libro Deshonra siciliana

Ella guardaba un impactante secreto .... A Louise Anderson le latía con fuerza el corazón al aproximarse al imponente castello. Solo el duque de Falconari podía cumplir el último deseo de sus abuelos, pero se trataba del mismo hombre que le había dicho arrivederci sin mirar atrás después de una noche de pasión desatada. Caesar no podía creer que la mujer que había estado a punto de arruinar su reputación todavía le encendiera la sangre. Al descubrir que su apasionado encuentro había tenido consecuencias, accedió a cumplir con la petición de Louise... a cambio de otra petición...

La rubia de ojos negros

Libro La rubia de ojos negros

JOHN BANVILLE es BENJAMIN BLACK es RAYMOND CHANDLER Un acontecimiento literario internacional. EN ADAPTACIÓN CINEMATOGRÁFICA: CON ACTUACIÓN DE LIAM NEESON Y DIRECCIÓN DE NEIL JORDAN Premio Príncipe de Asturias de las Letras 2014 a John Banville por «su inteligente, honda y original creación novelesca» y a su «otro yo, Benjamin Black, autor de turbadoras y críticas novelas policíacas.» Arranca la década de los cincuenta. Philip Marlowe se siente tan inquieto y solo como siempre y el negocio vive sus horas bajas cuando irrumpe en su despacho una nueva clienta: joven, rubia, hermosa ...

Mejores Libros de 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas