Librería Estilo

Librería Online de novedades y clásicos. Libros, Novelas, Cuentos, etc

Trébol de cuatro hojas

Resumen del Libro

Libro Trébol de cuatro hojas

Esta obra nace de la confluencia de cuatro figuras emblemáticas de la literatura francesa del siglo pasado reunidas, en los años 50, alrededor de la ensoñación: Lise Deharme, musa del surrealismo; André Breton, precursor de dicho movimiento; Julien Gracq, «el último clásico»; y el poeta y dramaturgo Jean Tardieu.

Información del Libro

Total de páginas 111

Autor:

  • André Breton
  • Julien Gracq
  • Lise Deharme

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

3.1

10 Valoraciones Totales


Biografía de André Breton

André Breton (1896-1966) fue un influyente escritor, poeta y teórico del arte francés, ampliamente conocido como el fundador del surrealismo. Nacido en Tinchebray, Normandía, su vida estuvo marcada por un profundo interés por la psicología, la filosofía y la búsqueda de lo inconsciente. Tras su participación en la Primera Guerra Mundial, donde sirvió como médico en un hospital, Breton se interesó en las ideas del psicoanálisis, particularmente las teorías de Sigmund Freud, lo que influyó enormemente en su trabajo posterior.

En 1924, Breton publicó el Manifiesto del Surrealismo, un texto clave en el que definió el movimiento surrealista y su objetivo de liberar la imaginación humana. En este manifiesto, Breton proclamó la importancia de lo irracional y lo onírico, buscando fusionar el sueño y la realidad. Estas ideas revolucionarias desafiaron las convenciones artísticas y literarias de la época, promoviendo una ruptura con la lógica y el realismo.

Breton también fue un prolífico escritor de poesía y prosa. Uno de sus trabajos más célebres es Los campos magnéticos, coescrito con Philippe Soupault, que es considerado uno de los primeros ejemplos de escritura automática, una técnica surrealista que buscaba expresar el pensamiento sin la intervención consciente. Este enfoque rompió con las estructuras literarias tradicionales, convirtiéndose en una herramienta fundamental para el desarrollo del surrealismo.

En su búsqueda por explorar la psique humana, Breton estuvo profundamente influenciado por el arte. Su amistad con varios artistas surrealistas, como Salvador Dalí, René Magritte, y Max Ernst, ayudó a crear un puente entre la literatura y la pintura. Breton organizó diversas exposiciones de arte surrealista y escribió varios textos que promovían a estos artistas, consolidando su legado en la historia del arte contemporáneo.

A lo largo de su carrera, Breton fue un defensor incansable de la libertad creativa. En 1935, publicó el Segundo Manifiesto del Surrealismo, donde expandió sus ideas y defendió la mezcla de lo imaginario con lo real. Sin embargo, su relación con algunos de sus contemporáneos fue a menudo conflictiva. Su deseo de imponer un sentido de ortodoxia dentro del surrealismo llevó a rupturas con figuras como Dalí y otros artistas que optaron por interpretaciones más liberales del movimiento.

Durante la Segunda Guerra Mundial, Breton se trasladó a Estados Unidos, donde continuó su actividad literaria y artística. En 1947, publicó El amante de la vida, una obra que reflejó su intensa visión del mundo y su búsqueda perenne de lo surrealista en la vida cotidiana. A pesar de su exilio, su influencia siguió siendo fuerte, y se convirtió en un importante punto de referencia para numerosos escritores y artistas en América.

El culminante retorno a Francia después de la guerra marcó una nueva fase en la vida de Breton. En 1954, publicó El retorno a lo real, donde reflexionaba sobre la transformación del surrealismo y su propio papel en el movimiento. A lo largo de los años, breton continuó explorando la relación entre la poesía y la política, interesándose en el surrealismo como un arma contra la opresión. Se convirtió en un apasionado defensor de causas políticas y sociales, incluyendo el anticolonialismo y el pacifismo.

André Breton dejó un legado permanente en el mundo del arte y la literatura. Su visión única y provocativa ha influido en generaciones de escritores, poetas y artistas que continúan explorando las fronteras entre lo real y lo imaginario. Su obra sigue siendo objeto de estudio y admiración, y su impacto en el surrealismo ha dejado una huella indeleble en la cultura contemporánea.

Falleció el 28 de septiembre de 1966 en París, dejando atrás un rico legado y una vasta obra literaria que continúa inspirando a las nuevas generaciones a desafiar las normas establecidas y explorar el vasto mundo del inconsciente.

Más libros en la categoría Ficción

No llores, princesa

Libro No llores, princesa

Dicen que de una boda siempre sale otra... y esto encontraremos en esta apasionante novela romántica de Nuria Rivera. Mar y Enric no saben el efecto que producirá en ellos una noche de pasión inesperada. Cuando vuelven a encontrarse no podrán reprimir el deseo que sienten el uno por el otro. Mar acude a la boda de su mejor amiga con el corazón roto. Necesita olvidar a Mat, que la ha engañado. Allí encuentra a Enric, un primo del novio, y pasan una apasionada noche de sexo. Pero Mat no está dispuesto a retirarse. La casualidad hace que Mar y Enric se encuentren y sin darse cuenta se...

Vidas sin color

Libro Vidas sin color

Álvaro es un joven con porte tradicional por la educación austera recibida por su propia madre. El protagonista de la historia lucha con denostada insistencia por conseguir el reconocimiento de su propia identidad sensual y afectiva, denigrada mayoritariamente por el resto de la humanidad. Su símbolo de honor es ser reconocido y aceptado como cualquier otra persona honorable que habitamos en este mundo: su búsqueda no es otra que el perseguir el color de su propia personalidad. ¿Podrá Álvaro conseguir este objetivo inalcanzable?

Tierra en los bolsillos

Libro Tierra en los bolsillos

¿Se pueden integrar las pérdidas a la vida que continúa? ¿Quién tiene el control cuando el presente se rompe en pedazos? ¿Hay respuestas en el silencio? ¿Cómo se ayuda al otro sin invadir su dolor? Tierra en los bolsillos es una novela sobre sentimientos universales y decisiones. Es la vida en sus extremos. Es el mejor beso y el duelo más difícil. Es el fulgor y las sombras de quienes la constituyen. Es una alternativa para transitar un día a la vez, amar y volver a sonreír. El amor propio, a la par de cada proceso, merece su mejor versión.

La Mujer Desnuda

Libro La Mujer Desnuda

Anna discovers that her spouse has a lover. It's not the first time she's been deceived, but in this case it seems that the thing is serious. Jealousy, distrust and lies raise the tension between the couple and lead them to break up. The deceived woman enters an obsessive spiral down to the underworld.

Mejores Libros de 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas