Librería Estilo

Librería Online de novedades y clásicos. Libros, Novelas, Cuentos, etc

Trébol de cuatro hojas

Resumen del Libro

Libro Trébol de cuatro hojas

Esta obra nace de la confluencia de cuatro figuras emblemáticas de la literatura francesa del siglo pasado reunidas, en los años 50, alrededor de la ensoñación: Lise Deharme, musa del surrealismo; André Breton, precursor de dicho movimiento; Julien Gracq, «el último clásico»; y el poeta y dramaturgo Jean Tardieu.

Información del Libro

Total de páginas 111

Autor:

  • André Breton
  • Julien Gracq
  • Lise Deharme

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

3.1

10 Valoraciones Totales


Biografía de André Breton

André Breton (1896-1966) fue un influyente escritor, poeta y teórico del arte francés, ampliamente conocido como el fundador del surrealismo. Nacido en Tinchebray, Normandía, su vida estuvo marcada por un profundo interés por la psicología, la filosofía y la búsqueda de lo inconsciente. Tras su participación en la Primera Guerra Mundial, donde sirvió como médico en un hospital, Breton se interesó en las ideas del psicoanálisis, particularmente las teorías de Sigmund Freud, lo que influyó enormemente en su trabajo posterior.

En 1924, Breton publicó el Manifiesto del Surrealismo, un texto clave en el que definió el movimiento surrealista y su objetivo de liberar la imaginación humana. En este manifiesto, Breton proclamó la importancia de lo irracional y lo onírico, buscando fusionar el sueño y la realidad. Estas ideas revolucionarias desafiaron las convenciones artísticas y literarias de la época, promoviendo una ruptura con la lógica y el realismo.

Breton también fue un prolífico escritor de poesía y prosa. Uno de sus trabajos más célebres es Los campos magnéticos, coescrito con Philippe Soupault, que es considerado uno de los primeros ejemplos de escritura automática, una técnica surrealista que buscaba expresar el pensamiento sin la intervención consciente. Este enfoque rompió con las estructuras literarias tradicionales, convirtiéndose en una herramienta fundamental para el desarrollo del surrealismo.

En su búsqueda por explorar la psique humana, Breton estuvo profundamente influenciado por el arte. Su amistad con varios artistas surrealistas, como Salvador Dalí, René Magritte, y Max Ernst, ayudó a crear un puente entre la literatura y la pintura. Breton organizó diversas exposiciones de arte surrealista y escribió varios textos que promovían a estos artistas, consolidando su legado en la historia del arte contemporáneo.

A lo largo de su carrera, Breton fue un defensor incansable de la libertad creativa. En 1935, publicó el Segundo Manifiesto del Surrealismo, donde expandió sus ideas y defendió la mezcla de lo imaginario con lo real. Sin embargo, su relación con algunos de sus contemporáneos fue a menudo conflictiva. Su deseo de imponer un sentido de ortodoxia dentro del surrealismo llevó a rupturas con figuras como Dalí y otros artistas que optaron por interpretaciones más liberales del movimiento.

Durante la Segunda Guerra Mundial, Breton se trasladó a Estados Unidos, donde continuó su actividad literaria y artística. En 1947, publicó El amante de la vida, una obra que reflejó su intensa visión del mundo y su búsqueda perenne de lo surrealista en la vida cotidiana. A pesar de su exilio, su influencia siguió siendo fuerte, y se convirtió en un importante punto de referencia para numerosos escritores y artistas en América.

El culminante retorno a Francia después de la guerra marcó una nueva fase en la vida de Breton. En 1954, publicó El retorno a lo real, donde reflexionaba sobre la transformación del surrealismo y su propio papel en el movimiento. A lo largo de los años, breton continuó explorando la relación entre la poesía y la política, interesándose en el surrealismo como un arma contra la opresión. Se convirtió en un apasionado defensor de causas políticas y sociales, incluyendo el anticolonialismo y el pacifismo.

André Breton dejó un legado permanente en el mundo del arte y la literatura. Su visión única y provocativa ha influido en generaciones de escritores, poetas y artistas que continúan explorando las fronteras entre lo real y lo imaginario. Su obra sigue siendo objeto de estudio y admiración, y su impacto en el surrealismo ha dejado una huella indeleble en la cultura contemporánea.

Falleció el 28 de septiembre de 1966 en París, dejando atrás un rico legado y una vasta obra literaria que continúa inspirando a las nuevas generaciones a desafiar las normas establecidas y explorar el vasto mundo del inconsciente.

Más libros en la categoría Ficción

Tu segunda vida empieza cuando descubres que solo tienes una

Libro Tu segunda vida empieza cuando descubres que solo tienes una

¿Cansada de la rutina? ¿Necesitas dar cuerda a tu vida? Tu segunda vida empieza cuando descubres que solo tienes una es un manual de coaching camuflado en una novela que conseguirá que rompas cualquier amago de insatisfacción. #novelaterapéutica - Probablemente padece usted de algún tipo rutinitis aguda. - ¿De qué? - Rutinitis aguda. Es una afección del alma que afecta cada vez a más gente en el mundo, sobretodo en Occidente. Los síntomas son casi siempre los mismos: disminución de la motivación, melancolía crónica, pérdida de referencias y de sentido, dificultad para ser...

El ajustador de Clepsidras

Libro El ajustador de Clepsidras

Estamos en una isla innominada del Imperio Romano de Oriente. Rosamunda se encarga de una torre que tiene el rey de la isla y que sirve para dar las horas mediante una campana automática. Acude Heliodoro a ajustar el reloj de agua, o clepsidra, y al sábado siguiente se encuentran los dos en la ciudad. Al rey le embargan sus propiedades por impago, entre ellas la torre, y por consiguiente Rosamunda se queda en la calle. Se encuentra con Heliodoro en el muelle, y quedan de acuerdo para casarse cuando él vuelva de un viaje que se dispone a emprender a otra isla para ajustar unas clepsidras....

Azar

Libro Azar

En el azar, la suerte no es ganar. Ismail es un joven palestino que cada día cruza a Israel para trabajar como agricultor. Manuela es una empleada doméstica mozambiqueña que trabaja en Ciudad del Cabo. Ambos son inmigrantes sin papeles que reciben un premio de lotería sustancioso, pero su estatus legal no les permite cobrar el premio a su nombre. La trama de Azar desvela el devenir de la búsqueda de prestanombres y sus consecuencias. Con esta obra, es la intención de Héctor Huerga hacerle un guiño al detournement de la Internacional Situacionista, incidiendo en la posibilidad...

Pasión privada - Eterna pasión

Libro Pasión privada - Eterna pasión

Pasión privada. Claudia Barone era la persona perfecta para convertirse en la sombra de Ethan Mallory y averiguar lo que él sabía sobre el sabotaje al negocio de su familia. Ella era capaz de pasar por encima de cualquiera... menos de Ethan. El reservado detective privado jamás le contaría a Claudia que su principal sospechoso no era otro que su hermano. Lo que no podía ocultar era la atracción que sentía por ella. Para una chica de la alta sociedad como Claudia, Ethan era demasiado brusco y primitivo. Sin embargo, la atracción animal que sentía por él amenazaba con...

Mejores Libros de 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas