Librería Estilo

Librería Online de novedades y clásicos. Libros, Novelas, Cuentos, etc

Todos naúfragos

Resumen del Libro

Libro Todos naúfragos

Un libro intensamente personal que es al mismo tiempo el retrato de una generación. Un reflejo de la lucha por la libertad y la ruptura política entre padres e hijos a lo largo de las últimas décadas en España. «Tengo sesenta años y aún fantaseo con ser otro, tener otro padre, otra familia. Siempre con la carga de la infancia, en guerra subterránea permanente conmigo mismo. Soy como España: un derrotado por el franquismo, víctima de una transición mal resuelta, incapaz de sacar a los muertos de las fosas comunes. Necesito desenterrar al niño desaparecido que podría haber sido y que no fui, y ponerlo en el lugar íntimo de la memoria que le corresponde.»

Información del Libro

Total de páginas 392

Autor:

  • Ramón Lobo

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

4.5

29 Valoraciones Totales


Biografía de Ramón Lobo

Ramón Lobo es un destacado periodista y escritor español, conocido por su extensa trayectoria en el ámbito del periodismo y su compromiso con la narración de historias que abordan temas de gran relevancia social y política. Nació en Madrid en 1955 y desde joven mostró una inclinación hacia la escritura y la comunicación, lo que lo llevó a formarse en periodismo y a comenzar su carrera en medios de comunicación españoles.

A lo largo de su carrera, Lobo ha trabajado en varios de los principales periódicos de España, como El País y La Vanguardia, donde ha desempeñado un papel fundamental como corresponsal en diversas zonas de conflicto, incluyendo Afganistán, Irak y los Balcanes. Su labor en estos lugares no solo ha sido informativa, sino que también ha intentado humanizar los relatos sobre las guerras y sus consecuencias, resaltando las vivencias de las personas que se ven afectadas por estos conflictos.

Uno de los aspectos más destacados de su carrera es su enfoque en el periodismo de paz y su interés en los derechos humanos. Lobo ha sido un firme defensor de la importancia de contar las historias de aquellos que a menudo son silenciados en los medios tradicionales, incluyendo mujeres y niños en situaciones de crisis. Su trabajo le ha valido numerosos premios y reconocimientos, demostrando su dedicación a la profesión y su capacidad para conectar con el público a través de su escritura.

En 2017, Ramón Lobo publicó su primer libro, titulado “La guerra en mis ojos”, una obra que recoge su experiencia como periodista en zonas de conflicto y reflexiona sobre el impacto que la guerra tiene tanto en los que la viven como en los que la observan desde la distancia. Este libro ha sido muy bien recibido tanto por la crítica como por el público, consolidando su reputación como un autor relevante en el panorama literario español.

En cuanto a su estilo literario, Lobo combina el rigor periodístico con una narrativa cautivadora, lo que hace que sus relatos sean accesibles y conmovedores. Su capacidad para entrelazar historias personales con un análisis más amplio de los conflictos globales es uno de los sellos distintivos de su obra. A través de sus escritos, busca crear conciencia sobre las realidades difíciles que enfrentan muchas personas alrededor del mundo, invitando a la reflexión y a la empatía.

Además de su trabajo como periodista y escritor, Ramón Lobo es también un activo divulgador y conferenciante. Ha participado en numerosos foros y charlas donde ha expuesto su visión sobre el periodismo contemporáneo y la importancia de mantener un enfoque ético en la cobertura de noticias, especialmente en un mundo donde la desinformación y las noticias falsas son cada vez más comunes. Su compromiso con la verdad y su pasión por contar historias lo han convertido en un referente en el ámbito del periodismo de calidad.

Hoy en día, Ramón Lobo sigue escribiendo y trabajando en proyectos que buscan dar voz a los que no la tienen, continuando su misión de informar y educar a través de su trabajo. Su legado en el periodismo y la literatura es un testimonio de su dedicación y amor por la verdad.

Más libros en la categoría Biografía

Sexo, surrealismo, Dali ́y yo

Libro Sexo, surrealismo, Dali ́y yo

Carlos Lozano, a multifaceted artist, had an intimate relationship with Dalí and was one of the few people who managed to join his, almost impenetrable, circle of friends. From that privileged proximity he narrates what he saw and felt: the phrases and extraordinary reflections of the painter, the wild and crazy parties, the luxuries and the capacity that Dalí had to turn everything into gold. Much more than a simple biography, these memoirs –written by the prestigious writer Clifford Thurlow- can be read with the pleasure and emotion.

La Voluntad 2. El cielo por asalto (1969 - 1973)

Libro La Voluntad 2. El cielo por asalto (1969 - 1973)

Entre la vida y la muerte, un retrato profundo del día a día de los jóvenes revolucionarios de los 70 y un momento excepcional de la historia argentina. «La Voluntad es un intento de reconstrucción histórica de la militancia política en la Argentina en los años sesenta y setenta. Y, también, la tentativa de ofrecer un panorama general de la cultura y la vida en esos años. La Voluntad es la historia de una cantidad de personas, muy distintas entre sí, que decidieron arriesgar todo lo que tenían para construir una sociedad que consideraban más justa. Elegimos las historias que la...

Los rostros de Erich Fromm

Libro Los rostros de Erich Fromm

Lawrence Friedman ofrece un retrato de Erich Fromm compuesto desde diversas perspectivas: como pacifista, psicoanalista y humanista, entre otras ofreciendo una nueva y completa biografía del psicoanalista nacido en Fráncfort que dejara una importante escuela en México tras haber radicado aquí por espacio de dos décadas. La investigación de Friedman difunde aspectos poco conocidos y en ocasiones descubre hechos antes ignorados acerca de la vida y obra de Erich Fromm.

Aventureros, utopistas, emigrantes

Libro Aventureros, utopistas, emigrantes

El tema central de este libro es la presencia del centro y del este de Europa en América Latina, un campo poco estudiado. A lo largo de más de los cien años que abarcan los artículos, entre el siglo XIX y las primeras décadas del XX, hubo súbditos del Imperio Habsburgo y posteriormente de la Monarquía Dual austrohúngara, que visitaron, vivieron o inclusive se establecieron definitivamente en América Latina: soldados, mercenarios, mineros, aventureros, prostitutas, refugiados de revoluciones fallidas en Europa, idealistas y/o emigrantes. Muchos de estos no solo llevaban su equipaje...

Mejores Libros de 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas