Librería Estilo

Librería Online de novedades y clásicos. Libros, Novelas, Cuentos, etc

Todo es silencio

Resumen del Libro

Libro Todo es silencio

La novela del narcotráfico en Galicia. Todo es silencio relata cómo los círculos del crimen rodean y corrompen, no siempre con éxito, el extraño duende de la condición humana. Cuando al hablar te juegas la vida, todo es silencio. En Noitiá, en la costa atlántica, hubo un tiempo en que las redes del contrabando, reconvertidas al narcotráfico, alcanzaron tanta influencia que estuvieron muy cerca de controlarlo todo: el poder social, las instituciones, la vida de sus gentes. Fins, Leda y Brinco exploran la costa a la búsqueda de lo que el mar arroja tras algún naufragio, el mar es para ellos un espacio de continuo descubrimiento. El destino de estos jóvenes estará marcado por la sombra odiosa y fascinante a un tiempo del omnipresente Mariscal, dueño de casi todo en Noitiá. Manuel Rivas, con una prosa incisiva que tan pronto es mar en calma como embravecido, da forma a un universo fronterizo en el que los silencios van moldeando a cada uno de los protagonistas.

Información del Libro

Total de páginas 280

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

4.6

46 Valoraciones Totales


Biografía de Manuel Rivas

Manuel Rivas es un escritor, periodista y activista cultural gallego, conocido por su contribución a la literatura en lengua gallega y por su compromiso con cuestiones sociales y medioambientales. Nació en La Coruña el 24 de febrero de 1957 y desde muy joven mostró interés por la literatura y la lengua de su tierra, el gallego, un idioma que ha sido el vehículo de su obra literaria y su activismo.

Rivas creció en un entorno donde la cultura gallega era parte integral de la vida cotidiana. Desde su infancia, se sintió atraído por la literatura, la historia y las tradiciones de Galicia. Esta conexión con su identidad cultural se refleja en su obra literaria, que a menudo explora temas como la memoria, la identidad y la relación del ser humano con el medio ambiente. Estudió en la Universidad de Santiago de Compostela, donde se formó en filología y comenzó a desarrollar su carrera como escritor.

El debut literario de Rivas se produjo en 1985 con la publicación de su primera obra, una colección de relatos titulada “Os libros arden mal”. Este libro no solo lo catapultó a la escena literaria gallega, sino que también estableció su estilo distintivo, caracterizado por una prosa poética y lírica, así como por un profundo sentido de la nostalgia y la historia. A lo largo de su carrera, Rivas ha publicado numerosas obras, incluyendo novelas, cuentos y ensayos, muchos de los cuales han sido muy bien recibidos tanto por la crítica como por el público.

  • “Un millón de vacas” (1992): una novela que aborda la crisis económica y social de Galicia a través de una narrativa que combina realidad y ficción.
  • “El lápiz del carpintero” (1998): quizás su obra más conocida, esta novela cuenta la historia de un amor prohibido en el contexto de la Guerra Civil Española.
  • “Los ojos del perro siberiano” (1996): una obra que reflexiona sobre la muerte y la pérdida, a través de la relación de un narrador con su hermano enfermo.

Además de su labor como novelista, Rivas ha sido un destacado periodista. Su trabajo en medios de comunicación gallegos y españoles le ha permitido abordar temas de actualidad y promover la cultura gallega. A través de sus artículos, ha defendido la lengua gallega y ha luchado por la igualdad y la justicia social, convirtiéndose en una voz importante en el movimiento por los derechos lingüísticos en Galicia.

El compromiso de Rivas con el medio ambiente también ha sido un tema recurrente en su obra y su activismo. Ha participado activamente en iniciativas que buscan proteger la naturaleza y concienciar sobre los problemas ecológicos que enfrenta Galicia y el mundo. Su amor por la tierra gallega se manifiesta en su escritura, donde a menudo describe la belleza natural de la región y critica la degradación ambiental.

En cuanto a sus contribuciones a la literatura gallega, Rivas es considerado uno de los autores más influyentes de su generación. Su trabajo ha sido reconocido con numerosos premios literarios, entre ellos el Premio Nacional de Narrativa en 1997 por “Los ojos del perro siberiano” y el Premio de la Crítica en varias ocasiones. Su legado literario contribuye a la riqueza de la cultura gallega y a la difusión de su lengua y tradiciones.

A lo largo de su carrera, Manuel Rivas ha continuado explorando nuevas formas narrativas y temáticas, consolidando su lugar en la literatura contemporánea. Su obra no solo ofrece una visión profunda de la realidad gallega, sino que también invita a la reflexión sobre cuestiones universales que resuenan con lectores de todo el mundo.

Hoy en día, Rivas sigue siendo un referente en la literatura gallega y un defensor apasionado de su cultura y lengua. Su contribución a la literatura y a la sociedad gallega es indiscutible, y su legado continúa inspirando a nuevas generaciones de escritores y lectores, reafirmando la importancia de la identidad cultural en el mundo moderno.

Otros libros de Manuel Rivas

La mano del emigrante

Libro La mano del emigrante

La obra de Manuel Rivas nos descubre a través de la peripecia cotidiana de sus protagonistas -emigrantes, marineros- el claroscuro de una parte importante pero silenciada de nuestra historia. Éste es un libro distinto, arriesgado y tan inolvidable como lo puede ser el tatuaje de un camillero que nos conduce al lado oculto de su vida y a una parte olvidada de la reciente historia de España, un país que exportaba «mano de obra» y que ahora parece infectado por el virus de la desmemoria. Su construcción supone una manera diferente de contar, buscando la lucha y el abrazo entre la...

Las llamadas perdidas

Libro Las llamadas perdidas

Los relatos de Las llamadas perdidas se rebelan contra la fatalidad, se hacen fuertes con su brizna de esperanza, con sus puñetazos de humor e ironía. Como cuando las paredes oyen a los amantes, «¡Así, más, más, más!», esta nueva obra del autor de La lengua de las mariposas y El lápiz del carpintero no huye de la realidad sino que reclama más y más: ¡Más realidad! La memoria viaja sobre los hombros del lenguaje. Los recuerdos aquí no son pasado, son una reconstrucción de la vida por medio de las sensaciones y de una mirada táctil. El impacto de las pérdidas hace tambalear la ...

Más libros en la categoría Ficción

Pack Premios Ateneo de Novela de Sevilla 2010: Mitología de Nueva York y Dicen que estas muerta

Libro Pack Premios Ateneo de Novela de Sevilla 2010: Mitología de Nueva York y Dicen que estas muerta

MITOLOGÍA DE NUEVA YORK: Solo te pido una oportunidad. Esta es una apuesta a una sola mano. Si la gano yo, si logro convencerte a tiempo, no leerás una página concreta de este libro. Pero déjame jugar todas mis cartas y con mis reglas. Así comienza a contarnos su historia Daniel Rogers, un jugador infiltrado por la policía de Nueva York en el mundo de las apuestas ilegales para investigar los macabros asesinatos de Los Hijos del Azar, una sanguinaria organización que se juega la vida de sus víctimas a los naipes. Pero los acontecimientos darán un giro inesperado cuando se cruce en su ...

El soltero de oro

Libro El soltero de oro

Corin Rylance era muy guapo, muy rico y hacía latir con fuerza el corazón de las mujeres. Miranda Thornton no era una excepción. Lo amaba en secreto pero, hija de granjeros, no era un buen partido para el soltero más codiciado de Australia. La hermana de Corin tomó a Miranda bajo su tutela y ésta conoció su brillante estilo de vida mientras bebía champán y cenaba en los mejores restaurantes. Pero lo que hacía que esa chica corriente se sintiera millonaria era el cosquilleo que experimentaba y las chispas que surgían cuando Corin estaba cerca.

Club Vintage

Libro Club Vintage

Una novela tan bella como cautivadora que nos habla de la esperanza, la esencia del amor y el poder de la amistad. En Madison, Wisconsin, se encuentra Hourglass Vintage, una encantadora tienda donde se venden artículos llenos de historia. La propietaria, Violet Turner, conoce cada una de ellas, desde el elegante traje de Chanel hasta el anillo de Baquelita... Todas le resultan mágicas y fascinantes, excepto la suya propia. A sus treinta y ocho años, Violet ve cómo su vida se desmorona: no tiene hijos, acaba de dejar a su marido -un alcohólico empedernido- y está a punto de perder el...

Robinson Crusoe (edición ilustrada)

Libro Robinson Crusoe (edición ilustrada)

La colección Grandes Clásicos Literatura Random House nos trae esta exquisita edición de Robinson Crusoe con ilustraciones del caricaturista francés J.J. Grandville (1803-1847) y prologada por J.M. Coetzee. Robinson Crusoe, publicada en 1719, inaugura en Inglaterra la novela moderna y, a lo largo de los siglos, sus personajes han ingresado en la restringida familia de los arquetipos imperecederos. «Como Odiseo en su singladura hacia Ítala -nos dice J.M. Coetzee en el prólogo- o como el Quijote montado sobre Rocinante, Robinson Crusoe, con su loro y su sombrilla, se ha convertido en un...

Mejores Libros de 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas