Librería Estilo

Librería Online de novedades y clásicos. Libros, Novelas, Cuentos, etc

Toda la gente que conozco

Resumen del Libro

Libro Toda la gente que conozco

Fernando Pessoa (Lisboa, 1888-1935) es posiblemente el poeta europeo más leído y reseñado del siglo XX. Su personalidad poliédrica, a más de ocho décadas de su muerte, sigue imantando la atención de lectores de todos los continentes. Pero no es la integridad de su universo subjetivo lo que causa tal fascinación, sino todo lo contrario: el distanciamiento del Ser frente a sí mismo, la fragmentación de identidades y una crítica de la vida cotidiana que asume lo absurdo como omnipresente, son algunos de los atributos más notorios de su poesía. El lector, mediante la exploración de su discurso, asiste a un espectáculo único, a un umbral en que muchos poemas parecen retratar momentos íntimos de su propia existencia. Y es que, como un dramaturgo dispuesto a ser cada uno de sus personajes, Pessoa se reparte en varias sensibilidades porque solo así puede hablar de la angustiosa y dulce pluralidad del mundo. A un tiempo será el neobucólico Alberto Caeiro, el nihilista Ricardo Reis, el visionario descreído Álvaro de Campos y el oficinista invisible Bernardo Soares. Cada uno de ellos es un cosmos, una entelequia completa en sí misma capaz de desbaratar la etiqueta de lo “ficticio” e imponerse cada quien con una autonomía existencial que a muchos complace asumir como verdadera. Con la presente antología, el conocedor de Pessoa experimentará un reencuentro con la Belleza en el más inquietante de sus estados, y de seguro —los que aún no le conocen— a partir de esa primera cita a solas con la cálida extrañeza de sus imágenes, sentirán que el mundo es irresistiblemente otro y que no bastan los sentidos de siempre para adentrarse en su enigma. Sin dudas, la poética de esta singular voz entraña un peligro que es necesario advertir: una vez bajo su influjo, nada será para nosotros tan seguro o explicable como antes. La sensación de sed futura hará palidecer la sensación de sed calmada. Los paisajes imaginarios superarán con creces a los ya vistos. Quienes lean a Pessoa, ya sea por pura revisitación estética o simple curiosidad, estarán a merced de un auténtico “indisciplinador de almas”. Callen las biografías y los prólogos, el poeta permanece oculto en el bosque de sus versos. Emprenda cada lector su propia aventura.

Información del Libro

Total de páginas 182

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

3.3

52 Valoraciones Totales


Biografía de Fernando Pessoa

Fernando Pessoa es reconocido como uno de los más grandes poetas y escritores del siglo XX, un genio literario portugués cuya influencia perdura en la literatura contemporánea. Nació el 13 de junio de 1888 en Lisboa, Portugal, y desde una edad temprana mostró un talento excepcional para la escritura y el lenguaje. Su vida estuvo marcada por la búsqueda de la identidad y la exploración de diversas facetas de la condición humana, lo que se refleja en su obra y en la creación de varios heterónimos.

La familia de Pessoa se trasladó a Sudáfrica cuando él era muy joven debido al trabajo de su padre, un profesor de música. Allí, Pessoa asistió a la escuela secundaria y comenzó a interesarse por la literatura en inglés, así como por la poesía. Regresó a Lisboa en 1905, donde continuó su educación y se sumergió en el ambiente literario de la ciudad.

A pesar de su prolífica producción literaria, Pessoa vivió la mayor parte de su vida en la pobreza y la soledad. A menudo se le describe como un “escritor solitario”, ya que su vida personal estuvo marcada por el aislamiento. Sin embargo, encontró consuelo y una forma de conexión a través de la creación literaria, produciendo una inmensa cantidad de obras, tanto en prosa como en verso.

Una de las características más notables de su obra es la invención de heterónimos, personajes literarios con sus propias biografías, estilos y filosofías. Entre los heterónimos más famosos de Pessoa se encuentran Alberto Caeiro, un poeta pastoral que celebra lo simple y lo natural; Ricardo Reis, un médico y poeta estoico; y Álvaro de Campos, un ingeniero que expresa una visión moderna y a menudo angustiada del mundo. Cada uno de estos heterónimos permite a Pessoa explorar diferentes aspectos de la experiencia humana y la naturaleza de la identidad.

  • Alberto Caeiro: Considerado el "maestro" de los heterónimos, Caeiro se centra en la simplicidad de la vida y la observación del mundo natural.
  • Ricardo Reis: Influenciado por el estoicismo, Reis explora la inevitable fatalidad de la vida y la necesidad de vivir el presente.
  • Álvaro de Campos: Representa la modernidad y el desencanto, abordando temas de industrialización y deshumanización.

Pessoa publicó su primera colección de poemas, “Mensagem”, en 1934, aunque muchos de sus escritos permanecieron inéditos durante su vida. Su estilo poético es notable por su profundidad filosófica y su exploración de la existencia, la identidad y el sentido de la vida. Pessoa a menudo fusionó la lírica con la prosa, creando obras que abordan la complejidad de la experiencia humana.

Además de su trabajo como poeta, Pessoa también fue un ensayista, traductor y crítico literario. Sus ensayos ofrecen reflexiones sobre la literatura, la filosofía y la cultura, revelando su aguda percepción de la realidad. Pessoa también tuvo un interés activo en el simbolismo y el modernismo, y su obra se caracteriza por una rica intertextualidad y referencias a otros autores y corrientes literarias.

A lo largo de su vida, Fernando Pessoa luchó con la enfermedad y la penuria, y falleció el 30 de noviembre de 1935 a la edad de 47 años, dejando un legado literario que ha influido en generaciones de escritores y lectores. Su obra ha sido traducida a numerosos idiomas y sigue siendo objeto de estudio y admiración en todo el mundo.

La complejidad de su persona y su obra ha llevado a muchos a estudiar la relación entre Pessoa y sus heterónimos, así como el impacto de su vida en su producción literaria. Las exploraciones sobre la identidad, el arte y la existencia que presenta en sus textos continúan resonando hoy, haciendo de Pessoa un autor eterno en la literatura mundial.

Hoy en día, Fernando Pessoa es celebrado no solo en Portugal, sino en todo el mundo, como un precursor del modernismo y uno de los más grandes poetas de la literatura universal. Su vida y obra invitan a una reflexión profunda sobre el ser humano, la creación artística y la compleja naturaleza de la identidad.

Otros libros de Fernando Pessoa

Libro del desasosiego

Libro Libro del desasosiego

Atribuida por su autor a Bernardo Soares, "personalidad literaria " de quien dijo Pessoa "soy yo menos el raciocinio y la afectividad", esta maravilla es el diario íntimo de un ayudante de contable en la ciudad de Lisboa en los años 30. En él, el protagonista plasma sus divagaciones y ensueños así como sus reflexiones estéticas, filosóficas y literarias, contraponiéndolas a lo gris de su vida cotidiana. Inédito hasta 1982, el Libro del desasosiego es probablemente la principal obra en prosa de Fernando Pessoa, que lo ocupó durante la mayor parte de su vida de escritor: desde 1912,...

Libro del desasosiego

Libro Libro del desasosiego

Sin duda una de las obras más personales, abiertas, inclasificables e imprescindibles de toda la literatura contemporánea, está compuesto por más de medio millar de fragmentos que operan de una manera caleidoscópica, abriéndonos a un mundo en el que la sensibilidad y la lucidez se hermanan para mostrarnos un universo de una extraordinaria complejidad humana, todo bajo la sombra tutelar de una ciudad, Lisboa, que lejos de ser un simple escenario, parece prestarle su alma a este libro magistral y extraordinario. La presente edición, preparada, traducida y ordenada por Manuel Moya, recoge ...

El regreso de los dioses

Libro El regreso de los dioses

«Ni en vida de Pessoa ni póstumamente ha aparecido un volumen con el título de El regreso de los dioses, a pesar de que el poeta acariciase la idea de publicarlo desde el otoño de 1917», explica Ángel Crespo, responsable de la edición y la traducción del presente libro. Nos hallamos, pues, ante un acontecimiento de singular importancia: la reconstrucción, en la medida de lo posible, de un libro proyectado por Pessoa, esencial en su trayectoria, y disperso hasta hoy en materiales sueltos. El neopaganismo, el sensacionismo, el sebastianismo son algunos de los principales puntos de...

Más libros en la categoría Poesía

Sonetos (Anotado)

Libro Sonetos (Anotado)

El Marqués de Santillana, nombre por el que es conocido Íñigo López de Mendoza, I marqués de Santillana, I conde del Real de Manzanares y señor de Hita y Buitrago (1398 - 1458), fue un militar y poeta del Prerrenacimiento, tío del también poeta Gómez Manrique y emparentado también con los poetas Jorge Manrique y, ya en el siglo XVI, Garcilaso de la Vega. Toda su obra puede inscribirse dentro de la Escuela alegórico-dantesca; fue sin duda alguna el más ferviente admirador que tuvo Dante Alighieri en España, y también asimiló lo que pudo del humanismo de Petrarca y de Giovanni...

Rosas negras

Libro Rosas negras

Poeta de la intensidad, de la tortura, del eros estéril y de la nostalgia célica, trata siempre de retratar al personaje que trabajó con tanto o más cariño que sus propios poemas. Maldito por vocación y temperamento, Barba-Jacob es un poeta raro entre los nuestros, trasnochado y actual, buscador de la vida y adorador de la destrucción, atormentado, insatisfecho, atrevido, que nos muestra -como pocos- de qué manera la vida salva al arte (sin vivir es casi imposible escribir) y de qué manera, asimismo, el arte construye y da razón a la vida. Ojalá Porfirio Barba-Jacob, en su infierno ...

Tom Hiddleston Y La Tristeza

Libro Tom Hiddleston Y La Tristeza

"Un poemario sobre la soledad, la imposibilidad y la salvación que ofrece la ficción cuando dejamos de creer en el mundo." Pero al final la tristeza también es ver un mundo en llamas y creer que con amor se puede sanar es entregarle tu parte más tierna sabiendo que no va a regresar pero confiando que llenas un hueco que de ningún otro modo se hubiera podido llenar. Es creer cuando lo tienes todo en contra volcarte en las cenizas de un ayer ver un cielo partido y no temer la lluvia sino hacerle poemas a la flores que van a crecer... Pero también es dejarte vencer por los miedos y...

Relatos poemas y flores

Libro Relatos poemas y flores

María de Prado Herranz, es poeta autodidacta e incansable. Este es el séptimo libro de poesía que edita y con noventa y seis años, lo hace con la misma ilusión que el primero. En este libro se recoge, además de sus poemas, pequeños relatos y algunos poemas que le han escrito sus amigos con gran cariño.

Mejores Libros de 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas