Librería Estilo

Librería Online de novedades y clásicos. Libros, Novelas, Cuentos, etc

Time's Now

Resumen del Libro

Libro Time's Now

Poetry in English and Spanish, openly political, blatantly blunt, and religiously irreverent, reaches from the innermost corners of the soul to the streets of New York, to the battlegrounds of Central America, and finally to union with the godhead

Información del Libro

Total de páginas 86

Autor:

  • Miguel Algarin

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

4.5

67 Valoraciones Totales


Biografía de Miguel Algarin

Miguel Algarín es un poeta, ensayista y profesor puertorriqueño, reconocido por su contribución al movimiento de la poesía en español y por su papel como cofundador del proyecto de poesía en Nueva York conocido como La Casa de la Poesía. Nacido el 15 de diciembre de 1941 en Santurce, Puerto Rico, Algarín ha dedicado su vida a la literatura, la enseñanza y la promoción de la poesía en diversas formas.

A lo largo de su carrera, Algarín ha explorado la identidad puertorriqueña y la experiencia de la diáspora a través de su trabajo literario. Su poesía está marcada por un enfoque experimental y un profundo sentido de la cultura latinoamericana. Estudió en la Universidad de Puerto Rico y luego continuó su formación en la Universidad de Columbia, donde obtuvo su maestría.

En 1975, junto con otros poetas, fundó La Casa de la Poesía en Nueva York, un espacio dedicado a la promoción y difusión de la poesía en español. Este proyecto se convirtió en un punto de encuentro para escritores y artistas latinos, fomentando un sentido de comunidad y colaboración que ha perdurado a lo largo de los años.

Algarín ha publicado varias obras, entre las que destacan “Cuentos de la selva” y “La verdad sobre el caso de la isla”. Su estilo poético es innovador, jugando con la forma y el contenido, y a menudo incorpora elementos de la cultura popular y la vida cotidiana. Además, ha sido un influyente crítico literario, aportando su voz y perspectiva sobre la literatura contemporánea en español.

Como profesor, ha impartido clases en diversas universidades, compartiendo su pasión por la literatura y la poesía con nuevas generaciones de escritores. Su enfoque pedagógico se caracteriza por el fomento de la creatividad y la expresión individual, alentando a sus estudiantes a explorar su identidad a través de la escritura.

A lo largo de su carrera, ha recibido múltiples reconocimientos por su labor literaria y educativa. Su compromiso con la cultura puertorriqueña y latina ha resonado en su trabajo, dejándolo como un pilar fundamental en el ámbito de la poesía en español. Algarín sigue siendo una figura influyente y una voz esencial en la literatura contemporánea, inspirando tanto a lectores como a escritores.

Además de su trabajo en poesía, Algarín también ha estado involucrado en diversas iniciativas culturales, promoviendo el arte y la literatura en la comunidad puertorriqueña y más allá. Su legado continúa vivo en la obra de aquellos a quienes ha influenciado y en el desarrollo de la poesía contemporánea.

En resumen, Miguel Algarín es un destacado representante de la literatura puertorriqueña, cuya obra y compromiso con la poesía han dejado una huella indeleble en la cultura latinoamericana. Su vida y trabajo son un testimonio de la riqueza de la experiencia humana y la búsqueda continua de la voz poética.

Más libros en la categoría Crítica Literaria

Historia y crítica de la literatura española

Libro Historia y crítica de la literatura española

Esta obra quisiera mostrar una imagen nueva de la literatura española: un panorama no compuesto ya de resúmenes y catálogos de datos, sino formado por las mejores páginas que la crítica moderna, desde las perspectivas más originales y reveladoras, ha dedicado a los aspectos fundamentales de la historia literaria de España, de las jarchas a nuestros días. El núcleo de «Historia y crítica de la literatura española» es una selección de los trabajos de mayor importancia sobre cada tema publicados en los últimos decenios y aquí dispuestos sistemáticamente para proporcionar una...

Dos lecturas sobre el pensamiento de Judith Butler

Libro Dos lecturas sobre el pensamiento de Judith Butler

Lejos de resolver las tensiones y las voces en disenso percibidas a lo largo de toda la obra de Judith Butler, Pamela Abellón y Magdalena De Santo ponen en práctica la premisa de que es precisamente el disenso, la inestabilidad conceptual y el esfuerzo de las interpretaciones lo que mantiene tanto al movimiento feminista como a sus teorías vivas, pujantes y en continuo estado de resignificación. El primer escrito, Espectros beauvoirianos en la obra de Judith Butler, de Abellón, recorre, a partir de la noción derrideana de “espectro”, los rastros que la filosofía francesa ha dejado...

Epistolario

Libro Epistolario

La publicaciOn de la correspondencia de JuliAn del Casal (1863-1893) rescata una fuente inestimable, vedada por mAs de un siglo a lectores e investigadores, desde la que acceder mAs cabalmente a su vida y obra. Las relaciones epistolares del autor de Nieve con creadores latinoamericanos y europeos como RubEn DarIo, Enrique GOmez Carrillo, Gonzalo PicOn Febres, Francisco AsIs de Icaza, Salvador Rueda, Gustave Moreau y Joris-Karl Huysmans trazan un mapa de cercanIas y comuniones estEticas de enorme valor para el conocimiento del modernismo en HispanoamErica y de las preocupaciones, contactos y...

Sindéresis

Libro Sindéresis

El ensayo sobre Álvaro Mutis se escribió para el homenaje que en Madrid organizó el escritor Diego Valverde Villena, director del Instituto Cervantes en Alemania, junto con la editorial Verbum de España y la participación, entre muchos otros, de los escritores Ida Vitale, Adolfo Castañón, Geraldo Holanda Cavalcanti, José Ramón Ripoll, Fabio Rodríguez Amaya, Jorge Ruiz Dueñas, Diego Valverde V., Juan Gustavo Cobo, Pedro Serrano...La conferencia sobre Gabriel García Márquez fue leída en La Martinica, en la Biblioteca Schelcher de Fort-de-France, y en la Facultad de Letras de la...

Mejores Libros de 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas