Librería Estilo

Librería Online de novedades y clásicos. Libros, Novelas, Cuentos, etc

Time's Now

Resumen del Libro

Libro Time's Now

Poetry in English and Spanish, openly political, blatantly blunt, and religiously irreverent, reaches from the innermost corners of the soul to the streets of New York, to the battlegrounds of Central America, and finally to union with the godhead

Información del Libro

Total de páginas 86

Autor:

  • Miguel Algarin

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

4.5

67 Valoraciones Totales


Biografía de Miguel Algarin

Miguel Algarín es un poeta, ensayista y profesor puertorriqueño, reconocido por su contribución al movimiento de la poesía en español y por su papel como cofundador del proyecto de poesía en Nueva York conocido como La Casa de la Poesía. Nacido el 15 de diciembre de 1941 en Santurce, Puerto Rico, Algarín ha dedicado su vida a la literatura, la enseñanza y la promoción de la poesía en diversas formas.

A lo largo de su carrera, Algarín ha explorado la identidad puertorriqueña y la experiencia de la diáspora a través de su trabajo literario. Su poesía está marcada por un enfoque experimental y un profundo sentido de la cultura latinoamericana. Estudió en la Universidad de Puerto Rico y luego continuó su formación en la Universidad de Columbia, donde obtuvo su maestría.

En 1975, junto con otros poetas, fundó La Casa de la Poesía en Nueva York, un espacio dedicado a la promoción y difusión de la poesía en español. Este proyecto se convirtió en un punto de encuentro para escritores y artistas latinos, fomentando un sentido de comunidad y colaboración que ha perdurado a lo largo de los años.

Algarín ha publicado varias obras, entre las que destacan “Cuentos de la selva” y “La verdad sobre el caso de la isla”. Su estilo poético es innovador, jugando con la forma y el contenido, y a menudo incorpora elementos de la cultura popular y la vida cotidiana. Además, ha sido un influyente crítico literario, aportando su voz y perspectiva sobre la literatura contemporánea en español.

Como profesor, ha impartido clases en diversas universidades, compartiendo su pasión por la literatura y la poesía con nuevas generaciones de escritores. Su enfoque pedagógico se caracteriza por el fomento de la creatividad y la expresión individual, alentando a sus estudiantes a explorar su identidad a través de la escritura.

A lo largo de su carrera, ha recibido múltiples reconocimientos por su labor literaria y educativa. Su compromiso con la cultura puertorriqueña y latina ha resonado en su trabajo, dejándolo como un pilar fundamental en el ámbito de la poesía en español. Algarín sigue siendo una figura influyente y una voz esencial en la literatura contemporánea, inspirando tanto a lectores como a escritores.

Además de su trabajo en poesía, Algarín también ha estado involucrado en diversas iniciativas culturales, promoviendo el arte y la literatura en la comunidad puertorriqueña y más allá. Su legado continúa vivo en la obra de aquellos a quienes ha influenciado y en el desarrollo de la poesía contemporánea.

En resumen, Miguel Algarín es un destacado representante de la literatura puertorriqueña, cuya obra y compromiso con la poesía han dejado una huella indeleble en la cultura latinoamericana. Su vida y trabajo son un testimonio de la riqueza de la experiencia humana y la búsqueda continua de la voz poética.

Más libros en la categoría Crítica Literaria

Sonetos y Querellas de una amante

Libro Sonetos y Querellas de una amante

Quizá una de las obras que han levantado más querellas críticas, los Sonetos shakesperianos permanecen, y posiblemente permanecerán, rodeados de un misterioso halo biográfico que añade mayor densidad a su ya de por sí extraordinaria materia poética. ¿Quién era el narrador implícito de los Sonetos?, ¿quién el destinatario?, ¿quién el poeta rival y quién la dama morena? ¿Se trata sólo de un ejercicio de ficción dramática en forma de poemario o hay que tomarse al pie de la letra biográfica la singladura por las aguas de la pasión del amor y la amistad, a veces claras y...

La epidemia misteriosa

Libro La epidemia misteriosa

Viviana llega al pueblo de Seyr buscando trabajo como maga. Pero al mago local, Ariel, no le hace ninguna ilusión tener competencia. Cada uno empieza a sabotear los hechizos del otro. Finalmente, deciden que habrán de solucionar sus diferencias en un gran duelo mágico. Pero, justo entonces, una epidemia se apodera en pocos segundos del pueblo, y casi todos sus habitantes pierden por completo la memoria. La crisis es tal que el alcalde obliga a Viviana y Ariel a hacer algo que parece imposible: trabajar juntos para resolver el misterio.

El pozo de la escritura Enunciación y Narración en la novela El pozo, de Juan Carlos Onetti

Libro El pozo de la escritura Enunciación y Narración en la novela El pozo, de Juan Carlos Onetti

Escribir suele ser, en Juan Carlos Onetti, un hacer auto-reflexivo, escritura sobre la propia escritura, mirada y registro del impulso ambivalente, angustioso y gozoso de buscarse en la escritura. Enunciación, narración y escritura son, en este ensayo sobre la primera novela de Onetti, el hacer y la materia de la reflexión: escritura con la que miraremos la escritura, procurando dar cuenta de nuestra lectura acerca de la enunciación narrativa del saber en un texto literario, la novela El pozo, de Juan Carlos Onetti. Tanto a esta investigación como a su escritura, subyace una concepción...

Mejores Libros de 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas