Librería Estilo

Librería Online de novedades y clásicos. Libros, Novelas, Cuentos, etc

Tiempos de guerra y paz

Resumen del Libro

Libro Tiempos de guerra y paz

Una revisión de los momentos históricos que han conducido a la realidad actual. Una nueva edición, revisada por el autor, que ofrece una breve reflexión final sobre los sucesos políticos más relevantes de la actualidad. Este libro revisa los grandes conflictos bélicos más decisivos de la humanidad y los acuerdos de paz que aspiraron a darles solución. De la Paz de Westfalia de 1648 a la fundación de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en 1945, Tiempos de guerra y paz va más allá del recuento de los hechos para analizar las acciones y omisiones de los individuos que marcaron las pautas y determinaron el curso de estos acontecimientos. De la globalización y la revolución tecnológica a la reemergencia de los nacionalismos, las nuevas migraciones, el inesperado triunfo del Brexit y la controvertida victoria de Donald Trump,Juan José Bremer apunta posibles rutas para la actualización de nuestro debilitado sistema internacional. Otros autores han opinado: "Una brillante historia de la modernidad. Que es nuestra modernidad sólo si la conocemos." -Carlos Fuentes-

Información del Libro

Titulo Alternativo : Los pilares de la diplomacia: de Westfalia a San Francisco

Total de páginas 392

Autor:

  • Juan José Bremer

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

3.2

63 Valoraciones Totales


Biografía de Juan José Bremer

Juan José Bremer es un poeta, ensayista y crítico literario español, conocido por su capacidad para capturar la esencia de la vida y la cultura a través de su obra literaria. Nació en Valencia en 1944, y desde una edad temprana mostró un interés profundo por la literatura y las artes. Su formación académica incluyó estudios en Filología Hispánica, lo que le permitió adentrarse en el vasto mundo de la literatura española.

A lo largo de su carrera, Bremer ha sido un firme defensor de la poesía contemporánea y ha trabajado incansablemente para promover voces emergentes en el ámbito literario. Su obra abarca una variedad de géneros, incluyendo la poesía, el ensayo y la crítica literaria. A través de su poesía, Bremer logra crear imágenes vívidas y reflexiones profundas sobre la naturaleza humana, la memoria y el tiempo.

Uno de los rasgos más distintivos de su poesía es su capacidad para combinar lo personal y lo universal. Bremer utiliza su experiencia personal como un punto de partida para explorar temas más amplios que resuenan con el lector. Su estilo se caracteriza por una rica musicalidad y una economía de palabras que logra transmitir emociones complejas de manera directa y efectiva.

  • Obras Destacadas:
    • “La soledad del mar”
    • “Canto de la resistencia”
    • “Desde el agua”
  • Premios y Reconocimientos:
    • Premio Nacional de Poesía
    • Premio de la Crítica

Además de su labor como poeta, Bremer ha sido un destacado crítico literario, contribuyendo a revistas y publicaciones especializadas. Su profundo conocimiento de la literatura española clásica y contemporánea le ha permitido ofrecer análisis perspicaces y valiosos sobre las obras de otros escritores, ayudando a situar el trabajo de sus contemporáneos dentro del contexto más amplio de la literatura.

Durante su carrera, Bremer ha participado en numerosos festivales literarios y ha sido invitado a conferencias y lecturas en todo el mundo, donde comparte su visión sobre la poesía y el papel del escritor en la sociedad actual. Su compromiso con la literatura no se limita a su propia escritura, sino que también se extiende a la promoción de la lectura y la escritura en las comunidades más jóvenes.

En la actualidad, Juan José Bremer sigue escribiendo y publicando, y su trabajo continúa resonando entre los lectores y críticos por igual. Su legado literario no solo radica en sus publicaciones, sino también en su influencia en otros poetas y escritores, quienes ven en él un modelo a seguir y una fuente de inspiración.

En resumen, la obra de Juan José Bremer es un testimonio de su pasión por la literatura y su dedicación a explorar la condición humana. A través de su poesía, ensayos y crítica, ha dejado una huella indeleble en el panorama literario español, ofreciendo a las futuras generaciones un camino hacia la reflexión, la resistencia y el arte. Su voz única y su perspectiva enriquecedora aseguran que su trabajo seguirá siendo relevante en el futuro.

Más libros en la categoría Referencia

Configuración de instalaciones solares fotovoltaicas

Libro Configuración de instalaciones solares fotovoltaicas

Este libro desarrolla los contenidos del módulo profesional de Configuración de Instalaciones Solares Fotovoltaicas del Ciclo Formativo de grado superior de Energías Renovables, perteneciente a la familia profesional de Energía y Agua. La obra desarrolla, de una forma amena y práctica, los siguientes temas: • El potencial solar, las tablas y los datos necesarios para evaluar la radiación solar y los análisis de la orientación, la inclinación y las sombras de los módulos. • La descripción de diferentes instalaciones solares y sus componentes, sus anteproyectos y los estudios...

Historia de la Literatura Española. Volumen I-Edad Media

Libro Historia de la Literatura Española. Volumen I-Edad Media

Cuatro volúmenes conforman la Historia de la Literatura Española de Everest, una obra escrita por cinco filólogos de indudable prestigio en el campo de la historia de la Literatura. A través de estos cuatro volúmenes se desglosa la Edad Media (códigos religiosos y teológicos, la lengua medieval…); la literatura del Renacimiento y Barroco (el texto teatral, la recuperación de los mecanismos de producción textual, el tono de la vida barroca…); la producción de los siglos XVIII, XIX y XX; y en un cuarto volumen, una antología de textos literarios desde la Edad Media hasta nuestros ...

Diccionario de gentilicios toponímicos españoles - Obra Completa

Libro Diccionario de gentilicios toponímicos españoles - Obra Completa

Tomo 1: Un viaje por la geografía española, que nos proporciona no solo el conocimiento de los gentilicios de cada localidad (hasta ahora no publicados) nos deleita además, con los apodos y motes que se dedican mutuamente los habitantes de algunos pueblos con sus pueblos aledaños. Dichos, coplillas, historietas, cantares, refranes, etc, amenizan la obra seria de consulta que constituye este Diccionario, dándole un toque de amenidad y variedad, que no suele ser constumbre en trabajos de esta índole. Consta de más de 16.000 Gentilicios en su parte formal, y más de 4.700 Motes o Apodos,...

Planificación y gestión de la demanda

Libro Planificación y gestión de la demanda

Para poner un producto a disposición del consumidor es necesario realizar una serie de actividades, que comprenden el aprovisionamiento de materias primas, la fabricación, el almacenaje y la distribución del producto final. Todas estas actividades son las que integran la denominada función logística.A través de este libro aprenderemos a determinar la demanda y las necesidades de los planes de producción y distribución, y también la utilización de técnicas de planificación y control de proyectos. Por otra parte, veremos cómo elaborar programas de requerimientos y listas de...

Mejores Libros de 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas