Librería Estilo

Librería Online de novedades y clásicos. Libros, Novelas, Cuentos, etc

Textos de derecho romano

Resumen del Libro

Libro Textos de derecho romano

Esta obra, elaborada por una decena de especialistas, cumple una finalidad eminentemente didáctica, y está dirigida a aquellos estudiantes de Derecho que se inician en el estudio del Derecho romano, disciplina que está llamada a desempeñar un importante papel en el proceso de unificación jurídica europea. La obra está dividida en tres partes claramente diferenciadas. En la primera, denominada Fontes, se recogen el texto latino y la traducción de la Ley de las XII Tablas (s. V a.C.) y de las Instituciones de Gayo (s. II d.C.), dos fuentes de obligada lectura para un primer acercamiento al Derecho romano. En la segunda, titulada Exempla, se han seleccionado 115 «piezas jurídicas» -leyes, edictos, responsa, senadoconsultos, constituciones imperiales, negocios jurídicos, fórmulas procesales, etc.- que sin duda facilitan un cabal conocimiento y una adecuada comprensión de la práctica jurídica romana. La última parte, denominada Subsidia, está compuesta por 800 reglas jurídicas romanas de uso forense, un repertorio de juristas, otro de legislación, un extenso glosario de términos y expresiones latinas, traducidas al castellano, y una Tabla cronológica que abarca tanto la historia del Derecho romano como la de la tradición romanística europea. Cierran el libro un calendario romano, una docena de láminas fotográficas, un mapa del Imperio Romano en época de Augusto y un conjunto de índices (de fuentes, analítico, de juristas, etc.) que permite un acceso rápido a los distintos tópicos.

Información del Libro

Total de páginas 557

Autor:

  • Rafael Domingo

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

4.8

25 Valoraciones Totales


Más libros en la categoría Derecho

Territorio, Descentralización Y Autonomía

Libro Territorio, Descentralización Y Autonomía

Un problema determinante en la construccin de un Estado Democrtico y Social de Derecho, unitario, descentralizado y pluritnico como el pregonado en la Carta Constitucional Colombiana de 1991, es el de la organizacin funcional del Estado para la gestin de los territorios, en particular en lo relacionado con el uso del suelo y del subsuelo. Un modelo de descentralizacin territorial como el avizorado con la reciente jurisprudencia constitucional colombiana busca profundizar en la descentralizacin poltico-administrativa y la participacin ciudadana con el propsito de democratizar la gestin...

En torno a la propiedad: estudios en homenaje al profesor Ricardo Robledo

Libro En torno a la propiedad: estudios en homenaje al profesor Ricardo Robledo

Permítenos, querido amigo y compañero, en este tiempo de desolación, también cargados de sentimientos, parafrasear al poeta catalán para dedicarte en unas pocas líneas este libro. Aparte de con mucho afecto, lo hemos concebido, dejando de lado ritos y fastos a los que tan dada es la academia, pensando simplemente en que lo mereces. Son de sobra conocidas tu sencillez y tu humildad, por no hablar de tu infatigable laboriosidad (tal vez herencia de aquellos años duros de Ciudad Rodrigo), cualidades, sobre todo las dos primeras, que por desgracia no suelen abundar en el mundo...

La compatibilidad jurídica entre el derecho del estado en la sucesión intestada y como titular de bienes vacantes

Libro La compatibilidad jurídica entre el derecho del estado en la sucesión intestada y como titular de bienes vacantes

Decia mi maestro Ferrandis Vilella que, en la sucesion intestada, la ley llama primero a los descendientes, luego a los ascendientes y luego al conyuge viudo y a algunos colaterales, suponiendo cual habria sido la voluntad del causante si hubiera otorgado testamento y tomando su personalidad "de prestado," ya que el legislador sospecha que el carino del de cuius, primero desciende, luego asciende y luego se extiende. Pero lo del carino del de cuius quiebra cuando no quedan ni siquiera colaterales en el cuarto grado, pues entonces, que la ley llame al Estado no parece que sea producto de una...

Razón y juridicidad

Libro Razón y juridicidad

Todo Derecho se presume racional, pero ¿existe un Derecho racional?, esto es, un conjunto de normas éticas de conducta ideado por la Razón humana que nos muestre cómo actuar correctamente en las relaciones con el prójimo, sin necesidad de que sean reconocidas como tal por cualquier autoridad pública. O, más bien, lo que alberga la Razón denominada práctica no es sino un conglomerado heterogéneo de creencias, ideas, reglas morales y usos sociales, que pueden servirnos de guía en nuestro comportamiento, pero que no percibimos como jurídicos en ningún caso. Lo bueno, lo justo y lo...

Mejores Libros de 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas