Librería Estilo

Librería Online de novedades y clásicos. Libros, Novelas, Cuentos, etc

Teoría de la relatividad. Una falsa teoría

Resumen del Libro

Libro Teoría de la relatividad. Una falsa teoría

De acuerdo con los planteamientos que hizo el físico A. Einstein, la "Teoría de la Relatividad" quedó expuesta en dos etapas. La primera parte se la identifica como "Teoría Especial" y a la segunda como "Teoría General". Nuestro análisis crítico lo dedicamos tanto a la Teoría Especial como a la Teoría General. Si tuviésemos que elegir otro título a nuestro Ensayo, pensamos que lo podríamos llamar: "Denuncia de la TEORIA DE LA CONFUSION.- La CONFUSION entre el recorrido de la VISION de la IMAGEN de un SUCESO con la producción del propio SUCESO". Demostraremos esta CONFUSIÓN en diferentes Capítulos de nuestro Ensayo y veremos que esta existe desde los tratados originales del referido físico hasta la información que dan los tratados actuales sobre este tema. Nuestro Ensayo servirá para descartar ciertas utopías, tales como la "dilatación del tiempo", el "ejemplo de los hermanos gemelos", en las que se dice que si se lograse viajar a la velocidad de la luz se cumplirían tales quimeras. La evidencia de estos errores la explicamos y demostramos utilizando los recursos de la FISICA, exigiendo el correcto cumplimiento de sus Leyes así como también exigiendo el cumplimiento de la LOGICA, denunciando las Falacias cometidas. En los movimientos relativos que se producen en el espacio sideral, bien entre CUERPOS o bien entre EVENTOS, al pretender expresarlos y valorarlos utilizando fórmulas matemáticas, aparece una expresión de apariencia un tanto "misteriosa" que parece que encierra el secreto de la falacia de la "dilatación del tiempo". Se le conoce como el Factor de Lorentz. Las fórmulas en donde aparece esta expresión se las conoce como "Transformaciones de Lorentz". Para desentrañar el referido "misterio" el autor del presente Ensayo ha construido y presenta su forma matemática propia de deducir las fórmulas de las Transformaciones de Lorentz, en el que se puede apreciar la "anatomía" de tales fórmulas. Esta "disección" permite ver la función real que desempeña el llamado "Factor de Lorentz" y observar realmente su responsabilidad dentro de las fórmulas de las Transformaciones de Lorentz. Utilizando las leyes de la FISICA y demostrando la existencia de falacias en la LOGICA utilizada, argumentamos la invalidez del Principio de Equivalencia, pilar de soporte de la teoría de la "Relatividad General". Para realizar nuestra crítica nos hemos informado y tomado como referencia los siguientes libros: "Sobre la teoría de la relatividad especial y general" de A. Einstein. " El significado de la relatividad" de A. Einstein". "La evolución de la física" de A. Einstein y Leopoldo Infeld, "La relatividad y sus orígenes" de Banesh Hoffmann. "Introducción a la Lógica" de Irving M. Copi. "Brevísima historia del tiempo" de Stephen Hawing. En el presente Análisis, en cada uno de los temas que hacen referencia a los mencionados libros, se indican los números de página en que son tratados y, para que se pueda seguir la crítica y comentarios que se realizan, se transcriben en forma destacada y en tipo de letra cursiva las partes de su exposición. Este Ensayo debe considerarse como una copia corregida y aumentada de nuestro libro titulado: "Teoría de la Relatividad. Análisis y críticas". Contiene nuevos enfoques teóricos que hacen destacar todavía más los errores de planteamiento de la Teoría.

Información del Libro

Total de páginas 224

Autor:

  • Enrique Martínez Viladesau

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

3.5

72 Valoraciones Totales


Más libros en la categoría Ciencia

Química teórica y computacional

Libro Química teórica y computacional

It seems obvious that the practical training of Theoretical Chemistry is linked to the development of Computer Science. Actually, this particular science is everywhere, in all fields of knowledge, and this is relevant in Chemistry, because Theoretical Chemistry has been able to display its possibilities thanks to modern computers.

¿Por qué a los patos no se les enfrían los pies?

Libro ¿Por qué a los patos no se les enfrían los pies?

Nuestro hogar, la Tierra, es caótico, mutable y está repleto de objetos mundanos que tocamos y modificamos todos los días sin apenas reparar en ello. Pero son precisamente esos escenarios cotidianos en los que debemos fijarnos si deseamos saber qué hace que el engranaje del universo funcione. En ¿Por qué a los patos no se les enfrían los pies?, Helen Czerski nos da las respuestas a algunas preguntas complejas del estilo de: ¿cómo viaja el agua desde las raíces de una secuoya hasta la copa? ¿Cómo consiguen los patos mantener los pies calientes cuando caminan sobre hielo? ¿Por qué ...

El Big Bang y el origen del universo

Libro El Big Bang y el origen del universo

Hoy en día se acepta comúnmente que el universo, tal como lo conocemos, surgió hace unos 13.800 millones de años a partir de un evento explosivo que se ha dado en llamar "Big Bang". Tras él, un sistema de dimensiones extremadamente pequeñas y una densidad y temperatura extraordinariamente elevadas inició una expansión que aún perdura. La teoría del Big Bang intenta describir lo que aconteció a partir de ese instante inicial. Pero ¿cómo surgió esa teoría? ¿Cuáles fueron las preguntas que llevaron a Lemaître, por un lado, y a Gamow, Alpher y Herman, por otro, a formularla?...

Cómo funciona el cerebro

Libro Cómo funciona el cerebro

¿Existe el mundo que percibimos o lo crea nuestro cerebro? ¿Qué es conciencia? ¿De qué color emocional son nuestras percepciones? ¿Qué es creatividad? ¿Por qué perdemos unas memorias y guardamos otras? ¿Qué es locura? ¿Sueñan los cocodrilos? ¿Es diferente el placer de una buena comida de aquel que se obtiene en el acto sexual? ¿Qué nos dicen los ensueños? ¿Es el cerebro un sofisticado ordenador? ¿Se podría hibernar el cuerpo humano durante los viajes espaciales? ¿Por qué no envejece la trucha arco iris? ¿Son más longevos los cerebros más grandes? ¿Cantan los pájaros ...

Mejores Libros de 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas