Librería Estilo

Librería Online de novedades y clásicos. Libros, Novelas, Cuentos, etc

Teoría de la literatura de los formalistas rusos

Resumen del Libro

Libro Teoría de la literatura de los formalistas rusos

La escuela “formalista” rusa de los años veinte se conocía muy irregularmente hasta que en 1965 Todorov reunió y tradujo al francés, por sugerencia de Genette, estos 14 ensayos trascendentales, precedidos de sendas introducciones de Jakobson y del propio Todorov que hacen el balance y definen las perspectivas de la obra de estos grandes estéticos soviéticos del lenguaje literario.

Información del Libro

Total de páginas 260

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

5.0

84 Valoraciones Totales


Biografía de Tzvetan Todorov

Tzvetan Todorov es un destacado filósofo, historiador literario y crítico cultural, nacido el 1 de marzo de 1939 en Sofía, Bulgaria. Su vida y obra han tenido un impacto significativo en el campo de la teoría literaria y la crítica cultural, particularmente en lo que respecta a los estudios de la narrativa y la relación entre literatura y sociedad.

En su juventud, Todorov se trasladó a París en 1963, donde se convirtió en un importante intelectual en el contexto del pensamiento contemporáneo. Su formación académica estuvo influida por su entorno multicultural y la rica tradición literaria de Europa del Este. A lo largo de su carrera, se ha destacado por su capacidad para cruzar fronteras disciplinarias y abordar temas que van más allá de la literatura, incluyendo la filosofía, la historia y la antropología.

Uno de los principales aportes de Todorov a la crítica literaria es su enfoque en la teoría del narrador. En su obra más influyente, “La Literatura en Peligro”, publicada en 2007, explora la crisis que enfrenta la literatura contemporánea y la relación entre el lector y el texto. Su perspectiva se enfoca en cómo las narrativas construyen realidades y cómo estas pueden ser interpretadas de diversas maneras por el lector. Esta obra ha sido esencial para académicos y estudiantes que buscan entender la evolución de la narrativa moderna.

  • Estudios de Narrativa: Todorov es conocido por su análisis de cómo las estructuras narrativas configuran nuestras experiencias y comprensión del mundo. Su enfoque es particularmente relevante en un momento en que el consumo de narrativa ha cambiado dramáticamente con la llegada de nuevos medios.
  • Psicología y Literatura: Explora la relación entre la psicología y la literatura, reflexionando sobre cómo las narrativas pueden influir en nuestras percepciones y comportamientos.
  • Teoría del Discurso: Su trabajo también se centra en el análisis del discurso, donde estudia cómo el lenguaje y la estructuración de la información pueden tener un impacto significativo en el mensaje que se comunica.

Además de su contribución a la teoría literaria, Todorov ha escrito sobre una variedad de temas sociales y políticos. Su obra “Los enemigos del comercio”, que aborda la historia del capitalismo desde una perspectiva crítica, ha generado un amplio debate sobre la naturaleza de la economía moderna y sus implicaciones éticas. A través de este trabajo y otros, Todorov ha demostrado su compromiso con la reflexión crítica sobre el desarrollo social y político, analizando cómo las narrativas de la historia pueden influir en la construcción de la identidad y la cultura.

A lo largo de su carrera, Todorov ha sido un defensor del diálogo intercultural y la importancia de la diversidad en la literatura. Su obra se ha traducido a numerosos idiomas, lo que refleja su deseo de conectar diferentes tradiciones literarias y culturales. Se le reconoce por su habilidad para articular conceptos complejos de una manera accesible, lo que ha permitido que su trabajo resuene no solo en el ámbito académico, sino también en la esfera pública.

La influencia de Tzvetan Todorov en el campo de la teoría literaria y la crítica cultural es innegable. A través de su pensamiento y sus escritos, ha contribuido a una mayor comprensión de la relación entre la literatura, la historia y la identidad. Su enfoque crítico y su capacidad para entrelazar diferentes disciplinas han hecho de él una figura clave en la reflexión sobre la cultura contemporánea.

En resumen, Tzvetan Todorov es un pensador de gran relevancia cuyas obras siguen desafiando y enriqueciendo el mundo de la literatura y el pensamiento crítico. Su legado perdura a través de sus numerosas publicaciones y su enfoque innovador sobre la narrativa y su impacto en la sociedad.

Otros libros de Tzvetan Todorov

Las morales de la historia

Libro Las morales de la historia

Este libro constituye en primer lugar una reflexion sobre las formas que toma el conocimiento de lo humano, puesto que Tzvetan Todorov plantea la relacion existente entre hechos y valores, verdad y ficcion, interpretacion y elocuencia, y a la vez examina la funcion del intelectual contemporaneo. Pero la obra es al mismo tiempo una puesta en practica de la ciencia moral y politica: como vivir la libertad en el interior de una sociedad? Si a Socrates le gustaba describirse como un tabano pegado al lado de la ciudad, aguijoneandola sin tregua, como imitarle hoy en dia, cuando las ciencias...

Más libros en la categoría Crítica Literaria

The Novels of Jacinto Octavio Picón

Libro The Novels of Jacinto Octavio Picón

Offers detailed analyses and reconstructions of Picon's eight novels. Of special significance to modern readers are his conceptions of Spanish history and character, patriotism, and women and sex -- conceptions that for their day may be considered advanced.

OBRAS NARRATIVAS

Libro OBRAS NARRATIVAS

Este libro recoge tres obras de Enrique Bernardo Núñez, "Don Pablos en América," "Cubagua" y "La Galera de Tiberio," las cuales ahora se publican por primera vez en conjunto, constituyendo las mismas el centro del proyecto narrativo de este destacadísimo escritor venezolano. Estas obras, que fueran escritas entre las décadas de 1920 y 1930, invitan a una reconsideración historiográfica del aporte venezolano a la renovación narrativa continental del Siglo XX. Alejado tanto del regionalismo como de la incipiente beligerancia vanguardista, Enrique Bernardo Nuñez anticipó aspectos...

Mujeres españolas en las letras

Libro Mujeres españolas en las letras

El objetivo fundamental de este libro es dar a conocer de manera asequible a un público mayoritario la obra de escritoras españolas que han destacado en la historia literaria de nuestro país. El recorrido es amplio y abarca desde las voces que nos llegan de la España medieval, como la de la poeta hispanoárabe Rakuniyya, que vivió en la Granada del siglo XII, o la de Leonor López de Córdoba, la primera representante del género autobiográfico en Castilla, hasta una novelista contemporánea de dilatada y estimable trayectoria como Soledad Puértolas, miembro de la RAE. No podían...

Piratas del Caribe. La Espada de Cortés

Libro Piratas del Caribe. La Espada de Cortés

Antes de la Perla Negra, había un joven polizón que se llamaba Jack Sparrow... Después de una larga búsqueda, Jack ya ha conseguido hacerse con la todopoderosa Espada de Cortés y la vaina encantada. Pero, desgraciadamente para Jack Sparrow, le vigila el espectro de Hernán Cortés, el dueño original de la Espada. Varados en una isla nevada del Caribe, el destino de la tripulación del Barnacle pende de un hilo. Jack debe encontrar la forma de controlar el tremendo poder de la Espada, vencer a Cortés y salvar a sus compañeros. Pero no será nada fácil.

Mejores Libros de 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas