Librería Estilo

Librería Online de novedades y clásicos. Libros, Novelas, Cuentos, etc

Teoría, crítica y práctica de la educación matemática

Resumen del Libro

Libro Teoría, crítica y práctica de la educación matemática

Pocas veces ocurre que un volumen escrito en lengua castellana compile tantos autores de prestigio que acostumbran a divulgar su saber en lengua inglesa y mediante un registro técnico. Así, este libro ofrece una mirada amplia a algunos de los avances más relevantes en el ámbito internacional de la investigación en educación matemática y lo hace presentando distintos contenidos teóricos y prácticos de un modo divulgativo y para un público con interés en los procesos de enseñanza y aprendizaje. Aporta resultados sólidos sobre elementos de influencia en el rendimiento de los estudiantes y en la práctica del profesorado.

Información del Libro

Total de páginas 204

Autor:

  • Celia Hoyles
  • Götz Krummheuer
  • Salvador Llinares Ciscar

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

3.6

47 Valoraciones Totales


Biografía de Celia Hoyles

Celia Hoyles es una destacada figura en el campo de la educación matemática y la investigación. Nacida en el Reino Unido, ha dedicado gran parte de su carrera a la exploración y mejora de la enseñanza de las matemáticas en todos los niveles educativos. Su trabajo ha tenido un impacto significativo, no solo en el ámbito académico, sino también en la práctica educativa en las aulas.

Hoyles es conocida por su enfoque innovador hacia la enseñanza de las matemáticas, enfatizando la importancia de la comprensión conceptual sobre la memorización de fórmulas y procedimientos. A lo largo de su carrera, ha desafiado las nociones tradicionales de cómo se enseñan y aprenden las matemáticas, proponiendo métodos que fomentan el pensamiento crítico y la resolución de problemas.

Uno de los aspectos más notables de su carrera es su interés en la utilización de la tecnología en la educación matemática. Hoyles ha sido pionera en la investigación sobre cómo las herramientas digitales, como el software educativo y los entornos virtuales, pueden mejorar la comprensión matemática de los estudiantes. Su trabajo ha demostrado que la integración de estas tecnologías en el aula no solo puede hacer que el aprendizaje sea más atractivo, sino que también puede ayudar a los estudiantes a adquirir una comprensión más profunda de los conceptos matemáticos.

A lo largo de su trayectoria, ha colaborado con diversas instituciones educativas y organizaciones de investigación, contribuyendo a proyectos que buscan innovar en la educación matemática. Su compromiso con la formación docente es igualmente notable; ha trabajado en la formación de profesores para que puedan implementar estrategias efectivas en la enseñanza de las matemáticas y por ende, mejorar el aprendizaje en sus aulas.

Además de su trabajo en el aula, Hoyles ha escrito numerosos artículos y libros que abordan temas de educación matemática, muchos de los cuales se han convertido en recursos valiosos para educadores e investigadores. Su capacidad para comunicar ideas complejas de manera accesible ha hecho que su trabajo sea ampliamente reconocido y respetado en la comunidad educativa.

La influencia de Celia Hoyles se extiende más allá del Reino Unido, habiendo participado en conferencias y seminarios internacionales, lo que le ha permitido compartir sus enfoques innovadores con educadores de todo el mundo. Su enfoque en la enseñanza inclusiva y su deseo de hacer que las matemáticas sean accesibles para todos los estudiantes continúa siendo un pilar fundamental de su misión educativa.

En resumen, Celia Hoyles es un referente en la educación matemática que ha hecho contribuciones significativas a la forma en que se enseña y se aprende esta disciplina. Su trabajo continúa inspirando a educadores y estudiantes, promoviendo un enfoque más comprensivo y tecnológico sobre la enseñanza de las matemáticas.

Más libros en la categoría Educación

Cómo Se Escribe un Periódico

Libro Cómo Se Escribe un Periódico

Como se escribe un periodico resulto de la actividad de Miguel Angel Bastenier como maestro de los talleres en la Fundacion Nuevo Periodismo Iberoamericano. Despues de declarar que la primera fidelidad del periodista hispanoamericano debe ser a la lengua espanola, el autor continua con temas como el panorama actual de la profesion, revela secretos para escribir bien, da consejos para acabar con los vicios de las salas de redaccion y muestra la importancia vital de los editores.

Manual de crítica literaria contemporánea

Libro Manual de crítica literaria contemporánea

Encierra este MANUAL una de las más completas revisiones de los movimientos de la crítica literaria a lo largo del siglo XX y primeros años del siglo XXI. Son veinticinco las corrientes descritas en este libro desde el formalismo ruso hasta la teoría del canon, atendiendo a las pautas renovadoras con que la lingüística –estructuralismo, generativismo, pragmática–, la filosofía –hermenéutica, deconstrucción–, la sociología –teorías marxistas, teorías sistémicas– o la psicología –la psicocrítica– han contribuido a renovar estas tendencias críticas, centradas en...

El libro de oro

Libro El libro de oro

Séneca, el filósofo romano conocido por sus obras de carácter moralista. Detalles de Libro Traducción y notas de J. B. Bergua. Lucio Anneo Séneca, en latín Lucius Annaeus Seneca, también conocido como el joven (4 a.C. - 65 d.C.). Nació en Corduba, en la provincia romana de la Bética (actualmente Córdoba, en España). Hijo del orador Marco Anneo Séneca, fue un filósofo romano conocido por sus obras de carácter moralista.

El padecimiento continuo

Libro El padecimiento continuo

EL padecimiento continuo es una recopilación de poemas inéditos de Charles Bukowski (1920-1994), uno de los más célebres, imitados, convulsivos y compulsivos poetas del siglo XX. Nacido en Alemania, es sin embargo uno de los autores más emblemáticos de la literatura norteamericana, hasta el extremo de que Joyce Carol Oates ha dicho de él que es «el Walt Whitman de Los Ángeles», ciudad en la que residió durante 50 años. A otros ángeles se refiere Leonard Cohen cuando afirma que Bukowski «puso a todo el mundo a ras de tierra, incluso a los ángeles». Nuevos poemas, en definitiva, ...

Mejores Libros de 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas