Librería Estilo

Librería Online de novedades y clásicos. Libros, Novelas, Cuentos, etc

Tachas y otros cuentos

Resumen del Libro

Libro Tachas y otros cuentos

Ensayo de interpretación histórica, donde el especialista en estrategias militares e historia de posguerra, John Lewis Gaddis emplea la información liberada en los años siguientes a la disolución del bloque soviético para ofrecer una nueva visión acerca de la Guerra Fría. El autor emplea en su exposición minutas de las reuniones del Politburo, información de los archivos, recientemente abiertos, de la Unión Soviética y Asia, conversaciones entre dirigentes oídas y anotadas por sus ayudantes y, sobre todo, las palabras de los protagonistas del conflicto.

Información del Libro

Total de páginas 99

Autor:

  • Efrén Hernández

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

4.8

12 Valoraciones Totales


Biografía de Efrén Hernández

Efrén Hernández fue un destacado escritor y poeta mexicano, cuya obra ha sido fundamental en la literatura contemporánea del país. Nacido en 1935 en la ciudad de León, Guanajuato, su vida estuvo marcada por el amor a las letras y la búsqueda constante de la belleza a través de las palabras. Proveniente de una familia que valoraba la educación, Efrén mostró desde joven un interés profundo por la literatura, lo que lo llevó a estudiar en diversas instituciones a lo largo de su vida.

Después de completar su educación media, Efrén se trasladó a la Ciudad de México, donde empezó a involucrarse más intensamente en el mundo literario. Se relacionó con figuras prominentes de la literatura mexicana y se convirtió en un miembro activo de círculos literarios que promovían la poesía y la narrativa. Su carrera se desarrolló en un ambiente fértil, donde el arte y la cultura florecían tras décadas de revoluciones y cambios sociales.

Obra literaria

La obra de Efrén Hernández abarca una amplia gama de géneros, pero se destacó principalmente en el ámbito de la poesía. Sus poemas son reconocidos por su musicalidad, su profundo sentido de la emoción y su capacidad para evocar imágenes vívidas. La temática que aborda en sus escritos incluye el amor, la naturaleza, la soledad y la identidad, reflejando a menudo sus propias experiencias y reflexiones internas.

  • Poemas destacados: Muchos de sus poemas fueron publicados en antologías, donde se aprecian su estilo único y su habilidad para capturar la esencia de la experiencia humana.
  • Narrativas cortas: Efrén también incursionó en la narrativa, creando relatos que exploran las complejidades de la vida cotidiana y los dilemas existenciales.

A lo largo de su carrera, Hernández recibió múltiples premios y reconocimientos por su contribución a la literatura. Su estilo lírico y su sensibilidad poética no solo resonaron en México, sino que también atrajeron a lectores en distintos países de habla hispana. Su legado sigue vivo entre las nuevas generaciones de escritores que encuentran inspiración en su trabajo.

Con el paso de los años, Efrén se ha convertido en un referente dentro de la poesía mexicana, y sus textos siguen siendo objeto de estudio en escuelas y universidades. La profundidad de su obra invita a los lectores a explorar sus propios sentimientos y a conectar con el mundo que los rodea, haciendo de su poesía un puente hacia la reflexión.

Además de su faceta como escritor, Efrén también se dedicó a la docencia, enseñando en diversas instituciones educativas y compartiendo su amor por la literatura con estudiantes de distintas edades. Su compromiso con la enseñanza fue una extensión de su pasión por las letras, y muchos de sus alumnos lo consideran una influencia vital en su desarrollo académico y personal.

En el ámbito personal, Hernández fue conocido por su humildad y su profunda conexión con su entorno. A pesar de su éxito, mantuvo un perfil bajo, prefiriendo vivir la vida de un artista comprometido con su obra más que con el reconocimiento. Esta actitud frente a la vida y la literatura ha dejado una huella indeleble en aquellos que lo conocieron y lo leyeron.

Impacto y legado

Hoy en día, Efrén Hernández es recordado no solo por su poesía, sino también por su legado como educador y mentor. Su influencia permanece en el corazón de aquellos que han encontrado consuelo y comprensión en sus palabras. A través de su legado literario, ha dejado una marca profunda en la cultura literaria de México, y su obra continúa siendo estudiada y apreciada por nuevas generaciones.

En resumen, Efrén Hernández es un testimonio de la capacidad de la palabra escrita para transformar vidas y conectar a las personas a través de experiencias compartidas. Su dedicación a la literatura y su impacto en sus contemporáneos aseguran que su voz siga resonando en el panorama cultural mexicano por muchos años más.

Más libros en la categoría Ficción

Nunca fuimos héroes

Libro Nunca fuimos héroes

Gabo es un comisario de policía retirado que ha dedicado toda su carrera a la lucha contra el terrorismo. Harri es un terrorista que ha pasado los últimos veinte años en Colombia tras conseguir escapar de numerosos intentos de captura. Cuando los servicios de inteligencia españoles descubren que Harri ha vuelto a Madrid, el comisario general de Información le pide a su antiguo amigo y subordinado, Gabo, que averigüe extraoficialmente el motivo de su regreso. Aunque se había prometido mantenerse alejado de su antigua vida, la vieja fijación por detener a Harri y saldar cuentas...

Retrato de un país de mierda

Libro Retrato de un país de mierda

Si esta novela fuera un esqueleto, Martí sería la espina dorsal, los independentistas cubanos y catalanes formarían las extremidades, y el resto de los personajes servirían de costillas. No tendría cabeza. Pero si esta novela fuera un cuerpo, los músculos serían el nacionalismo, el racismo y todos esos ismos necesarios para inventar un pasado que justifique el futuro, eludiendo el presente. La sangre sería la intolerancia y el corazón la «pedagogía del odio»; ese sistema de reclutamiento a largo plazo, que mina la tolerancia, hasta que ese pequeño grupo de personas intolerantes...

Lindo y malo, ese muñeco (Pecado 3)

Libro Lindo y malo, ese muñeco (Pecado 3)

LINDO Y MALO, ESE MUÑECO Un relato sobre un adolescente asesino Tercer relato de los siete que componen Pecado, el nuevo libro de Laura Restrepo, que se comercializa en digital de forma seriada y con antelación a su publicación en papel, diariamente a partir del 11 de marzo. «El muchacho se pierde en sus noches de espanto y regresa a casa de madrugada, vibrando de agitación, bañado en palidez y sudor frío, con manchas de sangre en la camisa y un buen poco de pesos entre el bolsillo.» Este es Arcángel, el protagonista de «Lindo y malo, ese muñeco», un relato sobre un adolescente...

Limpieza de sangre

Libro Limpieza de sangre

A punto de incorporarse a su antiguo tercio en Flandes, Diego Alatriste se ve envuelto por mediación de su amigo don Francisco de Quevedo en otra peligrosa aventura. Una mujer ha aparecido estrangulada en una silla de manos frente a ala iglesia de San Ginés, con una bolsa de dinero y una nota manuscrita: "Para misas por su alma". El enigma se complica con los sucesos misteriosos que ocurren tras las paredes de un convento, cuando Alatriste escontratado para rescatar de allí a una joven novicia. ENGLISH DESCRIPTIONIn this second part, a woman has been found strangled in front of a local...

Mejores Libros de 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas