Librería Estilo

Librería Online de novedades y clásicos. Libros, Novelas, Cuentos, etc

Street art y propiedad de la obra. Una visión desde el punto de vista comparado

Resumen del Libro

Libro Street art y propiedad de la obra. Una visión desde el punto de vista comparado

I. INTRODUCCIÓN Y PLANTEAMIENTO Como premisa se constata que, en la actualidad, no existe una definición jurídica de arte, al menos en el marco de análisis en el que se realizará el presente estudio. Por ello, es necesario tener en cuenta las múltiples facetas que el fenómeno del arte puede adoptar viendo que estos matices se verifican, incluso desde el punto de vista léxico, ya que en castellano puede designarse el término arte tanto al femenino (como era la ars latina) como al masculino. Asimismo, tampoco existe una definición jurídica de street art y designarlo —o traducirlo— arte urbano o callejero puede, indirectamente, implicar una connotación jurídica diferente más o menos amplia. Por todas estas razones, analizar algo de lo que derivan indudables matices jurídicos se convierte en una tarea difícil al constatar que existen rasgos indefinidos desde el punto de vista de su definición. Frente a esta situación podría asumirse una definición doctrinal, viendo el street art como un movimiento artístico realizado en un contexto urbano o exterior, sin autorización previa y ubicado en un lugar visible al público. . Sin embargo, esta última definición puede asociarse a un tipo de street art embrionario, tal y como existía hace varias décadas6. Hoy en día, el street art se enfrenta a elementos distorsionantes producto de su evolución. En este sentido, se observa que, en la actualidad, hay cada vez más llamamientos para realizar obras callejeras concertadas. Si bien, inicialmente, el fenómeno se ha abordado desde el punto de vista extracontractual, en algunos casos, hoy en día, se asocia a un contrato. Precisamente lo que inicialmente podía ser circunscrito en el marco de un acto unilateral, asume la connotación de la bilateralidad cuando, en algunas ocasiones, se autoriza la realización de la obra. A modo de ejemplo, en el ámbito público encontramos en la actualidad proyectos puestos en marcha para resanar o mejorar estéticamente determinadas áreas urbanas. En estas circunstancias, hay un paso evidente hacia la contractualización. De esta forma, existen ayuntamientos dispuestos a fomentar las prácticas de street art para artistas consolidados o no consolidados e, incluso, se regula expresamente la posibilidad de autorizar graffiti en el espacio público Un ejemplo claro de la evolución del fenómeno del street art aparece en los años noventa: Keith Harring pasa de ser encarcelado por dibujar en el metro de Nueva York a ser invitado al otro lado del océano para pintar una superficie de 180 metros, superficie que, años más tarde, será restaurada para su preservación. Como se puede constatar en este ejemplo, la autorización a la ejecución de una obra de street art implica la realización de maniobras en las que participan varios actores. Esto genera algunas ventajas, como la posibilidad de concordar que el comitente cancele en cualquier momento la obra si no resulta acorde con sus expectativas

Información del Libro

Total de páginas 117

Autor:

  • Alfredo Ferrante

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

3.9

72 Valoraciones Totales


Más libros en la categoría Derecho

Nulidad y restablecimiento en procesos contra normas

Libro Nulidad y restablecimiento en procesos contra normas

Según el «dogma de la nulidad», una vez que una norma jurídica es considerada nula deben eliminarse todos los efectos que esa regla ha producido. En tanto el derecho o el sistema jurídico no pueden tolerar en su interior la coexistencia de normas contradictorias, resulta lógico que cualquier antinomia deba ser rápidamente eliminada, para de esta forma preservar la coherencia general del sistema. Asistimos, sin embargo, a una etapa de nuestro desarrollo jurídico en que, mediante diversos instrumentos, a veces establecidos de manera explícita por la ley y otras veces de no tan clara...

Teoría de la Immissio

Libro Teoría de la Immissio

Con este estudio se pretende contribuir al menor conocimiento de los principios que guiaron en Roma al establecimiento de las limitaciones del derecho de propiedad, conocidas en la terminología romanística tradicional como "Relaciones de Vecindad", pues si bien el derecho en Roma fue eminentemente casuístico sin la pretensión de definir conceptos generales, por aquel principio jurisprudencial: "omnis definitio in iure civili periculosa est", es indudable que dichos principios estaban en la mente de cada jurisconsulto y de alguna manera se reflejan en la resolución de cada supuesto.

La adopción de leyes de amnistía en Colombia.

Libro La adopción de leyes de amnistía en Colombia.

El presente libro ha sido elaborado, en aras de alcanzar el objetivo antes delineado. Para esto, ha sido dividido en dos partes con el fin de facilitar el análisis del interrogante planteado anteriormente.En la primera parte, el interés al estudiar los elementos constitutivos de la amnistía como figura exclusiva de la competencia del Estado, es el de establecer los límites y directrices que deben ser observados por éste al momento de optar por su aplicación.En la segunda parte, se establece cómo el deber de salvaguardar los derechos humanos es considerado por la comunidad internacional ...

Mejores Libros de 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas