Librería Estilo

Librería Online de novedades y clásicos. Libros, Novelas, Cuentos, etc

Sóniechka

Resumen del Libro

Libro Sóniechka

«Desde pequeña, salida apenas de la primera infancia, Sóniechka se zambulló en la lectura..., era como si entrara en trance y sólo volvía en sí al pasar la última página del libro.» Sonia, una chica judía poco agraciada, es un ser insólito que, bien por una forma leve de locura, bien por una suerte de genialidad, «experimenta tal empatía con la letra impresa que la lleva a conferir a los personajes de ficción la misma categoría que a las personas de carne y hueso». En Sverdlovsk, donde trabaja en una biblioteca (¿dónde si no?), conoce al pintor Robert Víktorovich, «el más feliz de los desventurados», que suma a sus espaldas numerosos viajes por Europa y varios años de reclusión en un campo de trabajo soviético. No tardan en casarse y siguen años de felicidad conyugal coronada con el nacimiento de la hija de ambos, Tania. De repente, el interés de Sóniechka hacia el mundo de la literatura, de la ficción, desaparece por completo, se desvanece. La familia, las labores de la casa, «las croquetas y compotas», en otras palabras, la vida real y cotidiana, ocupan ahora felizmente el centro de la vida de Sóniechka. Pero esa vida apacible se verá truncada con la aparición en escena de una amiga de Tania, Yasia, una polaca menuda «con el cutis tan fino como un huevo recién puesto» de la que Robert Víktorovich quedará prendado. Sóniechka, movida por sus instintos maternales, ofrece a Yasia, huérfana, que se instale en su casa, sin sospechar que aquella rubia seductora se convertirá en el último amor de Robert Viktórovich, su modelo y musa... Un amor que a ratos será un sorprendente triángulo amoroso. Sóniechka es una historia en que confluyen el amor y la separación, la felicidad y los amargos años de soledad femenina, el goce de la unión y el dolor de la infidelidad. Es asimismo un relato donde se reflexiona con sutileza sobre la identidad femenina a partir de personajes muy diferentes: Sóniechka, la madre y esposa que se sacrifica y anula para consagrarse a los demás; Yasia, el prototipo de mujer bella que se siente realizada siendo objeto del deseo masculino; y, por último, Tania, el polo opuesto de su abnegada madre, que «en cuanto comprende cuál es el juego favorito de los adultos se entrega a él con la plena conciencia de su derecho al placer». Una interesante parábola de la relación entre un hombre y tres mujeres, pero, ante todo, una narración sutil e inteligente sobre el destino de una mujer corriente, a través del cual leemos la historia de Rusia del siglo pasado: el régimen soviético y su desmoronamiento.

Información del Libro

Total de páginas 63

Autor:

  • Liudmila Ulítskaya

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

4.3

54 Valoraciones Totales


Biografía de Liudmila Ulítskaya

Liudmila Ulítskaya, nacida el 7 de febrero de 1943 en Davlekanovo, una pequeña ciudad en la República de Bashkortostán en Rusia, es una de las figuras más prominentes de la literatura contemporánea rusa. Ulítskaya creció en una familia que valoraba la educación y la cultura, lo que influyó en su desarrollo como escritora. Su madre, una médico, y su padre, un ingeniero, le inculcaron un amor por la literatura desde temprana edad.

Después de completar sus estudios de secundaria, Ulítskaya se trasladó a Moscú, donde estudió biología en la Universidad Estatal de Moscú. Después de graduarse, trabajó en el Instituto de Biología y fue una de las primeras mujeres en obtener un título en esta disciplina en la Rusia soviética. Sin embargo, su verdadera pasión siempre había sido la escritura. A pesar de las restricciones del régimen soviético, comenzó a escribir en la década de 1970 y publicó su primer cuento en 1976.

La obra de Ulítskaya se caracteriza por su profunda empatía hacia los personajes, así como por su crítica social y política. A menudo explora temas como la condición humana, la historia de Rusia y las relaciones familiares. Uno de sus libros más conocidos es “La Sagrada Escritura de las mujeres”, donde retrata la vida de las mujeres en la sociedad rusa a través de una serie de relatos interconectados que abordan la feminidad, el amor y la supervivencia.

A lo largo de su carrera, Ulítskaya ha recibido numerosos premios literarios, tanto en Rusia como en el extranjero. Entre ellos se destacan el Premio Antibiótico de Literatura, el Premio Gorky y el Premio Internacional de Literatura de la Paz. Su trabajo ha sido traducido a varios idiomas, lo que le ha valido un reconocimiento mundial y un lugar preeminente en la literatura contemporánea.

  • En 1990, se publicó su novela “Sonechka”, que recibió elogios de críticos y lectores por su profundidad psicológica y su estilo narrativo innovador.
  • En 1996, Ulítskaya publicó “El eco de la soledad”, una obra que reflexiona sobre la historia rusa y la memoria colectiva, abordando el impacto de la política en las vidas individuales.
  • Su novela más reciente, “El manto de la madre”, es una exploración de los lazos familiares y el legado cultural en la Rusia contemporánea.

Además de su obra literaria, Ulítskaya ha participado activamente en la vida cultural y política de Rusia. Ha sido una voz crítica en la defensa de los derechos humanos y ha abogado por la libertad de expresión en un país donde estas libertades a menudo son restringidas. Su compromiso con la justicia social y su empatía por los oprimidos ha resonado en su obra y ha influido en su posición como una figura literaria clave en el ámbito cultural ruso.

A lo largo de su vida, Liudmila Ulítskaya ha demostrado ser una narradora excepcional, capaz de capturar la complejidad de la experiencia humana y de examinar los dilemas de la vida en la sociedad contemporánea. Su legado perdura no solo en sus escritos, sino también en su activismo y su compromiso con los valores que defiende.

En resumen, Liudmila Ulítskaya es una escritora cuya obra destaca por su riqueza temática y su profunda conexión con la realidad social y cultural de Rusia. Con su habilidad para tejer historias que resuenan con la experiencia humana universal, Ulítskaya se ha consolidado como una voz esencial en la literatura del siglo XXI.

Más libros en la categoría Ficción

Vindictas

Libro Vindictas

Gracias al encuentro entre escritoras de distintas generaciones, se recuperan aquí veinte voces de distintos países de Latinoamérica que habían sido desplazadas por el canon literario. En palabras de Jorge Volpi, esta antología "surge para cuestionar la convicción de que conocemos los grandes cuentos del siglo XX". Esta antología se integra en Colección Vindictas, que abre la lente a una mirada plural, puesta en retrospectiva para recuperar grandes novelas escritas por mujeres que habían quedado fuera del alcance de las lectoras y los lectores a pesar de su relevancia literaria y de...

La Posesión De Lillie Y Rose

Libro La Posesión De Lillie Y Rose

Una familia como cualquier otra. Dos niñas dulces y sensibles. Un maravilloso sueño hecho realidad. ¿Y si un demonio se metiera en tu vida? Una historia escalofriante de violencia inhumana. En una sucesión de acontecimientos cada vez más impactantes, la vida perfecta de los Johnson se convierte en un infierno sangriento. En medio de crímenes atroces y masacres de todo tipo, el demonio debe ser exorcizado antes de que se produzca una tragedia inimaginable.

La maldición de los Tagirov

Libro La maldición de los Tagirov

Corre el año 1774 y la guerra con los turcos ha terminado. El capitán de la infantería imperial rusa Vladimir Vataziev acude a la llamada de auxilio de su tío Alexei. Regresa al lugar donde creció después de doce largos años de batallas. Vuelve a Kainengrad. En el principado, las leyendas han cobrado fuerza y una oscuridad desconocida ha conquistado tanto los campos como los corazones de sus antiguos vecinos. El mar Negro es testigo de la maldición que azota a una de las familias más importantes del valle, cuya primogénita ha desaparecido en extrañas circunstancias, al igual que ha ...

The Old Man and The Seeds

Libro The Old Man and The Seeds

A young Australian travelling for academic purposes in Europe visits a monastery in Spain and is waylaid by an old man selling his produce by the roadside at a nearby war cemetery. He innocently asks about the massive eucalypt trees in the monastery grounds and is then entranced by the old man and the story he tells of their history which weaves together the secret 16th-century exploration of Terra Australis, the Emperor Charles V, the dedication of a botanist, fundamentals of gardening and the wonder of Nature. "I found myself translating a story written by someone I hardly knew, about some...

Mejores Libros de 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas