Librería Estilo

Librería Online de novedades y clásicos. Libros, Novelas, Cuentos, etc

Somos derechos y humanos

Resumen del Libro

Libro Somos derechos y humanos

La batalla de la dictadura y los medios contra el mundo y la reacción internacional frente a los desaparecidos. Profundamente documentado, el libro de Gutman revela las acciones de política internacional de la dictadura en relación con el tema de los desaparecidos y la "campaña antiargentina" y las respuestas y acciones de diferentes países que presionaron al gobierno de la Junta Militar.

Información del Libro

Autor:

  • Daniel Gutman

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

4.3

50 Valoraciones Totales


Biografía de Daniel Gutman

Daniel Gutman es un reconocido escritor y periodista argentino, famoso por su vasta producción literaria que se centra principalmente en la literatura infantil y juvenil. Nacido el 22 de enero de 1967 en Buenos Aires, Argentina, Gutman ha desarrollado a lo largo de su carrera un estilo único que mezcla la ficción con elementos humorísticos y educativos, atrayendo tanto a jóvenes lectores como a adultos.

Desde muy joven, Daniel mostró un interés por la lectura y la escritura. A medida que crecía, se sintió atraído por las historias que no solo entretenían, sino que también desafiaban a los jóvenes a pensar y reflexionar sobre el mundo que los rodea. Este interés lo llevó a estudiar periodismo en la Universidad Nacional de La Plata, donde comenzó a desarrollar sus habilidades narrativas y a colaborar en diversos medios de comunicación.

La carrera de Daniel Gutman como autor se consolidó en la década de 1990, cuando comenzó a publicar libros que rápidamente se convirtieron en favoritos entre los jóvenes lectores. Su obra más conocida es sin duda "El regreso de los brujos", el primer libro de una serie que ha cautivado a miles de niños y adolescentes. Esta serie combina elementos de fantasía con aventuras emocionantes, lo que ha permitido que sus historias trasciendan generaciones.

  • Literatura Infantil y Juvenil: Gutman ha escrito más de 100 libros, muchos de los cuales se utilizan en escuelas de Argentina y otros países de habla hispana. Sus obras abordan temas como la amistad, la familia, y los desafíos que enfrentan los jóvenes en su camino hacia la adultez.
  • Estilo Humorístico: Uno de los rasgos distintivos de su escritura es su sentido del humor, que logra conectar con los lectores más jóvenes y hace que la lectura sea una experiencia divertida y entretenida.
  • Premios y Reconocimientos: A lo largo de su carrera, Daniel ha recibido numerosos premios que celebran su contribución a la literatura infantil, así como su capacidad para inspirar a los jóvenes a leer.

Además de su trabajo de autor, Gutman ha ejercido como periodista en diversas publicaciones, donde ha podido explorar otros temas de interés, desde el deporte hasta la cultura. Su habilidad para comunicar se refleja no solo en su escritura literaria, sino también en su trabajo periodístico, donde ha demostrado ser un observador agudo de la realidad social y cultural argentina.

En la actualidad, Daniel Gutman continúa escribiendo y participando en ferias de libros y eventos literarios, donde comparte su pasión por la lectura con niños, padres y educadores. Su compromiso con la promoción de la literatura infantil y juvenil es evidente, y ha contribuido a crear un ambiente en el que los jóvenes se sientan motivados a descubrir el placer de leer.

En resumen, Daniel Gutman es una figura clave en la literatura argentina contemporánea, especialmente en el ámbito de la literatura infantil y juvenil. Su estilo, lleno de humor y enseñanzas, ha sabido resonar con varias generaciones, convirtiéndolo en un autor querido por muchos. Su legado literario no solo se mide por la cantidad de libros que ha escrito, sino también por la influencia que ha tenido en la vida de jóvenes lectores que han encontrado en sus historias una fuente de inspiración y alegría.

Más libros en la categoría Ciencias Políticas

La restauración de la Iglesia católica en la transición mexicana

Libro La restauración de la Iglesia católica en la transición mexicana

Los artículos reunidos en este volumen están vinculados por una línea de continuidad que permite contar una historia: la del regreso de la Iglesia católica a la vida pública en México. La restauración que rastrean estos textos puede -y debe- ser vista como parte de la democratización. Ocurrió dentro del marco general de dos procesos paralelos: uno relativo al régimen político, y el segundo de orden eclesial. Primero, el desmantelamiento de la hegemonía del PRI, la eclosión del pluralismo político de la sociedad, y la formación de un nuevo sistema político. Luego, el...

La acción de grupo

Libro La acción de grupo

Este texto muestra cómo la acción de grupo, consagrada en el Artículo 88 de la Constitución, es un mecanismo idóneo y efectivo de reparación en casos de graves violaciones a los derechos humanos. Se presentan algunos antecedentes internacionales de esta acción que evidencian los casos de procedencia y los requisitos que se han establecido a nivel internacional. En la segunda parte, se analizan los principales aspectos procesales de la acción de grupo; Por último, se establece que el estándar internacional de reparación, que se emplea en el sistema interamericano de protección de...

Las epidemias políticas

Libro Las epidemias políticas

Los cinco ensayos reunidos en este libro giran todos alrededor de un sistema de conceptos entrelazados: populismo, democracia, política, medios de comunicación y lenguaje. Anclado en ideas muy claras como que “según su modo funcional primario, los medios de comunicación modernos son menos medios informativos que portadores de infecciones”, o bien que “las aberraciones morales y políticas empiezan casi siempre con descuidos lingüísticos”, Sloterdijk desentraña el funcionamiento de las sociedades capitalistas modernas, discutiendo contra el sentido común y las ideas...

Legitimidad, razón y derecho. Dos modelos de justificación del poder político

Libro Legitimidad, razón y derecho. Dos modelos de justificación del poder político

"Si de los gobiernos quitamos la justicia, ¿en qué se convierten, sino en grandes bandas de ladrones?". Retomando el problema de la banda de ladrones este libro realiza una interpretación y análisis crítico de las respuestas más sobresalientes que se han dado al asunto de la legitimidad a partir del siglo XX, permitiendo dilucidar dos modelos de justificación del poder político: legitimidad como legalidad formal y legitimidad como legalidad democrática. Los dos modelos hacen de la legalidad el criterio fundamental de la legitimidad, pero se diferencian porque para el primero se trata ...

Mejores Libros de 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas