Librería Estilo

Librería Online de novedades y clásicos. Libros, Novelas, Cuentos, etc

Sofía

Resumen del Libro

Libro Sofía

Sofía es el primer volumen de la serie de cuadros sociales que, copiados del natural de la vida cubana, me propongo ofrecer a la respetable consideración de aquellos que me honren leyéndolos. He titulado Cosas de mi tierra la proyectada serie, porque, en realidad, aquéllas han de constituir el asunto de los trabajos que a Sofía seguirán —si a ello contribuye la protección que al volumen inaugural dispense el público lector, que, por cierto, ha de ser el colaborador imprescindible en este empeño crítico-social—. La serie resultará estrechamente entrelazada; pero esto, respecto de un volumen a otro, no significará continuación por necesidad. Cada tomo será una novela completa, independiente cada obra, sin perjuicio, no obstante, de que los personajes pendientes de solución en una, pasen a desenvolverse en otra, y aun los de relativa importancia en la anterior, lleguen a ser los caracteres más salientes de la composición inmediata. Hecha esta advertencia, a guisa de introducción presento mi primer libro original; y del ilustrado criterio del público dependerá lo restante. Martín Morúa

Información del Libro

Total de páginas 158

Autor:

  • Martín Morúa

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

3.8

16 Valoraciones Totales


Biografía de Martín Morúa

Martín Morúa Delgado fue un destacado escritor, político y activista social cubano, nacido en la ciudad de Santa Clara el 9 de septiembre de 1875. Su vida y obra se entrelazan en un periodo crucial de la historia cubana, marcado por la lucha por la independencia y la búsqueda de la identidad nacional. Este autor es a menudo recordado por su contribución a la literatura y su compromiso con los ideales de justicia y libertad.

Desde joven, Morúa mostró un interés por la literatura y la política. Se trasladó a La Habana, donde se involucró activamente en el movimiento estudiantil y comenzó a publicar en diversas revistas locales. Su formación académica le permitió desarrollar un pensamiento crítico y adquirir una sólida base en las letras, lo que influyó en su posterior escritura. A lo largo de su vida, se destacó por su capacidad para combinar la narrativa literaria con el ensayo político y social.

En su obra literaria, Morúa exploró temas como la identidad cubana, la independencia y la crítica social. Su pluma se caracteriza por un estilo claro y conciso, que busca conectar con el lector y comunicar ideales profundos. Entre sus obras más destacadas se encuentran “Cuentos de la tierra”, una colección de relatos que reflejan la vida cotidiana y las tradiciones de su país, así como “La patria”, donde aborda el sentimiento de pertenencia y la lucha por la libertad.

Aparte de su producción literaria, Morúa también se comprometió con la política de su época. Fue miembro de varios movimientos y partidos que luchaban por la independencia de Cuba del dominio español. Su activismo lo llevó a ser encarcelado en varias ocasiones, pero nunca se dejó desanimar por las adversidades. Morúa creía firmemente en la importancia de la participación ciudadana y la defensa de los derechos humanos.

Durante su vida, Morúa también trabajó como periodista, colaborando con diversos periódicos y revistas, donde publicaba artículos de opinión y crónicas que denunciaban las injusticias de su tiempo. Su enfoque crítico y su valentía al abordar temas polémicos lo convirtieron en una figura respetada en los círculos intelectuales de La Habana y más allá.

Además de su faceta como escritor y político, Morúa también se interesó por la educación. Creía en la importancia de la formación de las nuevas generaciones y participó en la creación de escuelas y programas educativos. Su enfoque en la enseñanza fue un reflejo de su deseo de ver a Cuba prosperar y desarrollarse a través del conocimiento y la cultura.

La vida de Martín Morúa no estuvo exenta de desafíos. A medida que los vientos políticos cambiaban, también lo hacía su situación personal y profesional. Sin embargo, su pasión por Cuba y su compromiso con las causas justas nunca flaquearon. A lo largo de su vida, mantuvo una firme postura en defensa de la libertad, la justicia y la soberanía de su país.

Martín Morúa falleció el 21 de diciembre de 1934, dejando un legado importante en la literatura y la política cubana. Su obra sigue siendo estudiada y valorada, no solo por su calidad literaria, sino por el mensaje de esperanza y lucha que transmite. Morúa es recordado como un hombre de letras que supo combinar su amor por la literatura con su deseo de justicia social, convirtiéndose en un referente para futuras generaciones de escritores y activistas en Cuba.

Principales obras de Martín Morúa:

  • Cuentos de la tierra
  • La patria
  • Artículos y crónicas periodísticas

La influencia de Martín Morúa se puede sentir no solo en la literatura cubana, sino también en el tejido social y político de la isla. Su legado continúa vivo en los corazones de aquellos que luchan por un futuro mejor, recordando siempre la importancia de la voz literaria en la búsqueda de justicia y verdad.

Más libros en la categoría Ficción

Amante soñado

Libro Amante soñado

En busca de un inusual purasangre del rancho Blackhawk, el millonario D.J. Bradshaw acabó teniendo que aceptar también la compañía de Alaina Blackhawk. Alaina se negaba a separarse del carísimo caballo, por lo que D.J. le dio dos semanas para preparar al animal... dos semanas que tendría que pasar en casa de D.J. Y si aquel solitario vaquero conseguía lo que quería, Alaina estaría en su cama antes de que acabaran las dos semanas. Pero si la famosa adiestradora de caballos pensaba que iba a domesticar a aquel soltero empedernido, iba a llevarse la sorpresa de su vida.

Volver a morir (Dead Again)

Libro Volver a morir (Dead Again)

Tras la muerte de un prestigioso veterinario de Miami, su viuda descubre que no es la única que llora al difunto y que hay muchas lagunas que desconocía en el pasado de su marido. Las dudas la llevarán a contratar a Nelson Montero, un detective privado de origen cubano para que investigue lo que cada vez tiene menos sentido. Nelson y su amigo el hacker Teo Osorio irán descubriendo una serie de sospechosas pistas de origen incierto regadas por todo Miami. Una trepidante aventura que revelará, poco a poco, uno de los secretos mejor guardados de la historia contemporánea, manteniendo al...

Cuando llora el cielo

Libro Cuando llora el cielo

Un amor losuficientemente fuerte como para estremecer sus huesos. Un sacrificio losuficientemente poderoso como para hacer llorar al cielo. Alfinalizar la Segunda Guerra Mundial, un soldado traumatizado por la guerra, JanJovic, se vio forzado a infligir un juego de vida o muerte en una comunidadpacífica de Bosnia. En unas cuantas horas, este joven se enfrentó con más amory odio que lo que la mayoría de la gente experimenta en toda una vida. Años después,Jan se convirtió en un mundialmente reconocido escritor con amplia influenciaen Estados Unidos. Su pasado está enterrado en las...

Mejores Libros de 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas