Librería Estilo

Librería Online de novedades y clásicos. Libros, Novelas, Cuentos, etc

Sociología de las instituciones

Resumen del Libro

Libro Sociología de las instituciones

Sociología de las instituciones. Bases sociales y culturales de la conducta es una introducción al estudio de la estructura social de nuestras sociedades. En él se ofrece una presentación de investigaciones sociológicas relevantes destinadas a poner de relieve la lógica de funcionamiento, así como las funciones implícitas y explícitas, de las principales instituciones que vertebran la vida social. Estas investigaciones fueron realizadas en su mayor parte durante el siglo XX, y más concretamente a partir de los años sesenta y setenta, cuando la sociología crítica, predominantemente europea, conoció un gran impulso frente a la Gran Teoría norteamericana, y frente al marxismo soviético. En este sentido este libro puede ser leído como complemento a Sociología, capitalismo y democracia, publicado en 2004 también en Ediciones Morata, en esta misma colección.

Información del Libro

Titulo Alternativo : Bases sociales y culturales de la conducta

Total de páginas 231

Autor:

  • Fernando Alvarez-uría
  • Julia Varela

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

5.0

86 Valoraciones Totales


Biografía de Fernando Alvarez-uría

Fernando Álvarez-Uria es un destacado escritor y periodista español, conocido principalmente por su habilidad para capturar la esencia de la vida cotidiana en sus obras. Nacido en Gijón, Asturias, en 1939, ha dedicado gran parte de su vida a la literatura, explorando diversos géneros que van desde la ficción hasta la crítica social.

Desde joven, Álvarez-Uria mostró un profundo interés por la literatura. Su formación académica en Derecho y Ciencias Políticas en la Universidad de Oviedo no impidió que se sumergiera en el mundo de las letras. A lo largo de su carrera, ha trabajado para diversos medios de comunicación, lo que le ha permitido afinar su estilo narrativo y desarrollar una voz única.

La obra de Álvarez-Uria es amplia y variada. Entre sus libros más conocidos se encuentra La perspectiva de los días, una novela que refleja las complejidades de las relaciones humanas y la búsqueda de sentido en un mundo caótico. Su prosa se caracteriza por la descripción minuciosa de los personajes y su entorno, lo que permite a los lectores sumergirse en las historias que narra.

A lo largo de su carrera, ha recibido varios premios y reconocimientos por su contribución a la literatura española. También ha sido un ferviente defensor de la libertad de expresión y ha utilizado su plataforma para hablar sobre temas sociales y políticos relevantes en la sociedad contemporánea.

Temas recurrentes en su obra incluyen:

  • La lucha por la identidad en un mundo globalizado.
  • Las relaciones familiares y sus complejidades.
  • La crítica a las estructuras sociales y políticas.

Además de su labor como escritor, Fernando Álvarez-Uria ha participado activamente en conferencias y talleres literarios, donde ha compartido su experiencia y ha guiado a nuevas generaciones de escritores. Su enfoque didáctico y su pasión por la literatura lo han convertido en una figura respetada dentro del ámbito literario español.

En definitiva, Fernando Álvarez-Uria es un autor cuya obra invita a la reflexión y el análisis crítico de la realidad, dejando una huella imborrable en la literatura contemporánea de España.

Más libros en la categoría Ciencias Sociales

Ropavejeros

Libro Ropavejeros

Estos textos forman parte de «Los discursos de la ropa usada», trabajo de grado para optar al título de Especialista en Periodismo Urbano de la Universidad Pontificia Bolivariana de Medellín (1997-1999). Trece de los relatos fueron publicados con el título «Historias nuevas para la ropa vieja», por la Editorial Universidad de Antioquia (2000), como ganadores del Premio Nacional de Crónica de ese centro de educación superior. Esta edición incluye dos textos adicionales que ayudan a contextualizar el tema: “Los de levita y los de ruana”, recoge la historia del vestido en Bogotá y ...

Mediaciones, agendas públicas y activismo cívico

Libro Mediaciones, agendas públicas y activismo cívico

Explora procesos de polarización política y mediática, el potencial de redes sociales en elecciones latinoamericanas, así como las redefiniciones del modelo habermasiano de esfera pública y las nuevas expresiones de ciudadanía y de activismo cívico.

Desarrollo urbano y metropolitano en México

Libro Desarrollo urbano y metropolitano en México

Este libro ofrece una mirada a la evolución urbana y metropolitana en el México contemporáneo mediante el análisis de su urbanización en los últimos cuarenta años: la configuración territorial de las localidades urbanas; la emergencia y dinámica del fenómeno metropolitano; la coordinación y marco jurídico del desarrollo urbano y metropolitano; el tránsito del mundo rural al urbano, y algunos de los numerosos problemas que aquejan a las ciudades mexicanas, como la regularización de la tenencia de la tierra, el acceso a la vivienda, la pobreza, los conflictos por la realización...

Los rostros de Elba Esther

Libro Los rostros de Elba Esther

Ejemplos hay muchos, pero el de Elba Esther Gordillo es prototipo del canibalismo que caracteriza al sistema político. Su ascenso al liderazgo del SNTE, en 1989, y su caída en febrero de 2013, muestran el camino que habitualmente han recorrido mandatarios y caciques mexicanos. Durante más de dos décadas, la exlideresa no se abstuvo de ningún método caciquil. El poder sindical y político, así como sus inagotables recursos económicos, la hacían parecer intocable. Pero dejó de ser útil y el sistema que le dio vida es el mismo que la puso tras las rejas. Los rostros de Elba Esther...

Mejores Libros de 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas