Librería Estilo

Librería Online de novedades y clásicos. Libros, Novelas, Cuentos, etc

Agricultura, seguridad alimentaria, nutrición y los Objetivos de Desarrollo del Milenio

Resumen del Libro

Libro Agricultura, seguridad alimentaria, nutrición y los Objetivos de Desarrollo del Milenio

"...Hoy día, 1.100 milliones de personas viven con menos de un dólar estadounidense al día (el umbral de pobreza reconocido internacionalmente) : 430 milliones en Asia meridional, 325 milliones en África al sur del Sahara, 260 milliones en Asia oriental y el Pacífico, y 55 milliones en América Latina. Demasiados niños viven vidas que se caracterizan por el hambre y las enfermedades, y con demasiada frecuencia sucumben a muertes prematuras. Además, otros 1.600 milliones de personas viven con uno a dos dólares al día y a veces caen temporalmente bajo el umbral de un dólar al día. Para permitir que todas estas personas vivan con dignidad, los ocho objetivos que deben lograrse oara 2015 son: 1) Erradicar la pobreza extrema y el hambre; 2) Lograr la enseñanza primaria universal; 3) Pomover la igualdad entre los géneros y la autonomía de la mujer; 4) Reducir la mortalidad infantil; 5) Mejorar la salud materna; 6) Combatir el VIH/SIDA, el paludismo y otras entermedades; 7) Garantizar la sostenibilidad del medio ambiente; 8) Fomentar una asociación mundial para el desarrollo. Todos estos objetivos son indispensables y requieren una acción compleja y coordinada. Sin embargo, con un mandato tan enorme pero esencial, ?cuál es la mejor manera de proceder hacia el año 2015?"--del Texto.

Información del Libro

Total de páginas 20

Autor:

  • Joachim Von Braun, M. S. Swaminathan Y Mark W. Rosegrant

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

4.3

83 Valoraciones Totales


Biografía de Joachim Von Braun, M. S. Swaminathan Y Mark W. Rosegrant

Joachim von Braun es un destacado economista y científico agrícola alemán, conocido por su trabajo en el desarrollo sostenible, la seguridad alimentaria y la agricultura en países en desarrollo. Nació el 3 de diciembre de 1946 en Bonn, Alemania. Von Braun estudió economía en la Universidad de Bonn y más tarde obtuvo su doctorado en el Centro Internacional de Agricultura Tropical (CIAT) en Colombia.

Durante la década de 1980, von Braun comenzó a trabajar en el Centro Internacional de Agricultura Tropical, donde se centró en temas relacionados con la investigación agrícola y el desarrollo económico. Su enfoque en la seguridad alimentaria lo llevó a ocupar varios cargos importantes, incluido el de director general del Centro Internacional de Investigaciones Agrícolas en Secanos Tropicales (ICRISAT) en India. Su trabajo ha impactado significativamente en la política agrícola y en la investigación sobre la reducción de la pobreza.

En 2003, von Braun fue nombrado director del Instituto Internacional de Investigaciones sobre Políticas Alimentarias (IFPRI) en Washington D.C., donde lideró investigaciones sobre la mejora de la seguridad alimentaria y el desarrollo agrícola en el contexto de la globalización. Durante su tiempo en IFPRI, promovió la importancia de la ciencia y la tecnología en el desarrollo agrícola, así como la necesidad de políticas que apoyen a los pequeños agricultores.

Joachim von Braun ha recibido varios premios y reconocimientos por su trabajo, incluido el Premio Mundial de la Alimentación en 2009. Es miembro de diversas academias científicas y ha publicado numerosos artículos y libros sobre temas agrícolas y de desarrollo. Su influencia se extiende más allá de la academia, ya que ha asesorado a gobiernos y organizaciones internacionales sobre políticas agrícolas y de seguridad alimentaria.

M. S. Swaminathan, conocido como el "padre de la revolución verde en India", es un reconocido genetista y agricultor. Nació el 7 de agosto de 1925 en Kumbakonam, India. Swaminathan es conocido por su papel en el desarrollo de nuevas variedades de cultivos que han contribuido a la seguridad alimentaria en India y en otros países en desarrollo.

Estudió en el Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) y luego en la Universidad de Agricultura de la India. En la década de 1960, Swaminathan trabajó con el Centro Internacional de Mejoramiento de Maíz y Trigo (CIMMYT) para desarrollar variedades de trigo de alto rendimiento que podrían cultivarse en las condiciones climáticas de la India. Su trabajo fue fundamental para aumentar la producción de alimentos en el país y combatir el hambre.

Además de su labor científica, Swaminathan ha estado involucrado en la formulación de políticas agrícolas y ha sido un defensor de la agricultura sostenible. Ha sido parte de múltiples comités y organizaciones que abogan por la seguridad alimentaria y el desarrollo rural. En 1987, fue nombrado presidente del Comité Nacional para la Agricultura Sostenible en India, donde promovió prácticas agrícolas que respetan el medio ambiente.

Swaminathan ha recibido numerosos premios, incluyendo el Premio Mundial de la Alimentación en 1987, y ha sido reconocido en varias ocasiones por su contribución al desarrollo agrícola. A lo largo de su carrera, ha publicado numerosos libros y artículos que abordan temas de ciencia agrícola, desarrollo rural y políticas de alimentación.

Mark W. Rosegrant es un economista y experto en políticas de desarrollo agrícola. Nació en 1951 y ha sido una figura clave en la investigación sobre el impacto de las políticas agrícolas en la seguridad alimentaria y el medio ambiente. Se unió al Instituto Internacional de Investigaciones sobre Políticas Alimentarias (IFPRI) en 1992, donde ha trabajo en la intersección de la economía, la agricultura y el desarrollo.

Rosegrant ha liderado múltiples investigaciones sobre los efectos del cambio climático en la producción agrícola y la seguridad alimentaria global. Su trabajo ha sido fundamental para entender cómo las políticas pueden adaptarse para enfrentar los desafíos del cambio climático y la creciente demanda de alimentos. Ha sido un defensor de la inversión en tecnología agrícola y estrategias sostenibles para asegurar el suministro de alimentos en un mundo en cambio.

A lo largo de su carrera, Rosegrant ha publicado numerosos artículos y libros que han influido en el pensamiento sobre la agricultura y el desarrollo económico. Su trabajo ha sido reconocido a nivel internacional y ha contribuido significativamente a las discusiones sobre la política alimentaria y la sostenibilidad.

Estos tres influyentes expertos han dejado una huella profunda en el campo de la agricultura, la seguridad alimentaria y el desarrollo económico, contribuyendo a la búsqueda de soluciones para los desafíos que enfrenta nuestro mundo actualmente.

Más libros en la categoría Ciencias Sociales

Desarrollo non sancto

Libro Desarrollo non sancto

Los desafíos socioambientales que el mundo enfrenta hoy requieren más que respuestas técnicas, jurídicas y políticas. Para salir de la grieta estéril entre una política tecnocrática, por un lado, y una política reaccionaria y demagógica, por otro, resulta imperativo repolitizar el debate cultural acerca de la necesaria "transición civilizatoria", desnudando los sesgos de las representaciones actualmente hegemónicas del mundo y ofreciendo posibilidades de futuro alternativas. En este debate global ha irrumpido en años recientes un actor insospechado: la religión. La "ecología...

ESCOMBROS INMORTALES DE LA TIERRA DEL QUETZAL

Libro ESCOMBROS INMORTALES DE LA TIERRA DEL QUETZAL

Este documento tiene como objetivo, exponer ante los ojos del mundo, los cambios radicales que se han ocasionado, en nuestras sociedades Latino-americanas, en general pues sabemos que. Cuando no existían tantos intereses en tener, obtener, y usurpar de los ciudadanos, eran verdaderos paraísos que se convertían en inspiraciones de cuantos visitaban esos lugares, y como dice un refrán( hasta los perros, se amarraban con chorizos), pero hoy con el poder de obtención de unos, y la manera de adquisición hasta ilegal de otros, solo nos queda los escombros de una sociedad floreciente, a lo que ...

Filosofía de la masonería

Libro Filosofía de la masonería

El secreto y las sociedades secretas han constituido un tema recurrente en la historia social e intelectual, pero con la Revolución francesa y sus efectos gana una trascendencia inusitada. Si, por un lado, la teoría de la conspiración convierte a las sociedades secretas en el germen del jacobinismo, por oro, la masonería es reivindicada como el único topos en que es posible reconciliar al hombre nuevo, pero escindido, surgido con la Revolución. La Filosofía de la masonería se erige en una atalaya desde la cual observar y enmendar los males de la modernidad: el trabajo alienado, la...

Por qué los ricos son más ricos en los países pobres?

Libro Por qué los ricos son más ricos en los países pobres?

La globalización, como la fuerza dominante que es, en la última década del siglo XX ha dado forma a una nueva era en la interacción entre naciones, economías y pueblos. Pero también ha fragmentado los procesos productivos, los mercados de trabajo, las entidades políticas y las sociedades. A nivel supranacional, no se dispone de ningún contrapeso político y normativo que vigile este proceso y corrija, de un modo justo y equitativo, los peligrosos abusos que puedan derivarse del mismo. Este no es un libro más sobre tan importante materia, sino una obra con intención clarificadora que ...

Mejores Libros de 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas