Librería Estilo

Librería Online de novedades y clásicos. Libros, Novelas, Cuentos, etc

Sobre la Teoría de la Relatividad

Resumen del Libro

Libro Sobre la Teoría de la Relatividad

Manuel García Morente, catedrático de Ética de la Universidad de Madrid de 1912 a 1942, fue un intelectual de cuño clásico con el que la cultura española tiene una deuda de amplio alcance. Además de sus ocupaciones filosóficas, desarrolladas en estrecha colaboración con el Círculo de Intelectuales reunidos en torno a Ortega, García Morente prestó gran atención a los descubrimientos y teorías científicas que se producían en su tiempo, y en especial a la teoría de la relatividad de Einstein, entonces ampliamente estudiada y debatida en todo el orbe culto. El interés principal de García Morente por esta nueva teoría física provenía de una profunda convicción filosófica de Ortega, que él compartía por entero: la teoría de la relatividad se presentaba como el signo más elocuente del tema de su época. Los escritos aquí reunidos, que han permanecido desconocidos incluso por los estudiosos dela obra de García Morente, aparecen ahora por vez primera en forma de libro aparte. Constituyen acaso la exposición más clara que haya hecho un autor español de la teoría de la relatividad.

Información del Libro

Titulo Alternativo : Edición preparada por Rogelio Rovira

Total de páginas 80

Autor:

  • Manuel García Morente

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

3.6

26 Valoraciones Totales


Biografía de Manuel García Morente

Manuel García Morente fue un destacado filósofo, ensayista y profesor español, conocido por su contribución al pensamiento filosófico en el ámbito hispano y su labor académica en diversas instituciones. Nació el 15 de diciembre de 1886 en la ciudad de Granada, España, en el seno de una familia de intelectuales que influyeron significativamente en su formación y carrera. Desde joven, mostró un interés profundo por la filosofía, la literatura y otras disciplinas humanísticas.

García Morente realizó sus estudios en la Universidad de Granada, donde se destacó por su capacidad crítica y su enfoque innovador hacia las corrientes filosóficas de su tiempo. Fue alumno de reconocidos pensadores como José Ortega y Gasset y Gustavo Bueno, quienes influyeron en su pensamiento y en su perspectiva sobre la filosofía española contemporánea.

A lo largo de su carrera, se desempeñó como profesor en varias universidades, incluyendo la Universidad Complutense de Madrid, donde tuvo la oportunidad de formar a generaciones de estudiantes en temas relacionados con la filosofía y la ética. Su labor académica estuvo acompañada de una intensa actividad como intelectual, participando en numerosos debates y conferencias que promovían el pensamiento crítico y la reflexión filosófica.

Uno de los aspectos más destacados de su obra es su enfoque en la filosofía de la cultura, que busca entender el papel de la cultura en la formación del pensamiento humano y en la construcción de la identidad. En sus ensayos, García Morente exploró temas como la estética, la ética y la metafísica, proponiendo una visión integral que abarcaba tanto la tradición filosófica occidental como las corrientes más contemporáneas.

A pesar de sus contribuciones al pensamiento filosófico, el contexto político y social de España influyó en su vida y obra. Durante la Guerra Civil Española, se exilió en Francia, donde continuó escribiendo y desarrollando su pensamiento. Este período de exilio marcó una etapa significativa en su vida, ya que estuvo expuesto a diversas corrientes filosóficas y literarias que enriquecieron su perspectiva. En 1939, se trasladó a América Latina, donde trabajó en universidades de países como Argentina y México, promoviendo y difundiendo la filosofía española en el continente.

En el ámbito de la literatura, García Morente también se destacó como traductor, facilitando el acceso a la obra de filósofos extranjeros que influyeron en el contexto filosófico español. Su labor como traductor contribuyó a forjar un puente entre la tradición filosófica universal y el pensamiento español, enriqueciendo así la comprensión de diversas corrientes filosóficas en su país natal.

Entre sus obras más relevantes se encuentran títulos como “La filosofía como cultura”, “El sentido de la vida” y “El pensamiento español contemporáneo”. Estas publicaciones reflejan su búsqueda incansable de respuestas a las preguntas fundamentales de la existencia humana y su compromiso con una filosofía que trasciende el ámbito académico para convertirse en un instrumento de transformación social.

Manuel García Morente falleció el 13 de noviembre de 1975 en Buenos Aires, dejando un legado significativo en la filosofía española y un impacto duradero en la educación y el pensamiento crítico. Su obra sigue siendo objeto de estudio y reflexión en el ámbito académico, y su enfoque en la cultura y la filosofía continúa inspirando a nuevas generaciones de pensadores.

En resumen, la vida y obra de Manuel García Morente son un testimonio del papel fundamental que la filosofía y la cultura desempeñan en la comprensión del ser humano y su entorno. Su legado perdura como un faro de conocimiento y reflexión en un mundo que sigue buscando respuestas a sus desafíos más profundos.

Más libros en la categoría Filosofía

Estoicismo cotidiano

Libro Estoicismo cotidiano

Why have history's greatest minds--from George Washington to Frederick the Great to Ralph Waldo Emerson, along with today's top performers from Super Bowl-winning football coaches to CEOs and celebrities--embraced the wisdom of the ancient Stoics? Because they realize that the most valuable wisdom is timeless and that philosophy is for living a better life, not a classroom exercise. The Daily Stoic offers 366 days of Stoic insights and exercises, featuring all-new translations from the Emperor Marcus Aurelius, the playwright Seneca, or slave-turned-philosopher Epictetus, as well as...

La pesadilla que no acaba nunca : el neoliberalismo contra la democracia

Libro La pesadilla que no acaba nunca : el neoliberalismo contra la democracia

Europa se fragmenta, se desgarra, se desacredita. Los refugiados políticos y climáticos aumentan dramáticamente; los partidos xenófobos recogen el sentimiento de abandono de la población empobrecida; las vidas rotas por el desempleo son incontables. Y sin embargo, las fuerzas responsables de la crisis ecconómica de la última década parecen fortalecidas. {Cómo explicarlo? En esta obra, última parte de una trilogía iniciada con "La nueva razón del mundo" y "Común", Christian Laval y Pierre Dardot vuelven a estimular nuestra reflexión con un brillante ensayo que pone su acento en...

¡Me vale madres! Reloaded

Libro ¡Me vale madres! Reloaded

Prem Dayal regresa con una versión corregida y aumentada de sus inolvidables mantras mexicanos. Con más de 100 mil ejemplares vendidos, el fundador del Osho Meditation Center en México nos regala, en esta edición reloaded de su clásico ¡Me vale madres!, un nuevo mantra: ¡A huevo! Prem Dayal nos ayuda a entender por qué la humanidad está tan jodida y nos propone una solución que nadie se espera. "¡Me vale madres!", "¡A la chingada!" y "¡No es mi pedo!" ya se han convertido en un auténtico camino de la liberación del espíritu. Sin embargo, nos faltaba uno importantísimo, el...

Las dos caras del liberalismo

Libro Las dos caras del liberalismo

En este libro, John Gray sostiene que en el pensamiento liberal siempre han coexistido dos filosofias incompatibles. En una de ellas, el liberalismo es una teoria de consenso racional universal que permite alcanzar el mejor modo de vida posible a toda la humanidad. En la otra es el proyecto de busqueda de unas condiciones de coexistencia pacifica entre diferentes regimenes y modos de vida. Gray considera que el liberalismo de consenso racional es anacronico en una epoca en que, en la mayoria de las sociedades tardomodernas, coexisten varios modos de vida. El futuro del liberalismo reside en...

Mejores Libros de 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas