Librería Estilo

Librería Online de novedades y clásicos. Libros, Novelas, Cuentos, etc

Sobre la biografía y el gran arquitecto

Resumen del Libro

Libro Sobre la biografía y el gran arquitecto

Con el objetivo manifiesto de resaltar cómo la escritura biográfica nutre los relatos hagiográficos alrededor del arquitecto como figura autónoma, el libro compilado por Ana María Rigotti y Georg Leidenberger invita a una lectura en doble clave: la biografía se considera no solo como un género de investigación, sino también como un género de escritura. Historiadores como Jacques Le Goff o Paul Veyne destacaron la ambigüedad de la palabra historia, que indica al mismo tiempo una serie de acontecimientos y la narración de esos acontecimientos. La historia es un cuento, pero un cuento de acontecimientos verdaderos (Le Goff, 1984:158). La tensión entre el principio narrativo de la historia (en su perturbadora familiaridad con la ficción) y la requerida objetividad de la observación histórica está en el trasfondo de los debates en los que se articula este libro. De una u otra manera, los textos que componen ese libro recusan el enfoque tradicional de la biografía como el relato totalizador y cronológicamente ordenado de una vida (los hechos biográficos incluso se organizan como textos aparte, apenas para información del lector), para interrogar, cada cual a su modo, una dimensión privilegiada que necesariamente requiere de otras para sostener una visión global de la personalidad biografiada. Los autores adoptan – y así lo asumen ante el lector– un punto de vista. Lejos de constituirse en síntoma de deficiencia o inconclusión, dicha renuncia deliberada al intento de reconstrucción absoluta, exhaustiva y terminante de un personaje, o a la palabra final sobre su legado, me parece ser un instrumento en contra de la arbitrariedad. Como ha destacado Jörn Rüsen (1996: 86), para el pensamiento historiográfico contemporáneo no es nueva la idea de que la objetividad es constituida por la parcialidad. La concentración y profundización sobre un conjunto de aspectos definidos por un problema, que desde el cuadro de la investigación (desde el punto de vista del autor) es posible confrontar, admite simétricamente la posibilidad de lo complementario, o de otros puntos de vista. Si debemos seguir a Ricoeur (1987: 331, 324) y su enunciado sobre el carácter "cuasi ficticio del pasado histórico", los personajes referidos en ese libro parecen vivir más cerca de la "ilusión controlada" que de la "alucinación de la presencia".

Información del Libro

Total de páginas 310

Autor:

  • Ana María Rigotti
  • George Leidenberger

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

4.7

93 Valoraciones Totales


Más libros en la categoría Arquitectura

Barcelona Art Nouveau

Libro Barcelona Art Nouveau

London is famous for Big Ben; Paris for the Eiffel Tower; Rome for the Colosseum. Barcelona, on the other hand, is not identified by one or two famous buildings as these other European cities, but rather by an entire movement of turn-of-the-century architecture known simply as Modernisme. Familiar to Americans as art nouveau, its most famous practitioner was the artist and architect Antoni Gaudi. But the city is filled with superb examples of art nouveau in vivid color in Barcelona Art Nouveau. This book offers a tour of 46 houses, public buildings, and monuments in the art-nouveau style,...

La imagen de la ciudad medieval

Libro La imagen de la ciudad medieval

A través de los estudios realizados en todos los países europeos se percibe una constante, aunque todas las ciudades desde su creación hasta los años 50 y 60 del siglo XX han ido evolucionando, transformándose, destruyéndose y reconstruyéndose, las modificaciones sufridas han sido “suaves”, si exceptuamos las destrucciones producidas por las dos guerras mundiales, o las intervenciones en los conjuntos urbanos sufridas en algunas ciudades al ser objeto de reformas estructurales con motivo del embellecimiento de las capitales reales.

BERGMAN

Libro BERGMAN

Hay una obra inmensa, compleja, abismal, polifacética: se trata de la filmografía de Ingmar Bergman. De todos estos atributos me quedo con el último: obra polifacética. La diversidad de caras suele pensarse como orientaciones distintas y hasta asimilarse a una cierta dispersión del sentido. Recusa estas atribuciones la imagen del poliedro, que le es directa y certeramente asociada. Hay entonces, una entidad que justifica y explica las múltiples caras, a la vez que las requiere para su existencia.

Estructuras vistas, ocultas e ilusorias

Libro Estructuras vistas, ocultas e ilusorias

En este libro se estudia la manera en la que el arquitecto configura la estructura. La relación entre la estructura y lo que la envuelve. Cómo la estructura se manifiesta en la arquitectura. Cuándo y por qué la estructura se oculta. Cuándo y por qué la estructura se emplea como efecto ilusorio, bien de la gravedad, bien del espacio. Pero sobre todo querríamos comprobar que la estructura es algo más que un sustentar. Y lo haremos mediante el estudio de estructuras históricas como el Partenón, la Sainte Chapelle, el Panteón, el Palacio de Carlos V, la Catedral de San Pablo, la...

Mejores Libros de 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas