Librería Estilo

Librería Online de novedades y clásicos. Libros, Novelas, Cuentos, etc

Sistemas de puesta a tierra: Diseñado con IEEE-80 y evaluado con MEF

Resumen del Libro

Libro Sistemas de puesta a tierra: Diseñado con IEEE-80 y evaluado con MEF

Este trabajo intenta presentar de manera simple y sistematizada, el método introducido por la norma IEEE 80 en el diseño de sistemas de puesta a tierra para subestaciones. El estudio se limita al análisis del sistema a través de métodos numéricos. Este tipo de sistemas forman parte de un capítulo del material que se dicta en el curso de postgrado calidad del servicio de energía eléctrica. Por considerar los autores la importancia del tema han decidido ampliarlo en la presente obra. Las exposiciones previas al texto se han valorado en los últimos diez años de clase sirviendo a los alumnos y enriqueciéndose a través de sus valiosas criticas. Los autores aprovechan la oportunidad para agradecer a quienes han propiciado la discusión de las presentaciones del tema de puesta a tierra en la Universidad Nacional de Colombia sede Manizales. Resaltan particularmente la influencia del Ing. Julián Felipe Zapata. Se asume que el lector tiene conocimientos básicos de ingeniería eléctrica. Se pretendió una obra auto contenida donde el capítulo uno introduce el planteamientodel problema a través de métodos de ecuaciones diferenciales. Los capítulos dos a siete centran la atención en el método de diseño del IEEE std 80, su respectiva técnica de medida, el IEEE std 81. El capítulo ocho trata una serie de ejercicios adicionales. Culminando la obra con una ruta bibliográfica.

Información del Libro

Total de páginas 65

Autor:

  • José Samuel Ramírez Castaño
  • Eduardo Antonio Cano Plata

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

4.7

43 Valoraciones Totales


Más libros en la categoría Tecnología

Las emergencias sociales: fundamentos e intervención

Libro Las emergencias sociales: fundamentos e intervención

Las situaciones de emergencia, en una sociedad tan compleja y desarrollada como en la que vivimos, no se limitan exclusivamente a aquellas en las que se pone en riesgo inmediato la integridad física de la persona (salud y seguridad). El ciudadano de hoy solicita respuesta inmediata ante otro tipo de necesidades más complejas como es la pérdida de autonomía personal y la necesidad de protección social. En este sentido, nos encontramos que cada vez toma un mayor peso el concepto de emergencia social, entendida como aquella situación que puede desembocar en estados de vulnerabilidad y...

APROXIMACIÓN Y PROPUESTA DE ANÁLISIS DEL PATRIMONIO INDUSTRIAL INMUEBLE ESPAÑOL

Libro APROXIMACIÓN Y PROPUESTA DE ANÁLISIS DEL PATRIMONIO INDUSTRIAL INMUEBLE ESPAÑOL

El patrimonio industrial ha conseguido consolidarse en las últimas décadas como una tipología patrimonial. Actualmente, sus bienes son aceptados como elementos contenedores de valor. España se ha sumado a esta tendencia y desde los años ochenta han surgido distintas organizaciones e iniciativas dedicadas al estudio y protección de estos bienes. En este sentido cabe destacar la puesta en marcha, en 2001, del Plan Nacional de Patrimonio Industrial por parte del Instituto del Patrimonio Cultural Español. Se identifican, a pesar de la mejora del contexto, aspectos que requieren ser...

Operaciones auxiliares de riego en cultivos agrícolas. AGAX0208

Libro Operaciones auxiliares de riego en cultivos agrícolas. AGAX0208

Libro especializado que se ajusta al desarrollo de la cualificación profesional y adquisición de certificados de profesionalidad. Manual imprescindible para la formación y la capacitación, que se basa en los principios de la cualificación y dinamización del conocimiento, como premisas para la mejora de la empleabilidad y eficacia para el desempeño del trabajo.

Corrosión de armaduras en estructuras de hormigón armado

Libro Corrosión de armaduras en estructuras de hormigón armado

Estudiando la historia del hormigón armado se encuentran pocos casos donde una estructura haya fallado debido a cargas mecánicas que no se hayan considerado en la fase de diseño. Las normativas técnicas ofrecen suficiente información a la hora de dar una guía al técnico para diseñar una estructura adecuada a soportar todas las cargas mecánicas. Pero no sólo debe considerarse la carga mecánica: toda estructura está expuesta a un ambiente que puede tener una enorme influencia en su durabilidad. El problema, entonces, puede surgir debido a una falta de sensibilidad y conocimiento...

Mejores Libros de 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas