Librería Estilo

Librería Online de novedades y clásicos. Libros, Novelas, Cuentos, etc

Sin miedo, sin odio, sin violencia

Resumen del Libro

Libro Sin miedo, sin odio, sin violencia

“Fue en septiembre de 2011. Después de varios intentos, en un café al pie de mi oficina, me reuní con Pablo Larraín y su hermano Juan de Dios. Querían conversar conmigo acerca de una película que estaban preparando sobre la Franja del NO en el plebiscito de Chile en 1988”. Al parecer es así, no elegimos el motivo ni la ocasión en que los recuerdos aparecen y derivan en memoria. La película NO fue el catalizador de una historia que comienza mucho antes: el 11 de septiembre de 1973. Sin miedo, sin odio, sin violencia es un libro personal y autobiográfico que va narrando un periodo del acontecer nacional de que todavía queda mucho que decir.

Información del Libro

Titulo Alternativo : Una historia personal del no

Total de páginas 300

Autor:

  • Eugenio Tironi

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

3.2

91 Valoraciones Totales


Biografía de Eugenio Tironi

Eugenio Tironi es un destacado sociólogo, académico y escritor chileno, conocido por sus aportes en el campo de la comunicación y la sociología en Chile. Nacido en 1952, Tironi ha sido una figura influyente en el análisis de la cultura y la sociedad chilena, especialmente en el contexto de la transición democrática tras la dictadura de Augusto Pinochet.

Estudió sociología en la Universidad de Chile, donde comenzó a desarrollar su interés por los temas sociales y políticos. A lo largo de su carrera, ha trabajado en diversas universidades y centros de investigación, contribuyendo a la formación de nuevas generaciones de sociólogos y comunicadores. Entre sus posiciones académicas más relevantes, se destaca su trabajo en la Universidad Adolfo Ibáñez y el CINDA, donde ha impartido clases y llevado a cabo investigaciones sobre el impacto de los medios de comunicación en la sociedad chilena.

Tironi es autor de varios libros y artículos que han sido fundamentales para entender la realidad social chilena. Su enfoque se centra en la intersección entre la comunicación, la política y la cultura, analizando cómo estos elementos se influyen mutuamente. Entre sus obras más reconocidas se encuentran "La sociedad de la comunicación", donde examina el rol de los medios en la construcción de la opinión pública, y "La política de la intimidad", en la que reflexiona sobre las dinámicas de la esfera pública y privada en la sociedad contemporánea.

  • Temas centrales en su obra:
    • Impacto de los medios de comunicación en la opinión pública.
    • Relación entre la política y la sociedad.
    • Cambio cultural en la transición democrática.
  • Contribuciones académicas:
    • Estudios sobre percepción pública y la construcción de la agenda mediática.
    • Investigaciones sobre la identidad cultural chilena.
    • Propuestas sobre la comunicación política.

A lo largo de su trayectoria, Tironi ha participado activamente en el debate público, tanto a través de su labor académica como de su compromiso con diversas causas sociales. Ha colaborado con medios de comunicación, donde ha compartido sus perspectivas sobre temas de actualidad, y ha formado parte de paneles de discusión sobre la evolución de la sociedad chilena en el siglo XXI.

La obra de Eugenio Tironi es valorada no solo en el ámbito académico, sino también en círculos políticos y sociales, donde sus análisis ofrecen una mirada crítica y profunda sobre los desafíos que enfrenta Chile en un contexto de globalización y cambio social. Su enfoque interdisciplinario y su habilidad para conectar la teoría con la práctica ha enriquecido el debate sobre la comunicación y la sociedad en el país.

En resumen, Eugenio Tironi es una figura clave en la sociología y comunicación chilena, cuyo trabajo ha ayudado a iluminar aspectos fundamentales de la vida social y política en Chile. Su legado perdura a través de sus escritos y de la influencia que ha tenido en sus alumnos y en el ámbito académico. Su compromiso con una sociedad más informada y participativa continúa siendo un faro para futuras generaciones de pensadores y ciudadanos en Chile y más allá.

Más libros en la categoría Biografía

Infernales. La hermandad Brontë

Libro Infernales. La hermandad Brontë

Infernales es la biografía más completa sobre la familia Brontë, y al mismo tiempo la apasionante historia de una hermandad marcada con sangre y literatura. En un inhóspito y alejado pueblo de Inglaterra, a mediados del siglo diecinueve, tiene lugar un suceso extraordinario: tres muchachas pobres y poco saludables se convierten en novelistas de fama mundial. Escribiendo desde la infancia, las Brontë -Charlotte, Emily, Anne-, junto con Branwell, único varón en la cofradía de hermanos, componen poemas, cuentos y obras de teatro por los que desfilan reinos y batallas, crímenes y...

Nebulosas planetarias: la hermosa muerte de las estrellas

Libro Nebulosas planetarias: la hermosa muerte de las estrellas

La misteriosa y discreta visita que realizó Antonin Artaud a nuestro país en 1936 devino tema de culto y en reto para los estudiosos que cada tanto reviven la esperanza de desenterrar documentos inéditos o dar con testimonios desconocidos. Fabienne Bradu reconstruye la conversación epistolar entre el poeta guatemalteco Luis Cardoza y Aragón y Paule Thévenin, quien fue editora para Gallimard de las obras completas de Artaud. Las cartas arman un espejo en el que se puede apreciar, entre otros temas, el contexto de la presencia del artista francés en nuestro país.

Todos naúfragos

Libro Todos naúfragos

Un libro intensamente personal que es al mismo tiempo el retrato de una generación. Un reflejo de la lucha por la libertad y la ruptura política entre padres e hijos a lo largo de las últimas décadas en España. «Tengo sesenta años y aún fantaseo con ser otro, tener otro padre, otra familia. Siempre con la carga de la infancia, en guerra subterránea permanente conmigo mismo. Soy como España: un derrotado por el franquismo, víctima de una transición mal resuelta, incapaz de sacar a los muertos de las fosas comunes. Necesito desenterrar al niño desaparecido que podría haber sido y...

Habaneros famosos de ayer y de hoy

Libro Habaneros famosos de ayer y de hoy

"¿Es siempre justa la fama? ¿Acaso hay algo mediático en la condición de famoso? ¿Cuántos que no lo han sido ni pretendieron serlo han dejado una huella memorable? [...]Habaneros famosos de ayer y de hoy es una colección de esbozos biográficos muy breves, un homenaje a los primeros criollos que sintieron a la Isla —se decía así entonces— como Patria. El lector hallará a quienes se hicieron famosos por sus cualidades positivas—una inmensa mayoría— y también alguna que otra oveja negra igualmente celebérrima. No por gusto se afirma que de todo hay en la viña del Señor.”

Mejores Libros de 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas