Librería Estilo

Librería Online de novedades y clásicos. Libros, Novelas, Cuentos, etc

Sin miedo, sin odio, sin violencia

Resumen del Libro

Libro Sin miedo, sin odio, sin violencia

“Fue en septiembre de 2011. Después de varios intentos, en un café al pie de mi oficina, me reuní con Pablo Larraín y su hermano Juan de Dios. Querían conversar conmigo acerca de una película que estaban preparando sobre la Franja del NO en el plebiscito de Chile en 1988”. Al parecer es así, no elegimos el motivo ni la ocasión en que los recuerdos aparecen y derivan en memoria. La película NO fue el catalizador de una historia que comienza mucho antes: el 11 de septiembre de 1973. Sin miedo, sin odio, sin violencia es un libro personal y autobiográfico que va narrando un periodo del acontecer nacional de que todavía queda mucho que decir.

Información del Libro

Titulo Alternativo : Una historia personal del no

Total de páginas 300

Autor:

  • Eugenio Tironi

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

3.2

91 Valoraciones Totales


Biografía de Eugenio Tironi

Eugenio Tironi es un destacado sociólogo, académico y escritor chileno, conocido por sus aportes en el campo de la comunicación y la sociología en Chile. Nacido en 1952, Tironi ha sido una figura influyente en el análisis de la cultura y la sociedad chilena, especialmente en el contexto de la transición democrática tras la dictadura de Augusto Pinochet.

Estudió sociología en la Universidad de Chile, donde comenzó a desarrollar su interés por los temas sociales y políticos. A lo largo de su carrera, ha trabajado en diversas universidades y centros de investigación, contribuyendo a la formación de nuevas generaciones de sociólogos y comunicadores. Entre sus posiciones académicas más relevantes, se destaca su trabajo en la Universidad Adolfo Ibáñez y el CINDA, donde ha impartido clases y llevado a cabo investigaciones sobre el impacto de los medios de comunicación en la sociedad chilena.

Tironi es autor de varios libros y artículos que han sido fundamentales para entender la realidad social chilena. Su enfoque se centra en la intersección entre la comunicación, la política y la cultura, analizando cómo estos elementos se influyen mutuamente. Entre sus obras más reconocidas se encuentran "La sociedad de la comunicación", donde examina el rol de los medios en la construcción de la opinión pública, y "La política de la intimidad", en la que reflexiona sobre las dinámicas de la esfera pública y privada en la sociedad contemporánea.

  • Temas centrales en su obra:
    • Impacto de los medios de comunicación en la opinión pública.
    • Relación entre la política y la sociedad.
    • Cambio cultural en la transición democrática.
  • Contribuciones académicas:
    • Estudios sobre percepción pública y la construcción de la agenda mediática.
    • Investigaciones sobre la identidad cultural chilena.
    • Propuestas sobre la comunicación política.

A lo largo de su trayectoria, Tironi ha participado activamente en el debate público, tanto a través de su labor académica como de su compromiso con diversas causas sociales. Ha colaborado con medios de comunicación, donde ha compartido sus perspectivas sobre temas de actualidad, y ha formado parte de paneles de discusión sobre la evolución de la sociedad chilena en el siglo XXI.

La obra de Eugenio Tironi es valorada no solo en el ámbito académico, sino también en círculos políticos y sociales, donde sus análisis ofrecen una mirada crítica y profunda sobre los desafíos que enfrenta Chile en un contexto de globalización y cambio social. Su enfoque interdisciplinario y su habilidad para conectar la teoría con la práctica ha enriquecido el debate sobre la comunicación y la sociedad en el país.

En resumen, Eugenio Tironi es una figura clave en la sociología y comunicación chilena, cuyo trabajo ha ayudado a iluminar aspectos fundamentales de la vida social y política en Chile. Su legado perdura a través de sus escritos y de la influencia que ha tenido en sus alumnos y en el ámbito académico. Su compromiso con una sociedad más informada y participativa continúa siendo un faro para futuras generaciones de pensadores y ciudadanos en Chile y más allá.

Más libros en la categoría Biografía

Cuando brille la luna

Libro Cuando brille la luna

¡Lucía! Una niña que pedía deseos a la luna y que nunca dejó de soñar. Nos hará revivir y recordar una época, que partiendo de 1959, nos adentra en un entorno social y popular, dentro de un barrio humilde y obrero, llamado "Rekalde" y, donde ella vivía con su familia. Nos acercará a historias, crónicas , memorias y personajes que cobran vida en su narrativa. Una novela que remueve, conmueve y, nos hará reflexionar sobre una época difícil, pero llena de esperanza y de fraternidad, con la que muchas personas se identificarán con su lectura.

Mi exilio dorado

Libro Mi exilio dorado

¿Cómo fue para los hijos de los exiliados crecer en un país ajeno, lejos de su familia y su cultura, y luego llegar a Chile al final de la dictadura? Este ensayo literario autobiográfico intenta responder a estas preguntas.

Sin tregua

Libro Sin tregua

Un libro que intenta transmitir los hechos y sentimientos vividos por los policías el día del terrible atentado en Barcelona, donde dieciséis personas perdieron la vida el 17 de agosto del 2017. Historias reales del día a día de la policía, algunos de los incidentes más relevantes que nuestro protagonista ha gestionado durante su carrera profesional, narrados para motivar a policías de siempre y futuras incorporaciones. Éric no es más que un ejemplo de tantos y tantos policías, que durante su trayectoria laboral resuelven incidentes de todo tipo, experiencias que seguro superan con ...

La Mujer Que Me Escucha

Libro La Mujer Que Me Escucha

Ante la más dolorosa de las pérdidas, la de un hijo, Pedro necesitaba, fundamentalmente, ser escuchado. Para expresar sus sentimientos, dudas, temores, avances, y retrocesos necesarios para superar tan dura experiencia. Este libro es el testimonio de su proceso de duelo, y a la vez de su paso por la Fundación Mario Losantos del Campo, que ha sida para él un refugio y apoyo incondicional durante el tránsito más delicado de su vida. -- Cover.

Mejores Libros de 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas