Librería Estilo

Librería Online de novedades y clásicos. Libros, Novelas, Cuentos, etc

El corazón a contraluz

Resumen del Libro

Libro El corazón a contraluz

"Este personaje terrible, que sobrevuela la historia de Tierra del Fuego todavía hoy, con biografías, fotos y objetos en los museos, es Iuliu Popper (1857-1893), un rumano culto, solitario y amoral, que recorrió la isla hasta en sus rincones más inexplorados maquinando empresas y —aseguran— matando a los indios que molestaran su paso. Europeo errante, de la especie que intentaba hacerse rica a fuerza de obsesiones como la de cosechar oro del mar con una máquina de su invención, estaba estrechamente vinculado con los políticos del lugar y con los círculos letrados de la Capital." Revista La Nación – Buenos Aires "El amor de la pareja de El corazón a contraluz es más difícil, más imposible que el de Romeo y Julieta, de Shakespeare, porque aquí los amantes mismos (además de los mundos que los enfrentan) existen en universos inconciliables. Julio Popper, judío, cínico y “civilizador” racional hasta la médula, es un asesino de indios, y Drimys Winteri, india selk’nam, siempre desnuda, bella y misteriosa, una hechicera capaz de ver a través de las montañas, de ver el interior del otro." Margara Averbach, Clarín – Buenos Aires "¡Qué personaje! ¡Y qué libro! El corazón a contraluz es en efecto un gran libro. O quizás, más que un gran libro, es un libro loco, como el viento loco que arremete contra el Cabo de Hornos. Un libro sin parangón, caótico y formidablemente inspirado, que va y viene entre la crónica y el lirismo, la razón y la locura." Le Nouvel Observateur – París "La belleza del lenguaje de El corazón a contraluz es indiscutible, se trata de una obra maestra no solo por la naturaleza esférica, perfecta de su construcción histórica y ficcional a la vez, sino también por la capacidad poética con que ciertos (la gran mayoría) de los pasajes son articulados." Constanza Vásquez Pumarino – Universidad de Buenos Aires "En estas páginas, lo esencialmente novelístico alterna con lo biográfico, ciertas conferencias dictadas por Popper, hacen eco a la bitácora de Hernando de Magallanes, las consideraciones etnológicas responden a referencias históricas o a la cosmogonía selknam. De este aparente revoltijo emana, sin embargo, una asombrosa cohesión, como si todos esos fragmentos narrativos y estilísticos, admirablemente cicelados, procedieran de una misma vertiente para expandirse luego en un mar único y universal." Suplemento Literario Diario Le Monde – París

Información del Libro

Total de páginas 228

Autor:

  • Patricio Manns

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

5.0

79 Valoraciones Totales


Biografía de Patricio Manns

Patricio Manns es un destacado escritor, poeta y cantautor chileno, conocido por su contribución a la literatura y la música de su país. Nacido el 3 de agosto de 193719 en la ciudad de Talca, Manns ha tenido una vida artística prolífica que abarca varias décadas y diversas disciplinas.

Desde joven, mostró un gran interés por la literatura y la música. Se trasladó a Santiago para estudiar en la Universidad de Chile, donde se involucró en los movimientos culturales y políticos de la época. Su formación le permitió adentrarse en la poesía y la música folclórica, fusionando ambas pasiones en su arte. Manns fue uno de los representantes más importantes de la Nueva Canción Chilena, un movimiento que buscaba reivindicar la cultura popular y las tradiciones de América Latina.

A lo largo de su carrera, Patricio Manns ha publicado numerosos libros que abarcan varios géneros, incluyendo poesía, narrativa y ensayos. Entre sus obras más destacadas se encuentran “El poema de la vida eterna”, “La sombra de un gran hombre”, y “La lucha por la justicia”. Su estilo literario se caracteriza por un profundo compromiso social y político, combinando elementos de la realidad chilena con una prosa poética rica en imágenes y metáforas.

Además de su labor como escritor, Manns ha tenido una exitosa carrera musical. Su música está impregnada de la rica tradición folclórica chilena y ha abordado temas de justicia social, amor y la identidad chilena. Canciones como “La muerte de un héroe” y “La canción del trabajo” son solo algunos ejemplos de su vasta producción musical. Su habilidad para contar historias a través de la música ha resonado en varias generaciones de chilenos y lo ha establecido como un ícono cultural de su país.

El compromiso de Manns con la causa social ha llevado a que su obra a menudo sea objeto de censura, especialmente durante la dictadura de Augusto Pinochet. En este período, muchos de sus trabajos fueron prohibidos y él mismo se vio obligado a vivir en el exilio. A pesar de las dificultades, continuó creando y difundiendo su arte, lo que lo convirtió en una figura emblemática de la resistencia cultural en Chile.

Su regreso a Chile tras el fin de la dictadura en 1990 marcó un nuevo capítulo en su vida, donde continuó escribiendo y componiendo, así como participando en diversos proyectos culturales y sociales. A lo largo de los años, ha sido reconocido con múltiples premios y distinciones por su contribución a la poesía y la música chilena.

  • Obras destacadas:
    • El poema de la vida eterna
    • La sombra de un gran hombre
    • La lucha por la justicia
  • Canciones populares:
    • La muerte de un héroe
    • La canción del trabajo

Patricio Manns sigue siendo una voz activa en debates culturales y sociales en Chile, utilizando su arte para abogar por la justicia y la igualdad. Su legado perdura no solo a través de sus obras sino también en la influencia que ha tenido en las generaciones de artistas que lo han seguido. Su capacidad para entrelazar la literatura con la música y su profundo compromiso con su país lo convierten en una figura insustituible en el panorama cultural chileno.

Más libros en la categoría Ficción

Cicatrices no 28/54

Libro Cicatrices no 28/54

De todas las Legiones Astartes, los White Scars de Jaghatai Khan siguen siendo los más enigmáticos y escurridizos. Nacidos en una civilización que premia el honor, la velocidad y una lealtad absoluta, sigue sin estar claro de qué lado se decantan a pesar de que la galaxia está siendo destruida por la traición de Horus y de que ambos bandos cuentan con ellos entre sus potenciales aliados en la guerra que está por venir. Sin embargo, cuando la Alpha Legion lance un ataque simultáneo e inexplicable contra los White Scars y los Space Wolves, Khan deberá decidir de una vez por todas si...

Tenía Que Encontrarte

Libro Tenía Que Encontrarte

Julia conduce de regreso a casa después de otra cita frustrada con su novio, cuando de repente a un lado de la carretera aparece una avioneta destrozada de la que sale un piloto de impresión que parece sano y salvo.Con todo, Julia acude a su rescate si bien el tío parece un tanto confundido.Ella lo achaca a la conmoción por el golpe, pero el aviador que se llama Sergio Minaya afirma que está perfectamente. Solo hay un "pequeño" problema: asegura que es un rico empresario venido de otra época y tiene pruebas tan contundentes para demostrar que ha viajado en el tiempo, que a Julia no le...

Remembranza

Libro Remembranza

— ¡Ea, despierte hombre, que se va a caer de ese burro! Así comienza la historia entre una pareja de jóvenes, españoles de nacimiento, él isleño, ella oriunda de Galicia, que se conocen en tierras cubanas, iniciando una relación amorosa, sublime, extraordinaria, especial, que desde un primer momento, se enfrenta a dificultades de todo tipo, comenzando por la oposición del padre de ella, que es un gallego terco y cerrado como una mula, que le da una paliza a Aniceto Minutos después de tener relaciones íntimas con Felicia, y lo obliga a abandonar el pueblo, pero ella queda...

Sherlock Holmes

Libro Sherlock Holmes

Volumen I, relatos 1-12 de 56, del detective privado de ficción Sherlock Holmes. Personaje inglés de finales del siglo XIX, creado por el escritor británico Sir Arthur Conan Doyle en 1887, que destaca por su inteligencia, su hábil uso de la observación y el razonamiento deductivo para resolver casos difíciles. Los relatos que componen este volumen son: Escándalo en Bohemia (1891), La liga de los pelirrojos (1891), Un caso de identidad (1891), El misterio del valle de Boscombe (1891), Las cinco semillas de naranja (1891), El hombre del labio torcido (1891), El carbunclo azul (1892), La...

Mejores Libros de 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas