Librería Estilo

Librería Online de novedades y clásicos. Libros, Novelas, Cuentos, etc

Robótica aplicada con LabVIEW y Lego

Resumen del Libro

Libro Robótica aplicada con LabVIEW y Lego

El objetivo de esta obra es mostrar de forma teorica y practica las tecnicas mas importantes utilizadas en la academia y la industria para el desarrollo de sistemas roboticos, y para esto se exponen desde los conceptos basicos de robotica hasta los algoritmos de control y las tecnicas de planificacion de trayectorias. En especial, se hace uso de los sistemas roboticos LEGO Mindstorms NXT junto con la plataforma de desarrollo LabVIEW. Aprenda ] Que es un robot LEGO NXT y cual es el entorno de programacion NXT. Conozca ] Los sistemas de control empleando robots NXT, asi como el entorno de programacion de los LEGO Mindstorms. Desarrolle ] Sus propias aplicaciones de planificacion de ruta y de planificacion de trayectorias con espacios variantes en el tiempo. Pedro Ponce Cruz. El Dr. Ponce es Ingeniero en Control y Automatizacion, Maestro en Ciencias y Doctor en Ciencias con especialidad en Ingenieria Electrica. Ha publicado tres libros, ha asesorado mas de 25 tesis de licenciatura y posgrado en el area de control y automatizacion y ha sido miembro del Sistema Nacional de Investigadores. Actualmente es Director de la Maestria y Doctorado en Ciencias de la Ingenieria del Tecnologico de Monterrey, Campus Ciudad de Mexico. Victor M. De la Cueva Hernandez. El Dr. de la Cueva es Ingeniero en Sistemas Electronicos, Maestro en Ciencias Computacionales con especialidad en Inteligencia Artificial y Doctor en Ciencias Computacionales con Especialidad en Inteligencia Artificial. Es investigador en las areas de Inteligencia Artificial, Robotica y Educacion, y Director de Investigacion y Posgrado del Tecnologico de Monterrey, Campus Ciudad de Mexico. Hiram Ponce Espinosa. El Mtro. Ponce Espinosa es Ingeniero en Mecatronica, Maestro en Ciencias de la Ingenieria con especialidad en Control Inteligente, y actualmente estudia el Doctorado en Ciencias Computacionales, desarrollando una nueva tecnica de inteligencia artificial denominada Artificial Organic Networks. Ha trabajado como investigador en robotica, mecatronica, metodos de inteligencia artificial y control de sistemas, y es Profesor del departamento de computacion en el Tecnologico de Monterrey, Campus Ciudad de Mexico

Información del Libro

Total de páginas 248

Autor:

  • Pedro Ponce Cruz
  • Victor M De La Cruz
  • Hiram Ponce Espinosa

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

4.0

92 Valoraciones Totales


Biografía de Pedro Ponce Cruz

Pedro Ponce Cruz, conocido por su notable influencia en la literatura y el arte de Latinoamérica, nació el 23 de marzo de 1952 en la ciudad de El Salvador. Desde muy joven, mostró un interés apasionado por la escritura, que más tarde se convertiría en su vocación y medio de expresión.

A lo largo de su vida, Ponce Cruz se destacó en diversas áreas, incluyendo la poesía, la narrativa y el ensayo. Su obra está marcada por un profundo compromiso social y un deseo de explorar la identidad cultural latinoamericana. Su estilo literario, que fusiona la realidad con elementos fantásticos, ha sido comparado con el del realismo mágico, un movimiento que ha influido en muchos escritores contemporáneos de la región.

En su juventud, Ponce Cruz se trasladó a México, donde tuvo la oportunidad de relacionarse con un grupo de escritores que lo ayudarían a definir su voz. Durante este período, su trabajo comenzó a ganar reconocimiento, y sus primeros libros fueron bien recibidos por la crítica. Ingresó a universidades y talleres literarios, donde perfeccionó su técnica y comenzó a desarrollar su propia voz única.

Una de las características más notables de la obra de Ponce Cruz es su compromiso con las causas sociales. A lo largo de su carrera, ha utilizado su pluma para abordar temas como la desigualdad, la injusticia y la lucha por los derechos humanos. Sus cuentos y novelas a menudo presentan personajes que luchan contra las adversidades, reflejando las realidades de la vida en América Latina.

Ponce Cruz también ha sido un ferviente defensor de la literatura como medio de transformación social. Ha participado en numerosos talleres y conferencias, donde ha inspirado a jóvenes escritores a explorar sus propias voces y a usar la literatura como una herramienta para el cambio. Su impacto en la comunidad literaria va más allá de sus propias obras; es considerado un mentor y una figura influyente para muchos de los escritores emergentes de la región.

A lo largo de su carrera, Ponce Cruz ha recibido múltiples premios y reconocimientos, tanto a nivel nacional como internacional. Su trabajo ha sido traducido a varios idiomas, lo que le ha permitido llegar a un público más amplio. Además, ha colaborado con diversas revistas literarias, donde continúa compartiendo sus reflexiones sobre la literatura y la sociedad.

La obra de Pedro Ponce Cruz es un testimonio de su amor por la literatura y su compromiso con el mundo que lo rodea. A través de sus escritos, ha logrado crear un espacio de reflexión y diálogo sobre las realidades de muchos en América Latina. Su legado sigue vivo en cada página que escribió, y su influencia se siente en las nuevas generaciones de escritores que continúan explorando la rica tapestria de la cultura latinoamericana.

En resumen, Pedro Ponce Cruz es un escritor cuya obra trasciende las fronteras, uniendo a lectores de diferentes contextos y realidades. Con su voz poderosa y su pasión por la justicia social, ha dejado una huella indeleble en la literatura contemporánea y en el corazón de quienes han tenido la fortuna de leer sus obras.

Más libros en la categoría Tecnología

Telos 116: Creadores del mañana

Libro Telos 116: Creadores del mañana

Con TELOS 116 queremos conocer los deseos y las prioridades de quienes estarán a cargo de las decisiones en los próximos años y, sobre todo, de quienes estarán en la tarea de hacer los ajustes necesarios para que los desequilibrios se corrijan y no pongan en riesgo un futuro sostenible, continuo. COVID-19 nos ha puesto en guardia ante una realidad que amenaza nuestra propia existencia y la de cuantas especies habitamos la Tierra. No es fácil reconocer el final de una etapa, el agotamiento de un modelo industrial obsoleto y renunciar a seguir viviendo, consumiendo, trabajando,...

ELECTRÓNICA 2

Libro ELECTRÓNICA 2

Electrónica Técnicas digitales y microcontroladores Conozca los secretos del mundo de la electrónica. Una obra que une dos mundos aparentemente distanciados y casi antagónicos: la electrónica analógica y la electrónica digital. Este libro propone un acercamiento a las técnicas digitales y las compuertas lógicas, para avanzar tanto en el conocimiento sobre la electrónica analógica como sobre la digital, dos mundos aparentemente distanciados y casi antagónicos. A lo largo de la obra, y como complemento de la entrega anterior Electrónica: conceptos básicos y diseño de circuitos,...

Alimentos seguros

Libro Alimentos seguros

La seguridad alimentaria es una de las materias de mayor preocupación para las autoridades sanitarias por su posible efecto en la salud de los consumidores, su repercusión económica en las empresas de alimentación y la presión mediática que suponen las crisis alimentarias. Por su parte, los consumidores muestran un creciente interés por conocer más sobre los alimentos que consumen, leyendo las etiquetas, informándose acerca de que alimentos son los más beneficiosos para sus dietas desde el punto de vista nutricional y de seguridad, y que establecimientos son los que le ofrecen...

Modelo sistémico de evolución de Lean Construction, SLC-Emodel

Libro Modelo sistémico de evolución de Lean Construction, SLC-Emodel

Lean en la construccion, Lean Constuction (LC), fue propuesta por el profe-sor Lauri Koskela en 1992, como resultado de su estudio del Sistema de Producción Toyota y su potencial de aplicación en la construccion. Lean Construction surge como una losofía para la gestión y la práctica de construc-ción, se propone como un sistema de gestión de producción de proyectos de cons-trucción que propende por la mejora de la e ciencia en ellos. La implementación de LC se viene llevando a cabo en empresas constructoras alrededor del mundo, sin embargo, es importante conocer el nivel de madurez...

Mejores Libros de 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas