Librería Estilo

Librería Online de novedades y clásicos. Libros, Novelas, Cuentos, etc

Resumen De La Vida Militar Y Política Del Ciudadano Esclarecido General José Antonio Páez

Resumen del Libro

Libro Resumen De La Vida Militar Y Política Del Ciudadano Esclarecido General José Antonio Páez

This work has been selected by scholars as being culturally important, and is part of the knowledge base of civilization as we know it. This work was reproduced from the original artifact, and remains as true to the original work as possible. Therefore, you will see the original copyright references, library stamps (as most of these works have been housed in our most important libraries around the world), and other notations in the work. This work is in the public domain in the United States of America, and possibly other nations. Within the United States, you may freely copy and distribute this work, as no entity (individual or corporate) has a copyright on the body of the work. As a reproduction of a historical artifact, this work may contain missing or blurred pages, poor pictures, errant marks, etc. Scholars believe, and we concur, that this work is important enough to be preserved, reproduced, and made generally available to the public. We appreciate your support of the preservation process, and thank you for being an important part of keeping this knowledge alive and relevant.

Información del Libro

Total de páginas 232

Autor:

  • Tomás Michelena

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

3.4

31 Valoraciones Totales


Biografía de Tomás Michelena

Tomás Michelena fue un destacado escritor y poeta venezolano, cuya obra se caracteriza por una profunda reflexión sobre la identidad nacional y las problemáticas sociales de su país. Nació en la ciudad de Valencia en 1823, en un contexto histórico marcado por la inestabilidad política y social de Venezuela, que influyó en su desarrollo como escritor y pensador.

Desde joven, Tomás Michelena mostró un gran interés por la literatura y la filosofía. Su formación académica incluyó estudios en Caracas, donde se empapó de las corrientes literarias y filosóficas de la época. Michelena se convirtió en un ferviente defensor del modernismo literario, aunque también mantuvo un fuerte vínculo con el romanticismo, lo que se reflejó en su producción poética y ensayística.

Una de las contribuciones más significativas de Tomás Michelena al mundo literario venezolano fue su enfoque en la construcción de una identidad nacional. A través de sus obras, buscó explorar las raíces culturales y la historia del país, abordando temas como la libertad, la justicia y la lucha contra la opresión. Este compromiso social se ve reflejado en sus ensayos, donde critica las desigualdades y se pronuncia en favor de la educación y el progreso social.

Michelena también fue un ávido promotor de la lectura y la educación. Se desempeñó como profesor y dirigió varias instituciones educativas en Venezuela. Su labor docente no solo fue un medio de transmisión de conocimientos, sino también una forma de inspirar a las nuevas generaciones a involucrarse en el debate social y político del momento. Creía firmemente que la educación era la clave para el desarrollo de una sociedad más justa.

Otra faceta importante de su carrera fue su participación en el ámbito periodístico. Tomás Michelena escribió para diversos periódicos y revistas de la época, donde sus artículos abordaban temas contemporáneos y reflexionaban sobre la realidad venezolana. En sus publicaciones, abogó por la libertad de expresión y la necesidad de crear un espacio de diálogo abierto entre los ciudadanos y el poder.

La obra literaria de Tomás Michelena incluye una serie de poemas y ensayos que lo posicionan como una figura relevante dentro de la literatura venezolana. Algunos de sus poemas más conocidos son "A la Agrupación Nacional de los Educadores" y "El Lirio", que destacan por su profundidad emocional y su crítica a la realidad social. A través de su poesía, Michelena logró conectar con el sentir del pueblo venezolano y plasmar las esperanzas y frustraciones de su tiempo.

Michelena no solo fue un escritor comprometido con su realidad, sino que también se vio influenciado por su entorno. La situación política de Venezuela y las constantes guerras civiles afectaron su vida y su obra. A pesar de las adversidades, continuó escribiendo y participando activamente en la vida cultural del país.

Su legado perdura en la literatura venezolana, y su obra sigue siendo estudiada y valorada por nuevas generaciones de escritores y lectores. La búsqueda de la identidad nacional y la crítica a las injusticias sociales son temas que aún resuenan en la actualidad, y Tomás Michelena se erige como un precursor de estos ideales.

Tomás Michelena falleció en 1895, pero su influencia en la literatura y el pensamiento crítico de Venezuela sigue viva. Su vida y obra son un testimonio del poder de la palabra y su capacidad para generar cambios en la sociedad. La importancia de su trabajo no solo radica en su calidad literaria, sino en su compromiso inquebrantable con la verdad y la justicia social.

Su figura es recordada y celebrada en distintos espacios culturales, y su obra continúa inspirando a quienes buscan entender y transformar la realidad de su entorno.

Más libros en la categoría Historia

El Nilo Azul

Libro El Nilo Azul

El Nilo Azul aporta más de la mitad del caudal que el Nilo vierte en el Mediterráneo. Sin embargo, apenas trasciende nada sobre su cuenca, sus gentes, sus andanzas. Javier Gozálbez se propuso el reto de descubrir qué hay debajo de ese silencio y, a la usanza de los antiguos exploradores, fue al encuentro de sus fuentes en Etiopía. Luego siguió el hilo que le marcaba el curso del río hasta alcanzar Jartum, la capital de Sudán, donde el Nilo Azul confluye con su hermano, el Nilo Blanco. Es un viaje que nadie ha narrado antes con una información tan completa, amplia y rigurosa....

La orden negra

Libro La orden negra

¿Cómo Adolf Hitler, un simple ex cabo del ejército que ni siquiera era alemán, logró llegar a ser el líder de una nación que pondría en jaque a toda Europa? ¿De qué modo alcanzó un poder tan desmesurado? La razón hay que hallarla en una inusual mezcla de agudeza política y la convicción fanática en unas creencias delirantes.

Bolcheviques

Libro Bolcheviques

Esta es la historia de un grupo de militantes que pretendieron ser la vanguardia de una clase trabajadora, y no lo lograron. Es también la historia de un espejismo, el de la Revolución Rusa vista en el valle de Anáhuac cuando se encontraba realmente a millares de kilómetros de distancia. Así comienza Bolcheviques, revisión y crónica de la historia del Partido Comunista Mexicano. Sus orígenes, ideales, luchas y fracasos. Una historia narrativa de los protagonistas del socialismo mexicano, el sindicalismo, la igualdad y el compromiso social y político de los sin nombre —obreros y...

Europa en guerra 1939-1945

Libro Europa en guerra 1939-1945

¿Cuál era el campo de concentración más grande que estuvo en funcionamiento en Europa entre 1939 y 1945? No era Auschwitz. ¿Qué país perdió la mayor cantidad de civiles entre 1939 y 1945? No fueron Francia ni Alemania. Con una mirada totalmente diferente sobre una parte de la historia de Europa que todos creemos conocer, Norman Davies contesta a éstas y muchas más preguntas. El estilo convincente, los argumentos sólidos y las conclusiones devastadoras de Davies nos obligan a revisar aquellos seis años y a desechar la visión habitual de la victoria del aliado bueno sobre el nazi...

Mejores Libros de 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas