Librería Estilo

Librería Online de novedades y clásicos. Libros, Novelas, Cuentos, etc

Representación y cultura audiovisual en la sociedad contemporanea

Resumen del Libro

Libro Representación y cultura audiovisual en la sociedad contemporanea

El objetivo de esta obra es proporcionar al lector un marco de reflexión para la comprensión crítica del papel de las tecnologías audiovisuales en el mundo contemporáneo. Mirada y visión desde la perspectiva antropológica , la representación de la alteridad y los órdenes culturales, el imaginario social como convención e invención, la construcción del sujeto en las tecnologías de la imagen (fotografía, cine, vídeo, televisión y realidad virtual), y la imagen como producto de consumo, son algunos de los temas tratados en los distintos capítulos, para finalizar con una reflexión, a partir de estudios de casos, sobre la cultura audiovisual y las formas de la identidad. El estudio de la cultura audiovisual no puede limitarse al análisis de las prácticas representacionales, sino que éstas deben entenderse en el conjunto de las prácticas sociales; sólo es cuestión de atender a la producción y consumo de imágenes como un elemento clave de la vida social. Siguiendo este principio, en este texto innovador, que aglutina diversas aproximaciones epistemológicas, encontraremos algunas pautas para analizar críticamente: La implicación de las imágenes en la construcción de la realidad social y cultural, de la propia subjetividad y de los mundos imaginarios posibles. El uso de los medios de comunicación social en la formación de identidades colectivas y en la organización de la alteridad. La cultura popular y el mercado de la cultura como parte constitutiva de nuestras sociedades, sin caer en posturas elitistas o pesimistas.

Información del Libro

Total de páginas 442

Autor:

  • Elisenda Ardevol (coord.)
  • Nora Muntañola (coord.)
  • Joan Elies Adell

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

3.9

21 Valoraciones Totales


Biografía de Elisenda Ardevol (coord.)

Elisenda Ardevol es una reconocida investigadora y académica en el ámbito de la comunicación y la educación, especialmente conocida por su trabajo sobre la intersección entre tecnología, comunicación y aprendizaje. Su enfoque se centra en cómo las herramientas digitales pueden influir y transformar las prácticas educativas y las dinámicas de comunicación en distintos contextos.

Ardevol ha sido coordinadora y colaboradora en numerosos proyectos de investigación que analizan el impacto de las tecnologías en la educación contemporánea. Su labor ha permitido vislumbrar nuevas formas de enseñanza y aprendizaje, adaptadas a un mundo cada vez más digitalizado.

Una de las características más notables de su trabajo es la multidisciplinariedad que incorpora. Combina elementos de la sociología, la educación, y las ciencias de la comunicación para ofrecer una visión integral de los desafíos actuales que enfrentan educadores y estudiantes. Esta perspectiva le ha permitido participar en conferencias y seminarios internacionales, donde comparte sus hallazgos y teorías con otros investigadores y profesionales del campo.

Elisenda Ardevol también ha contribuido en la publicación de libros y artículos académicos, los cuales son ampliamente citados. Sus obras suelen abordar temas como la alfabetización digital, la educación mediática y la formación docente en el uso de tecnologías de la información y la comunicación (TIC). A través de estos escritos, busca establecer un diálogo crítico sobre cómo la tecnología puede ser un aliado o un obstáculo en el proceso educativo.

Además de su trabajo como investigadora, Ardevol es conocida por su capacidad de trabajar en red y colaborar con otros académicos y profesionales. Ha sido parte de equipos interdisciplinarios que promueven la investigación en educación tecnológica, y su liderazgo en estas iniciativas ha sido fundamental para el avance en este campo de estudio.

Su compromiso con la educación la ha llevado a participar activamente en iniciativas que buscan integrar la tecnología de manera efectiva en las aulas, apoyando a los docentes en su formación y adaptaciones pedagógicas. Este enfoque práctico refleja su creencia en que la teoría debe estar estrechamente ligada a la práctica para que se produzcan cambios significativos en la educación.

A lo largo de su trayectoria, Elisenda Ardevol ha demostrado ser una pionera en la integración de la tecnología en la educación, sirviendo como modelo a seguir para nuevas generaciones de investigadores y educadores. Su trabajo no solo impacta el ámbito académico, sino que también tiene repercusiones en la práctica educativa real, ayudando a moldear el futuro de la enseñanza en un mundo donde la tecnología es cada vez más prevalente.

En resumen, la figura de Elisenda Ardevol es un reflejo de la importancia de la investigación en educación y comunicación, especialmente en lo que respecta a la adaptación y uso de las tecnologías en el aprendizaje. Su labor ha tenido un impacto duradero en el campo y sigue siendo una voz influyente en las discusiones sobre el futuro de la educación y su relación con la era digital.

Más libros en la categoría Ciencias Sociales

Matar no es fácil

Libro Matar no es fácil

La masacre de Puerto Hurraco, "El Asesino de la baraja", "El loco del chándal" o el asesinato de Ruth y José por parte de José Bretón son solo algunos ejemplos de crímenes horribles que han quedado en la memoria colectiva de todos. Pero ¿por qué se produjeron? ¿Qué ocurrió? ¿En qué se falló? ¿Qué los motivó? Las estadísticas hablan de que en nuestro país se produce una muerte violenta al día. La cifra puede parecer alta, pero tan solo diez años antes el número ascendía a 560. Los siete pecados capitales (lujuria, soberbia, avaricia, envidia, gula, ira y pereza) sirven de ...

Punto en boca

Libro Punto en boca

Este libro es para pensar sobre cómo hablas. Para que te preguntes por qué eliges unas palabras y no otras. Para que encuentres alternativas que te permitan decir exactamente lo que quieres sin discriminar a las mujeres, a colectivos minoritarios, a personas con discapacidad, a nadie. Con humildad e irreverencia, María Martín nos propone un crítico y divertido viaje por el lenguaje inclusivo que reúne un poco de la historia de nuestra lengua y, sobre todo, muchos trucos y consejos prácticos que no siempre se encuentran con facilidad. En este recorrido comprobaremos que algunos dogmas...

Personas mayores, educación y emancipación

Libro Personas mayores, educación y emancipación

La educación de las personas mayores debe tener fuertes implicaciones para el resto de la sociedad, pues, entre otras cosas, supone redefinir sus objetivos y estructuras para adecuarlos a la filosofía de educación permanente. Esto permitirá a nuestros mayores conservar su salud mental, enriquecer su bagaje cultural y dar rienda suelta a su creatividad. Y todo ello les llevará a sentirse partícipes de la construcción diaria de su comunidad

Sólo Quien se Siente Amado Puede Ser Educado

Libro Sólo Quien se Siente Amado Puede Ser Educado

Se explica que para la salud humana la satisfacción de “Las Hambres Básicas” de Caricias, Tiempo y Reconocimiento es tan importante como la ingesta de alimentos, oxígeno y agua. Comprenderemos qué son las Endorfinas –la droga de salud, la alegría, el bienestar y el bienhacer. Conoceremos variadas formas de producirlas en nuestro organismo, pero ante todo la que nos proporciona las cinco ganancias más codiciadas: envejecer despacio, mantener un sistema inmunológico invencible, disponer de una gran energía, vivir alegremente, y poder superar cualquier dolor físico o corporal....

Mejores Libros de 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas