Librería Estilo

Librería Online de novedades y clásicos. Libros, Novelas, Cuentos, etc

Reimaginando Perú

Resumen del Libro

Libro Reimaginando Perú

Este libro reúne a 23 voces distintas para reflexionar alrededor de las potencialidades del país, lo que nos falta por cambiar, las alternativas de crecimiento, y lo avanzado en estos últimos años. Los autores provienen de rubros diversos, pero comparten cualidades idóneas para liderar este ejercicio tan importante: una trayectoria de éxito profesional, la admiración de sus pares y una sólida reputación dentro y fuera de su sector. Antes que líderes del sector público o gerentes generales de las empresas más importantes, son personas que apuestan por un país capaz de cerrar sus grandes brechas y aumentar su competitividad, sin dejar de ser justo, inclusivo y sostenible. La intención ha sido generar una visión holística, donde múltiples personalidades, cada una destacada en lo suyo, planteara cómo puede ser el Perú en el futuro, a mediano y largo plazo, repasando los obstáculos que enfrentamos en determinados sectores y proponiendo soluciones puntuales. Pero, sobre todo, abriendo la puerta para conversar de lo que buscamos como sociedad, las aspiraciones en común que nos unen, con lo que estamos de acuerdo. Lo que consideramos que, hoy más que nunca, sigue siendo urgente para hacer del país un mejor lugar para vivir.

Información del Libro

Total de páginas 234

Autor:

  • Mckinsey And Company

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

4.8

84 Valoraciones Totales


Más libros en la categoría Ciencias Políticas

Obras I. Estado y derecho

Libro Obras I. Estado y derecho

Este primer tomo reúne los textos que Lechner elaboró entre 1970 y 1980. Representan, en su mayoría, "respuestas al mundo" que lo rodea y lo inscribe. Respuestas filosóficas y sociológicas de altísima complejidad. Sus ensayos son tratados. Ese mundo fue intelectual, político y, sobre todo, vivencial. Acaso una de las contribuciones más singulares de su obra sea su producción conceptual: ¿cómo encontrar en el caos de lo que acontece no sólo la trama del significado sino la forma en que nos significa? Esa forma es huidiza y vaga: sus complejos senderos no están en los códigos en...

Hilda Krüger

Libro Hilda Krüger

Luego de Los nazis en México o La Cosa Nostra en México Juan Alberto Cedillo novela con minucioso detalle las andanzas de Hilda Krüger en una compleja operación de espionaje durante la Segunda Guerra Mundial. Auténtica novela de espías, Hilda Krüger sorprende por un rasgo esencial: todo ocurrió realmente. Por el autor de Los nazis en México o La Cosa Nostra en México. Hilda Krüger, una atractiva y sofisticada actriz alemana, protagonizó uno de los episodios más extravagantes de mediados del siglo XX. Admirada por Joseph Goebbels, el omnipotente y siniestro ministro de Propaganda...

Por qué perdimos la guerra

Libro Por qué perdimos la guerra

Un año después de la victoria del ejército sublevado, Diego Abad de Santillán (pseudónimo de Sinesio Baudilio García Delgado) publicó Por qué perdimos la guerra. Firmó el libro en Buenos Aires, el 5 de abril de 1940, alejado de España y de la contienda. Cerraba, así, varios años de intensa actividad y propaganda revolucionarias desde la dirección de la Federación Anarquista Ibérica (FAI) y la CNT. Se atrevía a plantear explícitamente, recién terminada la contienda, la pregunta que otros protagonistas del bando vencido se estaban haciendo y continuarían replanteándose. La...

La República en Chile

Libro La República en Chile

La República es la gran idea en que se funda la vida política independiente de Chile. En 1812, los patriotas utilizan el lenguaje republicano de la libertad, la ley y el autogobierno. La Constitución de 1823 le resta valor a la participación ciudadana, pero en 1828 se logra una síntesis de elementos participativos y representativos. La Constitución de 1833 significa un grave retroceso, y sólo desde 1871 en adelante se evidencia una restauración de los principios liberales. En 1925 se intenta una profundización o perfeccionamiento de la democracia con un énfasis neopresidencialista....

Mejores Libros de 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas