Librería Estilo

Librería Online de novedades y clásicos. Libros, Novelas, Cuentos, etc

Regénesis

Resumen del Libro

Libro Regénesis

Por primera vez desde el Neolítico tenemos la oportunidad de transformar no solo nuestro sistema alimentario, sino toda nuestra relación con la naturaleza. La agricultura y la ganadería son la principal causa de destrucción del medio ambiente en el mundo, pero apenas se habla de ello. Criticamos la expansión urbana, pero el sector primario ocupa una superficie treinta veces mayor. Hemos arado, vallado y destinado al pastoreo grandes extensiones del planeta, talando bosques, extinguiendo la fauna autóctona y envenenando ríos y océanos para alimentarnos. Regénesis nos presenta un nuevo futuro para la alimentación y la humanidad, con el objetivo de resolver el mayor de nuestros dilemas: alimentar al mundo sin devorar el planeta. A partir de los asombrosos avances de la ecología del suelo, Monbiot muestra cómo ahondar en el todavía escaso conocimiento de la tierra que pisamos podría permitirnos cultivar más alimentos con menos agricultura. Algunas estrategias están ya en marcha: desde el hortelano que ha revolucionado nuestra comprensión de la fertilidad; pasando por las nuevas variedades de cereales perennes, que liberan a la tierra de arados y sustancias químicas tóxicas; hasta los científicos pioneros en nuevas formas de producir proteínas y grasas; todos ellos nos muestran cómo las formas de vida más pequeñas pueden ayudarnos a hacer las paces con el planeta, a restaurar sus sistemas vivos y a que a la Edad de la Extinción le suceda la Edad de la Regénesis.

Información del Libro

Titulo Alternativo : Alimentar al mundo sin devorar el planeta

Total de páginas 295

Autor:

  • George Monbiot

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

4.4

18 Valoraciones Totales


Biografía de George Monbiot

George Monbiot es un reconocido periodista, autor y defensor del medio ambiente británico, cuya influencia se ha extendido a través de diversos medios de comunicación y publicaciones literarias. Nació el 9 de enero de 1963 en el pequeño pueblo de Oxford, Inglaterra, en el seno de una familia de intelectuales. Su padre, un académico, y su madre, una profesora de arte, influyeron profundamente en su desarrollo personal e intelectual.

A lo largo de su juventud, Monbiot mostró un profundo interés por la naturaleza y la ecología. Estudió en el Universidad de Bristol, donde se graduó en antropología y filosofía. Sin embargo, su carrera como periodista comenzó de manera poco convencional. Tras graduarse, pasó un tiempo viajando por el mundo, trabajando en una variedad de empleos que incluyeron tareas como guía turístico y trabajador agrícola. Esta experiencia práctica en diferentes contextos culturales y ecológicos le proporcionó una perspectiva única sobre los problemas globales y ambientales.

En 1997, George Monbiot se consolidó como un autor de renombre con la publicación de su libro "No Man's Land", en el que exploraba la relación del ser humano con la naturaleza y la degradación ambiental. Sin embargo, fue su trabajo como columnista en el The Guardian lo que le otorgó un estatus prominente en el ámbito del periodismo ambiental. Sus artículos, a menudo provocativos y bien argumentados, abordan temas que van desde el cambio climático y la biodiversidad hasta la desigualdad social y la política económica.

Monbiot es conocido por su estilo directo y su capacidad para comunicar complejas cuestiones ambientales de manera accesible para el público general. Utiliza su plataforma para criticar vehementemente la inacción política y la complicidad de las corporaciones en la crisis ambiental. Su libro "Heat: How to Stop the Planet from Burning", publicado en 2006, fue particularmente influyente, ya que ofrecía estrategias concretas para reducir las emisiones de carbono y abordar el calentamiento global.

Además de su trabajo como escritor y periodista, Monbiot ha estado involucrado en diversas campañas políticas y ambientales. Ha participado activamente en movimientos como el Movimiento por la Justicia Climática y ha sido un defensor de la reforestación y la regeneración de ecosistemas. Su activismo ha llevado a muchos a considerar sus ideas como un faro de esperanza y acción en tiempos de crisis ambiental.

A lo largo de su carrera, Monbiot ha recibido varios premios por su trabajo, incluyendo el Premio de Periodismo Ambiental y el Premio de Periodismo de la Fundación de la Naturaleza. Su compromiso inquebrantable con la verdad y su capacidad para inspirar cambio han hecho de él una figura líder en el campo del periodismo ambiental.

En su vida personal, George Monbiot ha enfrentado desafíos significativos, incluidos problemas de salud que han influido en su perspectiva sobre la vida y el activismo. A menudo reflexiona sobre la importancia de la conexión humana con la naturaleza, no solo desde un punto de vista teórico, sino también desde experiencias vivenciales.

En resumen, George Monbiot es un destacado defensor del medio ambiente cuyas contribuciones al periodismo y la literatura han resonado a nivel mundial. Su enfoque apasionado y su capacidad para combinar investigación rigurosa con narración convincente lo han convertido en una voz esencial en la lucha por la justicia ambiental. Su trabajo sigue inspirando a una nueva generación de activistas y ciudadanos a tomar medidas en la defensa de nuestro planeta.

Más libros en la categoría Ciencias Políticas

Cambios en la Ley de cadena alimentaria

Libro Cambios en la Ley de cadena alimentaria

El presente volumen colectivo sobre la Directiva de prácticas comerciales desleales en las relaciones entre empresas en la cadena de suministro agrícola y alimentaria contiene valiosas aportaciones para una inminente transposición a nuestro ordenamiento de dicha Directiva y para concretar propuestas de lege ferenda. Cada una de sus reflexiones viene avalada por los principales expertos de la temática que se aborda, con ideas que no son útiles sólo para el medio universitario o académico sino, sobre todo, para el ámbito institucional y empresarial. En conjunto, la obra representa un...

Memoria y formación

Libro Memoria y formación

Producto de investigación grupal e interdisciplinar y de un proceso continuo de acumulación de conocimientos, el libro Memoria y formación: configuraciones de la subjetividad en ecologías violentas es, por si mismo, parte de esta nueva corriente de los estudios sobre la violencia en nuestro país; se nutre de ella, reinterpreta los avances teóricos y metodológicos logrados en la comprensión histórica, sociológica, política y psicológica del conflicto armado colombiano, y establece áreas en torno a las cuales su aporte es novedoso: la consolidación de la memoria del conflico...

Por qué perdimos la guerra

Libro Por qué perdimos la guerra

Un año después de la victoria del ejército sublevado, Diego Abad de Santillán (pseudónimo de Sinesio Baudilio García Delgado) publicó Por qué perdimos la guerra. Firmó el libro en Buenos Aires, el 5 de abril de 1940, alejado de España y de la contienda. Cerraba, así, varios años de intensa actividad y propaganda revolucionarias desde la dirección de la Federación Anarquista Ibérica (FAI) y la CNT. Se atrevía a plantear explícitamente, recién terminada la contienda, la pregunta que otros protagonistas del bando vencido se estaban haciendo y continuarían replanteándose. La...

La fundación de Occidente

Libro La fundación de Occidente

El término «fundación», aplicado a la historia política y cultural del Occidente europeo, sugiere no sólo la idea de un largo y complejo proceso, en el que se unen de forma coherente muchas y muy diversas aportaciones sociales, sino también la posibilidad de que dicho proceso sea deudor de una profunda reflexión —que algunos llamarían proyecto— sobre los objetivos y posibilidades de una sociedad que contrastaba las penurias de su presente con las glorias mitificadas de su pasado. Entre los fenómenos sociales que contribuyeron a la fundación de Occidente y a su concepción...

Mejores Libros de 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas