Librería Estilo

Librería Online de novedades y clásicos. Libros, Novelas, Cuentos, etc

Reflexiones sobre la globalización

Resumen del Libro

Libro Reflexiones sobre la globalización

El Banco Mundial y el Fondo Monetario Internacional imponen un sistema neoliberal que ha logrado globalizar la miseria y la injusticia. Este material reúne las reflexiones inteligentes que sobre el tema hacen distintas personalidades para construir la propuesta de que otro mundo es posible.

Información del Libro

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

3.3

97 Valoraciones Totales


Otros libros de Fundación Heberto Castillo Martínez A.c.

Los retos de la gestión del agua en la Ciudad de México

Libro Los retos de la gestión del agua en la Ciudad de México

¿Es el agua una necesidad humana, un bien económico o un derecho humano? ¿Debe la gestión del agua regularse por las reglas del mercado? ¿Puede el mercado asegurar racionalidad, equidad y justicia en la gestión del agua? Estas y otras interrogantes tienen respuesta en las reflexiones publicadas en este libro.

Heberto y el PRD

Libro Heberto y el PRD

Este libro contiene un conjunto de artículos relacionados con temas políticos, en particular sobre el Partido de la Revolución Democrática, publicados en Proceso. Clara muestra que el pensamiento político de Heberto Castillo estaba orientado por valores colectivos de carácter ético y de rechazo a un sistema de corrupción.

Más libros en la categoría Ciencias Políticas

América Latina: un nuevo contrato social

Libro América Latina: un nuevo contrato social

En estos años del cambio de siglo –que alguien denominó la «década ganada»– América Latina ha cambiado de faz y su cartografía social ha tendido hacia las sociedades de clases medias. Coincidieron para ello tres ciclos: un proceso extenso de democratización de la región; un periodo de bonanza económica motivado, en buena parte, por factores exógenos (crecieron los precios de las materias primas que muchos países exportaban); y una coexistencia en el poder de distintas formaciones de izquierdas (con sus matices) que han aplicado una política de transferencias sociales,...

El malestar en la globalización

Libro El malestar en la globalización

Joseph Stiglitz, premio Nobel de Economia, ha sido testigo de primera linea gracias a su puesto como vicepresidente del Banco Mundial del efecto devastador que la globalizacion puede tener sobre los paises mas pobres del planeta. En esta obra sostiene que la globalizacion puede ser una fuerza benefica y que su potencial es el enriquecimiento de todos, especialmente de los paises mas pobres, pero siempre y cuando nos replanteemos el modo en el que ha sido gestionada. El proceso de globalizacion orientado por el FMI y las organizaciones internacionales ha causado un sufrimiento excesivo a los...

Huelgas, mareas y plazasJusticia, verdad y convivencia

Libro Huelgas, mareas y plazasJusticia, verdad y convivencia

El final del terrorismo con la disolución de ETA dejó dos herencias vivas de ese pasado criminal: de una parte, los 169 presos de ETA actuales; de otra, los 379 casos de víctimas de esa organización sin proceso judicial. En este contexto posterrorista, las demandas contradictorias en torno a los presos y las víctimas han abierto un debate social, político, institucional y mediático acerca de las condiciones jurídicas del cumplimiento de las condenas. Por un lado, y tras las anteriores reclamaciones que buscaban acabar con la dispersión y alejamiento de los encarcelados fuera del...

Cómo luché contra ETA

Libro Cómo luché contra ETA

De héroe a villano: Los 30 años de lucha contra la banda armada del comisario Enrique Pamies,«Lleida», que trabajó a las órdenes del PSOE y del PP. «La lucha antiterrorista supone andar descalzo por un filo que corta. En un lado está la legalidad y en el otro la ilegalidad. Para poder avanzar, unas veces hay que apoyar el pie en uno de los lados y otras en el otro. Es mentira que solo con el Estado de derecho se acaba con el terrorismo. Quien diga lo contrario falta a la verdad o no sabe de lo que habla.» Esta reflexión la realizó el comisario jubilado Enrique Pamies, apodado...

Mejores Libros de 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas