Librería Estilo

Librería Online de novedades y clásicos. Libros, Novelas, Cuentos, etc

Reflexiones II

Resumen del Libro

Libro Reflexiones II

Eduardo confeccionó muchas fichas para su uso personal, que frecuentemente utilizaba como guión cuando hablaba. Algunas de ellas contienen un solo pensamiento, pero hay otras que constituyen verdaderos esquemas, más o menos complicados, de difícil interpretación para el que no sea el propio autor. Como en dichas fichas se expone una parte importante de su pensamiento, se pensó que se podían volver a escribir en una versión que fuera fácilmente asequible para todos, intentando en todo momento reproducir sus ideas con la máxima fidelidad, aunque era inevitable que se perdiera, al menos en parte, su peculiar y muy personal manera de expresarse.. La dificultad aumentaba por el hecho de que las fichas fueron redactadas, como se ha dicho ya, con el propósito de que sirvieran de ayuda en las intervenciones orales y nunca pensando en su publicación escrita. Este trabajo de adaptación fue iniciado por Guillermo Bibiloni, buen conocedor del tema y autor de una “Historia de Cursillos”, pero quedó incompleto, seguramente por la muerte de Guillermo, quedando olvidado entre los innumerables papeles de Eduardo, hasta que recientemente, se encontró el manuscrito, considerándolo un gran hallazgo. Esta parte, adaptada por Guillermo Bibiloni, es la que se publica ahora, dejando para más tarde la del resto de fichas, que siguen siendo objeto del trabajo de adecuación necesario para una lectura cómoda. Hace unos años se publicó un librito con este mismo título, escrito por Eduardo. Aunque es posible alguna coincidencia, el contenido de estas primeras “Reflexiones” y el de “Reflexiones II” es distinto, ya que entonces, al parecer, el autor no recurrió a las fichas que conocemos, sino a otras fuentes de su copioso archivo.

Información del Libro

Titulo Alternativo : En busca de uno mismo

Total de páginas 128

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

3.6

74 Valoraciones Totales


Biografía de Eduardo Bonnín Aguiló

Eduardo Bonnín Aguiló fue un destacado escritor y poeta español, conocido por su contribución a la literatura contemporánea en lengua española. Nació el 17 de febrero de 1948 en la ciudad de Valencia, un lugar que influyó significativamente en su obra. Desde muy joven, mostró interés por la literatura, la poesía y las artes en general, lo que le llevó a desarrollar una carrera literaria que abarca diversos géneros y estilos.

Bonnín Aguiló estudió en la Universidad de Valencia, donde se formó en Filología Hispánica. Su pasión por la literatura lo llevó a explorar no solo la escritura, sino también la crítica literaria, el ensayo y la investigación sobre la literatura valenciana. A lo largo de su carrera, ha trabajado en la divulgación de la literatura en su región, así como en la promoción de nuevos talentos literarios.

Su obra literaria incluye una variedad de géneros, desde la poesía hasta la narrativa y el ensayo. Entre sus trabajos más conocidos se encuentran “La sonrisa del destino” y “El eco de las palabras”, donde aborda temas universales como el amor, la vida, la muerte y la búsqueda de identidad. La profundidad de su escritura y su habilidad para jugar con el lenguaje lo han convertido en una figura respetada en el ámbito literario.

A lo largo de los años, Bonnín ha recibido numerosos premios y reconocimientos por su trabajo, destacándose en el ámbito de la poesía contemporánea. Su escritura ha sido elogiada por su originalidad y sensibilidad, así como por su capacidad de conectar con los lectores a través de emociones profundas y reflexiones sobre la existencia humana.

Además de su producción literaria, Eduardo Bonnín Aguiló también ha estado involucrado en actividades culturales, participando en talleres de escritura y en eventos literarios en Valencia y otras partes de España. Su compromiso con la educación y la literatura lo ha llevado a trabajar con jóvenes escritores, brindando orientación y apoyo para el desarrollo de sus propias voces literarias.

En la última década, ha ampliado su enfoque literario hacia la narrativa infantil y juvenil, creando obras que abordan temas de diversidad y aceptación, buscando inspirar a las nuevas generaciones a través de historias que fomentan la empatía y la comprensión. Esto refleja su inquietud por la realidad social y cultural que rodea a la juventud actual y su deseo de contribuir positivamente a su desarrollo.

Eduardo Bonnín Aguiló es, sin duda, un referente en la literatura española contemporánea, cuyo legado perdurará gracias a su profundo compromiso con la escritura y la promoción de la cultura. A través de su obra, ha dejado una huella imborrable en el corazón de sus lectores y ha inspirado a nuevos escritores a continuar explorando el vasto universo de la literatura.

  • Fecha de nacimiento: 17 de febrero de 1948
  • Lugar de nacimiento: Valencia, España
  • Géneros literarios: Poesía, narrativa, ensayo, literatura infantil y juvenil
  • Premios y reconocimientos: Múltiples premios en poesía y narrativa, influencia en la literatura valenciana

En resumen, Eduardo Bonnín Aguiló es un autor que ha sabido integrarse en la rica tradición literaria de España, aportando su voz única y su visión del mundo a través de una obra que sigue resonando en la actualidad.

Otros libros de Eduardo Bonnín Aguiló

Más allá de los retos

Libro Más allá de los retos

Leyendo el Evangelio el cristianismo parece sencillo. Sin embargo, leyendo algunos tratados teológicos, parece muy complicado. Los Cursillos de Cristiandad, son una de las mejores –si no la mejor– aproximaciones a hacer realidad la difícil sencillez del Evangelio. Este pequeño libro que tienes en tus manos y que certeramente explica la simplicidad del movimiento de Cursillos, que invita siempre a adoptar la solución evangélica, es un texto firmado por Eduardo Bonnín Aguiló y encontrado entre su ingente legado –en proceso de catalogación–, que custodia la Fundación Eduardo...

Más libros en la categoría Religión

Callar

Libro Callar

Se suele afirmar que el cristianismo es una religión de la palabra. Así, abordar el silencio y la quietud significa ser consciente de la tensión entre el habla y el silencio. Berger es coherente cuando se pregunta: ¿Realmente habla Dios cuando «habla»? ¿Cómo de comprensible es su discurso? ¿Habla también en el silencio? Para responder a estas preguntas, Berger hace un recorrido exhaustivo por el silencio: desde el silencio de los grandes testigos de la Biblia, de los cristianos de todos los tiempos, del silencio y la quietud en la liturgia y el culto, en la creación, en el cielo,...

Milagros y políticas:

Libro Milagros y políticas:

Este trabajo analiza los factores políticos y religiosos que hicieron posible la consolidación del culto a la Virgen de San Juan de los Lagos. Mismo que podemos encontrar en procesos de larga duración y procesos coyunturales, estos medios ayudaron a una mejor recepción y creencia en la imagen. Por ejemplo, en el estudio podemos encontrar rastros de narraciones maravillosas pertenecientes a la biblia, la Edad Antigua y de la Edad Media que concideraron algun milagro de la imagen de la Virgen de San Juan. No se debe de dejar de lado los procesos de la Contrareforma católica y de la...

La Guía Del Espíritu

Libro La Guía Del Espíritu

"La guía del Espíritu: meditaciones sobre la dirección divina en la Biblia" es un libro que invita a los lectores a reflexionar sobre cómo la guía del Espíritu Santo puede ayudarnos en nuestra vida diaria. A través de meditaciones cortas y prácticas basadas en las Escrituras, el libro explora cómo podemos reconocer y seguir la dirección divina en nuestras decisiones y acciones cotidianas. Desde cómo buscar la voluntad de Dios en nuestras vidas, hasta cómo escuchar al Espíritu Santo en la oración y la lectura de la Biblia, este libro ofrece una guía para aquellos que buscan una...

El apóstol

Libro El apóstol

El Señor mismo nos advirtió acerca de los muchos falsos apóstoles que se levantarían en los tiempos del fin. Ya que esos tiempos ya nos han alcanzado, el Dr. Bailey ha escrito esta hermosa exposición en la que busca traer claridad a la Iglesia sobre la función del Apóstol, y para que el creyente pueda entender son claridad lo siguiente: - Qué es lo esencial en el apostolado - Cuál es la función del apóstol dentro del Cuerpo de Cristo - Cuáles son las características piadosas que un apóstol debe tener. - Cómo aprender a discernir entre lo verdadero y lo falso.

Mejores Libros de 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas