Librería Estilo

Librería Online de novedades y clásicos. Libros, Novelas, Cuentos, etc

Recuperar el futuro

Resumen del Libro

Libro Recuperar el futuro

España necesita cambiar y los españoles desean que cambie. La sociedad muestra en todas las encuestas su hartazgo generalizado, y ello tiene que ver con razones económicas —el ahogo por la crisis, la precariedad, la percepción de que no existe un proyecto económico y social para el país—, con razones políticas —el ciudadano percibe que el sistema político e institucional funciona al servicio de unos pocos— y con una profunda crisis de valores, que hace que cada uno busque su propio bien por cualquier medio. ¿La solución? Luis Garicano y Antonio Roldán lo tienen claro: reconducir a España a la senda del crecimiento económico, la igualdad de oportunidades, la cultura del esfuerzo y la honestidad y la profundización de la democracia a través de un modelo de crecimiento basado en el conocimiento y en la formación en el que se premie el mérito y no el amiguismo, y de una revolución educativa e institucional que permita a los españoles recuperar la confianza en que el futuro será mejor que el presente. Para lograr este objetivo no existen atajos ni soluciones mágicas, sino buenas políticas basadas en la experiencia de otros países. Como las que Garicano y Roldán desarrollan en este libro, doce soluciones específicas para cambiar el modelo socioeconómico de nuestro país que debería leer atentamente cualquiera interesado en que el futuro de España, recogiendo el símil de El dilema de España, se parezca más al de Dinamarca que al de Venezuela.

Información del Libro

Titulo Alternativo : Doce propuestas que cambiarán España

Total de páginas 232

Autor:

  • Luis Garicano
  • Antonio Roldán Monés

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

3.5

59 Valoraciones Totales


Biografía de Luis Garicano

Luis Garicano es un destacado economista y profesor español nacido en 1965 en Madrid. Se ha ganado un lugar en el ámbito académico y político a través de su profundo análisis sobre economía y políticas públicas, especialmente en la intersección de la economía del conocimiento y el crecimiento. Garicano es conocido por su enfoque innovador en la investigación económica, así como por su compromiso con la educación y el servicio público.

Garicano se licenció en Ciencias Económicas y Empresariales en la Universidad Complutense de Madrid, y posteriormente obtuvo su doctorado en Economía por la Universidad de Chicago, una de las instituciones más prestigiosas del mundo. Su formación académica y su estancia en esta universidad le permitieron profundizar en teorías económicas modernas, lo que más tarde influiría en su desarrollo profesional.

Durante su carrera, ha sido profesor en varias universidades de renombre, incluyendo la London School of Economics y la Universidad Carlos III de Madrid. En esta última, ha ocupado el cargo de titular en el Departamento de Economía, donde se ha dedicado a la enseñanza e investigación en áreas como la economía del conocimiento, la gestión del capital humano y la innovación.

Garicano es también un prolífico autor y ha contribuido con sus investigaciones en importantes revistas académicas. Sus trabajos se centran en el análisis del impacto de la tecnología y la educación en el crecimiento económico, así como en las políticas que pueden fomentar un entorno propicio para el desarrollo y la innovación. Entre sus publicaciones más destacadas se encuentran libros y artículos que abordan la relación entre el conocimiento y la competitividad en un mundo globalizado.

  • Políticas Públicas: Garicano ha sido un firme defensor de la necesidad de reformas en las políticas educativas y laborales en España. A través de sus escritos y conferencias, ha enfatizado la importancia de invertir en educación y en el desarrollo de habilidades para equipar a las nuevas generaciones frente a los retos económicos contemporáneos.
  • Compromiso Político: A nivel político, Garicano ha estado involucrado con Ciudadanos, un partido político español. Ha ocupado el cargo de economista jefe y ha sido parlamentario en el Congreso de los Diputados, donde ha trabajado en la formulación de políticas económicas y en la promoción de iniciativas que buscan mejorar la competitividad y el bienestar social.

A lo largo de su carrera, Garicano ha sido un referente en el ámbito de la economía y ha participado en numerosos foros y conferencias internacionales, donde ha expuesto sus ideas sobre cómo abordar los desafíos económicos actuales. Su perspectiva se centra en cómo las decisiones políticas deben estar respaldadas por un marco sólido de investigación y evidencia, buscando siempre un equilibrio entre el crecimiento económico y el bienestar social.

En la actualidad, Luis Garicano sigue activo en la academia y en la política, aportando su visión y conocimiento en el desarrollo de políticas que promuevan una economía más equitativa y sostenible. Su compromiso con la educación y la innovación continúa impulsando su legado como uno de los economistas más influyentes de su generación.

Más libros en la categoría Ciencias Políticas

Un pequeño empujón

Libro Un pequeño empujón

El libro que inspiró a Barack Obama los fundamentos de la política al demostrar el poder de un pequeño empujón. Por el Premio Nobel de Economía 2017 Richard H. Thaler. En Un pequeño empujón, considerado ya un clásico y uno de los mejores libros sobre economía y política de las últimas décadas, Cass R. Sunstein y Richard H. Thaler, premio Nobel de Economía, observan cómo nuestras percepciones y decisiones dependen del modo en que se organizan ante nosotros las diferentes opciones. Gobiernos y empresas, pero también padres, profesores y médicos, se convierten así en una especie ...

Memoria democrática

Libro Memoria democrática

El autor reclama una memoria de la democracia española que no ha sido del todo clara con el devenir de la política. Como todo periodo histórico que ha dado como fruto una democracia y un mayor disfrute de las libertades, la transición española ha sido mitificada hasta el extremo de quedar falseada en alguno de sus aspectos más esenciales. El autor no sólo reivindica, también expone, muestra a las figuras que participaron en el antifranquismo y no sólo desde el comunismo sino desde el europeísmo, la socialdemocracia e incluso desde el campo de las artes como el cine, la literatura,...

Historia de la teoría política, 2

Libro Historia de la teoría política, 2

CONTENIDO: El vínculo entre tradición y mundo moderno. Las teorías políticas de derecho natural: 1600-1750 / Joaquín Abellán / - Maquiavelo y la teoría política renacentista / Rafael del Águila Tejerina / - La reforma protestante / Joaquín Abellán / - Juan Bodino: soberanía y guerra civil confesional / Julio A. Pardos / - Tomás Hobbes y la teoría política de la Revolución inglesa / Fernando Vallespín / - Spinoza / Atilano Domínguez / - Pensamiento político en el renacimiento español. Saavedra Fajardo / Manuel Seguro Ortega / - Conquista y justicia: España y las Indias /...

Mejores Libros de 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas