Librería Estilo

Librería Online de novedades y clásicos. Libros, Novelas, Cuentos, etc

Recopilatorio de canciones con textos en lengua aragonesa

Resumen del Libro

Libro Recopilatorio de canciones con textos en lengua aragonesa

Diversas investigaciones musicológicas de los autores, circunscritas especialmente al área pirenaica de nuestra comunidad autónoma, han evidenciado la existencia de un importante repertorio de cantos, autóctonos en su mayoría, proporcional a su dispersión y heterogeneidad. El presente libro, que constituye un punto de partida para la catalogación de este significativo patrimonio musical, ha tomado como elemento unificador el texto de las melodías, recopilando aquellas cuyas letras figuran en aragonés o en sus diversas modalidades lingüísticas. Cada entrada individual contiene una ficha informativa enriquecida en ocasiones con enlaces a internet que posibilitan la escucha de las obras.

Información del Libro

Total de páginas 120

Autor:

  • Serrano Osanz, Ana Isabel
  • Anadón Mamés, Roberto

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

3.1

62 Valoraciones Totales


Biografía de Serrano Osanz, Ana Isabel

Ana Isabel Serrano Osanz es una escritora y docente española reconocida por su amplio trabajo en el campo de la literatura y la educación. Nacida en una familia de tradición literaria, desde pequeña mostró interés por la lectura y la escritura, lo que le llevó a desarrollar una carrera que ha influido en muchos jóvenes a lo largo de los años.

La autora se graduó en Filología Hispánica, lo que le proporcionó un profundo conocimiento de la lengua y la literatura española. Este trasfondo académico le ha permitido explorar diversos géneros literarios y abordar temáticas variadas en sus obras, desde la narrativa hasta la poesía, y desde libros infantiles hasta novelas para adultos.

A lo largo de su carrera, Ana Isabel ha publicado varios libros, entre los que destacan obras de ficción que exploran la identidad, la memoria y las relaciones humanas. Sus narraciones son conocidas por su prosa poética y su capacidad para evocar emociones profundas. Destaca su habilidad para crear personajes entrañables y realistas, con los que los lectores pueden identificarse fácilmente.

Además de su labor como escritora, Ana Isabel Serrano Osanz también se ha dedicado a la enseñanza. Ha trabajado como profesora en diferentes niveles educativos, transmitiendo su amor por la literatura a sus alumnos. Su experiencia en el aula le ha permitido entender las necesidades y los intereses de los jóvenes lectores, lo que se refleja en su producción literaria.

Uno de los aspectos más destacados de su carrera es su compromiso con la promoción de la lectura entre los más jóvenes. A lo largo de los años, ha participado en diferentes iniciativas y programas destinados a fomentar el hábito de leer, realizando talleres y charlas en colegios e institutos. Su enfoque cercano y empático ha hecho que sus intervenciones sean bien recibidas, logrando motivar a muchos estudiantes a sumergirse en el mundo de los libros.

Aparte de su actividad literaria y docente, Ana Isabel ha colaborado en diversas revistas y publicaciones. Sus artículos suelen abordar temas de interés actual en el ámbito educativo y literario, proporcionando reflexiones y propuestas prácticas para mejorar la enseñanza de la literatura.

La autora ha sido reconocida con varios premios por su trayectoria y su contribución a la literatura española contemporánea. Estos galardones no solo reflejan su calidad literaria, sino también su impacto en la formación de nuevas generaciones de lectores y escritores.

En resumen, Ana Isabel Serrano Osanz es una figura relevante en el panorama literario español, cuya obra y labor educativa continúan dejando huella en su entorno. Su compromiso con la literatura y la enseñanza la convierten en una fuente de inspiración para muchos, y su legado perdurará en las páginas de sus libros y en la vida de aquellos que han tenido la suerte de cruzarse en su camino.

Más libros en la categoría Música

Rockeras

Libro Rockeras

Rompieron clichés, sí. Mujeres como Grace Slick, Janis Joplin, Tina Turner o Patti Smith tuvieron que saltar muchos obstáculos a la hora de subirse a un escenario y poner música y actitud al rock. Pero también fue su trabajo y su talento lo que les llevó a hacerse un hueco en la historia de este género musical y en la memoria colectiva de los aficionados. Féminas incendiarias, de potentes personalidades, que tomaron al asalto el bastión del rock para demostrar que las guitarras eléctricas, las baterías, los tatuajes y el cuero no sólo eran cosa de hombres. Este libro recoge medio...

Breve historia de la música occidental

Libro Breve historia de la música occidental

El presente libro ofrece una historia del devenir de la música occidental, no sólo de sus grandes compositores e intérpretes, sino también de los cambios que han ido experimentando las ideas en torno a su esencia y su función. al hilo de este planteamiento, el autor sugiere hasta qué punto esta evolución es reflejo del desarrollo de la concepción humana del tiempo. Escrita con claridad y rigor, sus veinticuatro capítulos constituyen una lectura esencial y esclarecedora para estudiantes, profesores y amantes de la música en general.

Conversaciones con Igor Stravinsky

Libro Conversaciones con Igor Stravinsky

Junto a las cuestiones más estrictamente musicales los problemas fundamentales de composición e interpretación de la música contemporánea en las Conversaciones con IGOR STRAVINSKY ocupan un lugar central los recuerdos de su juventud en Rusia y su aprendizaje con Rimsky-Korsakov, su colaboración con el Ballet Ruso de Diaghilev y su relación con poetas, pintores y otros músicos. El libro presenta, además, documentos de indudable valor testimonial: cartas de Diaghilev, Debussy, Ravel, Valéry, Gide y W. H. Auden, así como el primer esbozo de la ópera The Rake1s Progress. Al hilo de...

Música y sociedad

Libro Música y sociedad

El autor busca en las raíces de su pueblo esa nueva música que habrá de marcar la tónica del siglo xx. Así el jazz, los spirituals, los cantos de trabajo, tanto de las fábricas como del campo, lo impulsan hacia un camino determinado: aquel que habrá de conducir a la música social.

Mejores Libros de 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas