Librería Estilo

Librería Online de novedades y clásicos. Libros, Novelas, Cuentos, etc

Quipu

Resumen del Libro

Libro Quipu

Sze's poetry is bold and versatile and brings together "disparate realms of experience." -The New Yorker

Información del Libro

Total de páginas 101

Autor:

  • Arthur Sze

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

3.9

97 Valoraciones Totales


Biografía de Arthur Sze

Arthur Sze, nacido el 2 de noviembre de 1950 en Nueva York, es un poeta, ensayista y profesor estadounidense, conocido por su estilo lírico y su habilidad para entrelazar la imagen poética con los conceptos de la ciencia y la espiritualidad. De ascendencia china, Sze ha dedicado gran parte de su vida a explorar su herencia cultural y cómo esta se refleja en su obra poética.

Se graduó de la Universidad de Harvard y posteriormente obtuvo su máster en Bellas Artes en la Universidad de Arizona. Desde sus primeros días de formación académica, Sze mostró un profundo interés por la poesía y el lenguaje, lo que le llevó a desarrollar un enfoque único para la escritura que combina elementos de la <narrativa>, la <filosofía> y la <naturaleza>.

A lo largo de su carrera, Sze ha publicado varios libros de poesía, entre los que destacan "Dazzled" (1995), "The Redshifting Web" (1999) y "Compass Rose" (2005). Su obra se caracteriza por una búsqueda constante de significado, donde explora temas de la memoria, el tiempo y la conexión entre los seres humanos y el universo. La influencia de la cultura oriental es evidente en su trabajo, así como su interés por la ciencia, lo que le permite unir la experiencia humana con las leyes que rigen nuestro mundo.

Uno de los rasgos más distintivos de la poesía de Sze es su uso de la imágenes sensoriales. Con una atención meticulosa al detalle, logra evocar sentimientos profundos con descripciones vívidas de la naturaleza y la vida cotidiana. Este enfoque no solo enriquece su poesía, sino que también invita al lector a una experiencia introspectiva y contemplativa. Sus versos suelen estar impregnados de una atmósfera mística, lo que lo convierte en un poeta apreciado en la comunidad literaria contemporánea.

Además de su trabajo como escritor, Sze ha tenido una destacada carrera como educador. Ha enseñado en diversas instituciones, incluyendo la Universidad de California en Berkeley, donde ha sido miembro del departamento de literatura creativa. Su pasión por la enseñanza se refleja en su compromiso de inspirar a las nuevas generaciones de escritores, fomentando un ambiente que valora la diversidad cultural y la experimentación artística.

Aparte de su poesía, Arthur Sze también ha escrito ensayos y críticas, contribuyendo al discurso literario contemporáneo. Su habilidad para combinar diferentes géneros y su enfoque reflexivo sobre la escritura lo han posicionado como una figura clave en la poesía estadounidense moderna. Sze ha recibido varios premios y reconocimientos a lo largo de su carrera, incluyendo el prestigioso Premio de Poesía de la Academia Americana de Artes y Letras.

En la actualidad, Arthur Sze sigue escribiendo y enseñando, y su legado continúa influyendo en poetas y escritores de todo el mundo. Su trabajo, que combina la profundidad emocional con una búsqueda intelectual, lo establece como una voz única en la poesía contemporánea. Con cada nuevo libro, invita a los lectores a explorar las complejidades de la existencia humana, mientras entrelaza la belleza del lenguaje con profundas verdades sobre el mundo que nos rodea.

La obra de Sze, rica en simbolismo y significado, es un testimonio de su maestría como poeta. A medida que continúa su trayectoria, su influencia perdurará, inspirando a aquellos que buscan entender el mundo a través de la poesía.

Más libros en la categoría Crítica Literaria

Estudios de historia lingüística hispánica

Libro Estudios de historia lingüística hispánica

Como su título indica, esta obra recoge, a veces reelaborados, estudios que el profesor Lope Blanch ha dedicado a nuestra lingüística del Siglo de Oro. Algunos son textos conocidos y de fácil localización, otros no tanto. Contenido: La Lingüística española del Siglo de Oro. Notas sobre los estudios gramaticales en la España del Renacimiento.- El «Diálogo de la lengua» de Juan de Valdés.- Dos principios gramaticales de Villalón.- El «Vocabulario de las dos lenguas Toscana y Castellana» de Cristóbal de las Casas.- La «Gramática española» de Jerónimo de Texeda.- Bello y el...

La travesía quijotesca en el sertón rosiano

Libro La travesía quijotesca en el sertón rosiano

[SPA] El trabajo presenta una lectura comparativa entre la novela Don Quijote de La Mancha (1605/ 1615), del escritor español Miguel de Cervantes Saavedra (1547-1616) y el cuento «Tarantão, meu patrão», presente en la obra Primeras estórias (1962), del autor brasileño João Guimarães Rosa (1908-1967). Tras el estudio de las categorías de héroes presentadas por la crítica en una investigación histórico-artística, según la formulación del filósofo húngaro Georg Lukács (1885-1971) a propósito del héroe demoníaco del idealismo abstracto, se buscará investigar las posibles...

Robinson Crusoe

Libro Robinson Crusoe

Daniel Defoe (1660-1731), agente comercial, espía, periodista y escritor, publicó su primera novela, La vida y las extrañas y sorprendentes aventuras de Robinson Crusoe, marinero de York, a los cincuenta y nueve años, de forma anónima y haciéndolas pasar por auténticas memorias de un náufrago. El libro fue un éxito inmediato -ese mismo año se vendieron seis ediciones en Gran Bretaña, así como incontables ediciones pirata- y se tradujo enseguida a otras lenguas, llegando a convertirse con el paso del tiempo en una obra maestra de la literatura de aventuras y un clásico de la...

Mejores Libros de 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas