Librería Estilo

Librería Online de novedades y clásicos. Libros, Novelas, Cuentos, etc

Quién ayuda en casa?

Resumen del Libro

Libro Quién ayuda en casa?

Jacinto, Rosa, and Pablo are members of a family, and the main characters of this story, where civic conscience and living in harmony with others are essential, promoting attitudes which foster humane respect for all.

Información del Libro

Total de páginas 46

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

4.3

85 Valoraciones Totales


Biografía de Ricardo Alcántara

Ricardo Alcántara es un notable escritor y cuentista español, conocido principalmente por su vasta obra en el ámbito de la literatura infantil y juvenil. Nació en La Coruña en 1946, aunque ha pasado gran parte de su vida en Madrid. Desde muy joven, Alcántara mostró un interés profundo por la lectura y la escritura, lo que lo llevó a explorar la creación literaria desde sus primeros años.

A lo largo de su trayectoria, Alcántara ha publicado más de un centenar de libros, contribuyendo significativamente al género de la literatura para niños y jóvenes. Su obra se caracteriza por el uso de un lenguaje claro y accesible, lo que le permite conectar con sus lectores más jóvenes de manera efectiva. Alcántara ha sabido combinar la fantasía con la realidad, creando mundos imaginativos que invitan a la reflexión y al aprendizaje.

  • Entre sus obras más destacadas se encuentran “El viaje de las estrellas” y “Cuentos de la abuela Amelia”, que han sido bien recibidos tanto por la crítica como por el público.
  • Su estilo narrativo se basa en la construcción de personajes cercanos y situaciones cotidianas, lo que facilita la identificación de los jóvenes lectores con las historias que narra.
  • Además de su labor como autor, Alcántara ha trabajado como editor y ha colaborado en la creación de programas y talleres de promoción de la lectura en colegios y bibliotecas.

Ricardo Alcántara ha sido reconocido con varios premios a lo largo de su carrera, lo que subraya su influencia y relevancia en el ámbito de la literatura infantil. La calidad de su trabajo ha sido elogiada tanto en España como en el extranjero, consolidándolo como una figura clave en la literatura contemporánea destinada a jóvenes lectores.

Su compromiso con la educación y la promoción de la lectura se refleja en sus visitas a escuelas, donde interactúa con los niños y fomenta el amor por los libros. Alcántara no solo quiere entretener a sus lectores, sino también inspirarlos a pensar críticamente y a soñar en grande.

En resumen, Ricardo Alcántara es un autor que ha dejado una huella profunda en la literatura infantil y juvenil en español. Su legado continúa a través de sus libros, que siguen siendo leídos y amados por nuevas generaciones de jóvenes lectores en todo el mundo.

Otros libros de Ricardo Alcántara

Tomás y las palabras mágicas

Libro Tomás y las palabras mágicas

"Tomás y su mejor amiga, la pelota, siempre están juntos. Paseando por el campo, se encuentran con un soldado de plomo, que se une a sus aventuras. Pero un día el soldado la hace un comentario desafortunado a Tomás, que lo entristece mucho. ¿Cómo podrá arreglarlo el soldado?"--Page 4 of cover.

Las ilusiones del mago

Libro Las ilusiones del mago

Agreste es un mago que está decidido a probar suerte y descifrar el enigma que tiene preocupado al rey y por el cual ofrece una buena recompensa. ¿Quieres convertirte en su ayudante? Cuando hayáis descubierto qué se esconde tras la puerta de la sala del cofre, ¿disfrutaréis de la recompensa?

Más libros en la categoría Arte

Segundo compendio ilustrado y deleitoso de todo lo que siempre quiso saber sobre la lengua castellana

Libro Segundo compendio ilustrado y deleitoso de todo lo que siempre quiso saber sobre la lengua castellana

Esta segunda antología de rarezas, curiosidades y conocimientos útiles del lenguaje, continúa la difusión del excelente trabajo de Fundéu que se inició con el primer Compendio ilustrado y deleitoso de todo lo que siempre quiso saber sobre la lengua castellana. «La lengua no es la envoltura del pensamiento sino el pensamiento mismo.» Miguel de Unamuno El lenguaje es la herramienta más antigua de que disponemos y también la que usamos con mayor frecuencia. Sin embargo, dedicamos muy poco tiempo a reflexionar sobre él, a cuidarlo y repararlo. Fundéu, la Fundación del Español...

HISTORIA DEL LIBRO Y EDICIÓN DE TEXTOS

Libro HISTORIA DEL LIBRO Y EDICIÓN DE TEXTOS

Este manual estudia en síntesis la historia del libro desde la Edad Media al siglo XXI, analizando, entre otros aspectos, los distintos soportes en que se ha ido componiendo, desde el pergamino al libro electrónico, los distintos tipos de letra y diferentes modos de escritura, del manuscrito a la imprenta manual y mecánica, o los distintos escritorios y talleres de producción, así como los lectores y público a quienes ha ido dirigido. Luego de esa primera parte, se pasa a estudiar el proceso de edición de los textos, los problemas de la transmisión del texto a lo largo del tiempo, los ...

Sobre las palabras y los números

Libro Sobre las palabras y los números

La prisa, uno de los males de nuestro siglo XXI, no puede justificar el yerro. Errores sintácticos y ortográficos, dislates preposicionales corroboran que se desconoce el español. Saber hablar y escribir es el corolario de un trabajo circunstanciado que comienza en la infancia; primero, en el hogar y, luego, en la escuela. La lengua también necesita su tiempo para crecer, como todas las grandes realizaciones, y el hablante, desde pequeño, con la ayuda de adultos responsables, debe aprender a diferenciar las formas extraviadas de expresión de las formas correctas, debe aprender que no...

Los rostros de las palabras

Libro Los rostros de las palabras

Este libro inaugura una aventura intelectual con la que se pretende suplir la escasez de referencias teóricas sobre las imágenes en la Edad Media recurriendo a los principios estéticos que proporciona la teoría literaria, ya que los propios tratados de retórica se valían a menudo de comparaciones entre el discurso visual y el escrito. La obra acomete dos cuestiones diferenciadas: las relaciones entre las artes predicatorias y los programas figurativos de las catedrales góticas, que operan en los dos sentidos, y la comparación entre fórmulas tipificadas en las gramáticas y las...

Mejores Libros de 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas