Librería Estilo

Librería Online de novedades y clásicos. Libros, Novelas, Cuentos, etc

¿Qué hacemos con Menem?

Resumen del Libro

Libro ¿Qué hacemos con Menem?

Muerto en febrero de 2021, Carlos Menem sigue siendo una figura incómoda, como si hubiera algo vergonzante que impidiera reconocerlo como parte de nuestra historia y prefiriéramos borrarlo de la foto. Nadie o casi nadie reivindica su legado. Pareciera que, al menos en público, solo se habla mal de él. El "yo no lo voté" nombra esa negación. Entre la distancia y el consumo irónico, entre la impugnación por el "saqueo" y la reivindicación aislada como gesto provocador, la política argentina aún no sabe bien qué hacer con Menem. Al peronismo le recuerda una parte "maldita" de su historia, una que no puede narrarse en clave de movilización popular y expansión de derechos. Los dirigentes de Cambiemos, que gobernaron en nombre de las ideas de libre mercado y modernización que el menemismo encarnó como nadie, decidieron ignorar esa paternidad. ¿Qué nos dice ese silencio de nosotros, de las identidades políticas que vinieron después –el kirchnerismo, el macrismo– y de nuestro presente? Porque a Menem no se lo puede nombrar, las autoras y los autores de este libro deciden nombrarlo. No para "bancarlo", sino porque creen que en ese contenido tapiado y escondido en la baulera –en ese trauma– hay un material excepcional para entender la Argentina contemporánea. Así, logran entrar en los noventa sin acudir a las contraseñas habituales, componiendo una mirada generacional que no busca erigir una única verdad, sino agitar el avispero para pensar en serio una figura y una época, en sus premisas históricas y en sus reverberaciones sociales, culturales y subjetivas. No se trata de romantizar a Menem, pero tampoco de romantizar la época como un tiempo de resistencia y de pureza progresista. Se trata de abrir esa caja negra para entender de qué estaba hecho el consenso social y político en torno a la democracia del consumo y la desigualdad, qué aspiraciones expresaba la ley sagrada del uno a uno y cuánto subsiste hoy de la sociedad menemista. Peronistas, kirchneristas, liberales, trotskistas, aceleracionistas, cristianos y socialdemócratas, las autoras y los autores de este libro eligen dialogar con los noventa para explicar que el menemismo no es algo ajeno, sino algo que nos salpica y nos constituye, y que revisar a Menem es revisarnos y construir nuevas lianas para intervenir sobre nuestro presente y nuestro futuro.

Información del Libro

Titulo Alternativo : Los noventa veinte años después

Total de páginas 232

Autor:

  • Martín Rodríguez
  • Pablo Touzon

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

4.0

25 Valoraciones Totales


Más libros en la categoría Ciencias Políticas

Gobiernos locales y redes participativas

Libro Gobiernos locales y redes participativas

Durante estos últimos años, estamos asistiendo a cambios profundos y acelerados en el terreno de la política y de las políticas públicas locales. En el nuevo contexto global, los ámbitos locales salen fortalecidos como espacios de construcción de proyectos colectivos, de profundización de la ciudadanía y de satisfacción de necesidades. Los gobiernos locales incorporan a sus agendas cuestiones emergentes (sostenibilidad, cooperación al desarrollo, diversidad cultural, nuevos espacios educativos, nuevos yacimientos de empleo...). Las políticas locales ya no pueden tratar dichas...

Memorias de la Plusvalia

Libro Memorias de la Plusvalia

Obra que recopila distintos escritos publicados por el author en notables medios digitales internacionales, donde refleja sus visiones diarias sobre lo que acontecía en Venezuela, latinoamérica y el mundo desde la óptica del chavismo, a quien el author agradece la ayudada recibida para superar su adicción a las drogas en un tratamiento a donde Chávez lo envió en Cuba.Crítico de la corrupción y las fallas pero defensor de la paz ante todo. Se mezclan poemas y cuentos escritos por Raúl durante este período.Raul Bracho ya ha publicado seis obras literarias, con esta.Se recomienda su...

El socialismo romántico en el Río de la Plata (1837-1852)

Libro El socialismo romántico en el Río de la Plata (1837-1852)

El arribo al Río de la Plata de las obras y las ideas del socialismo romántico, generadas principalmente en Francia, España e Italia desde fines del siglo XVIII, fue juzgado como un fenómeno de importación, una moda cultural efímera y superficial limitada al consumo de las elites letradas. ¿Qué lugar podían tener esas obras producidas en las grandes metrópolis europeas en la periferia del mundo civilizado? ¿Qué podían ofrecerle Jean-Jacques Rousseau a Mariano Moreno o Pierre Leroux a Esteban Echeverría? ¿Qué recepción podía esperarse de las más modernas teorías de la...

Política fiscal

Libro Política fiscal

Este libro recopila una serie de reflexiones de académicos de las principales universidades de Colombia en torno a uno de los problemas más importantes y recurrentes del país: las finanzas públicas. A partir de análisis técnicos, los autores tratan temas tan relevantes como el impuesto de renta, el impuesto del IVA, el impuesto al carbono, el sistema de regalías, los tributos territoriales, el gasto público, la informalidad y la pobreza, con la intención de ampliar y mejorar el debate actual y sentar un precedente para las futuras discusiones sobre este tipo de problemáticas. Vista...

Mejores Libros de 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas